
¿Silla de coche multigrupo o monogrupo?
¿Recomiendas una silla de coche multigrupo o monogrupo? Esa es una de las preguntas más frecuentes que recibimos en el e-mail de RiveKids atencion.cliente@rivekids.es en el que tratamos de ayudar a las familias a mejorar la seguridad infantil de los más pequeños de la casa cuando viajan en su silla de coche multigrupo o monogrupo.
La respuesta a la pregunta: ¿Recomiendas una silla de coche multigrupo o monogrupo? Es que desde RiveKids siempre recomendamos una silla de coche monogrupo y sólo en muy contadas excepciones una multigrupo.
Las familias nos preguntan por una silla de coche multigrupo de dos, tres o cuatro grupos, lo cual quiere decir que desean una silla de coche multigrupo desde el nacimiento hasta los 12 años aproximadamente, que además sea muy segura, económica y fácil de instalar. Desde RiveKids pensamos que no existe esa silla de coche multigrupo buena, bonita y barata, casi nada en la vida tiene las tres cualidades. Dentro del sector de la seguridad infantil se pueden encontrar opiniones a favor o en contra de las sillas de coche multigrupo, de hecho, se pueden encontrar opiniones distintas dependiendo del tipo de silla de coche que en ese momento comercialice la persona que emite la opinión.
¿RiveKids nunca recomienda una silla multigrupo, siempre una monogrupo?
Hay excepciones, muy pocas, en las que se recomienda, desde RiveKids, una silla de coche multigrupo y como mucho será de dos grupos.
Las sillas que van en sentido contrario a la marcha del grupo 1 y 2, algunos modelos concretos, son algunos de los ejemplos en los que sí recomendamos la silla de coche multigrupo, eso sí, con matices que iremos contando en este post.
¿Se puede considerar una silla de coche multigrupo si es del grupo 2/3?
Bajo el criterio de RiveKids una silla de coche 2/3 es una silla de coche monogrupo y así tratamos a este tipo de sillas en este artículo y en todo el blog de RiveKids.
Con la llegada de sillas de la homologación ECE R129 (i-Size) los anteriores grupos cambian de nombre y de forma de calificarlos, pero siguen siendo muy similares. Tenemos sillas de coche para recién nacidos, si son de homologación R44 serán hasta 13 kg y si son de homologación R129 serán hasta 72, 75 o incluso 82 cm y 13 kg dependiendo del modelo exacto. El grupo 1 de homologación R44 va de los 9 a los 18 kg y con la homologación R129 llega hasta los 105 cm y entre 18 y 22 kg dependiendo del modelo de silla. Lo que en homologación R44 era de 15 a 36 kg, con la homologación R129 va de 100 a 135 o 150 cm y sin límite de peso máximo. Sea una silla de coche multigrupo o monogrupo de la homologación antigua o de la nueva R129, en este post vamos a referirnos de forma orientativa por los grupos de la homologación R44 que es más conocida por la mayoría de lectores y familias.
¿La silla de coche multigrupo y giratoria?
Si nos metemos con las sillas de coche multigrupo y giratorias no terminamos este post de forma que emplazamos este tema a un futuro post específico sobre: ¿Sillas de coche giratorias o no?
Silla de coche multigrupo, ¿es una moda?
Cuanto menos, las sillas de coche multigrupo son una tendencia. No sabemos si es el mercado el que lo demanda o es la industria la que lo promueve, la cuestión es que cada vez hay más oferta de sillas de coche multigrupo en todos los fabricantes, los renombrados y los low cost. Está pasando algo parecido a la moda de los SUV, cada vez se venden más, consumen más y no son más seguros, pero la sociedad les compra, ¿genera esa demanda la industria de la automoción porque un SUV le deja mayor margen comercial?
En el caso de las sillas de coche multigrupo, ¿necesitan los fabricantes cambiar las tendencias cada cierto número de años para resolver parte del problema que supone el mercado de segunda mano? No corresponde a RiveKids encontrar una respuesta a estas preguntas, pero sí al menos que el lector reflexione sobre ellas. En RiveKids nos hemos encontrado marcas que hace 4 años repudiaban las sigas giratorias y ahora dicen que son las mejores, otros fabricantes las tienen en sus catálogos desde hace mucho tiempo…
¿Es menos segura una silla de coche multigrupo que una silla monogrupo?
¿Por qué no recomendamos sillas de coche multigrupo en RiveKids? Entendemos que el nivel óptimo de protección, una silla de coche, la va a ofrecer de una forma mucho mejor si es específica para cada rango de crecimiento del bebé o niño. Un bebé recién nacido y un niño de 4 años poco se parecen en morfología, peso, dimensiones y necesidades de protección y por ello entendemos, desde el punto de vista de la ingeniería, que una silla que protege muy bien a un niño de 4 años no va a proteger igual a un recién nacido y viceversa.
Hay pediatras que recomiendan, por seguridad, una silla en cada grupo del niño, en RiveKids no somos pediatras y por ello vamos a hacer nuestro razonamiento de una forma diferente.
Las sillas de coche multigrupo y monogrupo se desarrollan gracias a los dummies, vamos a obviar que los dummies para la homologación R44 son de la familia P, tienen pocos sensores y en concreto el dummy más pequeños, el P0, carece de cualquier tipo de sensor. Vamos a centrarnos en la familia de dummies infantiles Q.
También hablamos un poco más de los dummies y los crash test de impacto en formato podcast.
Tenemos un Dummy Q0, Q1, Q1,5, Q3, Q6 y Q10. Si comparamos el dummy Q0 y el dummy Q6 vemos que se parecen como un “huevo a una castaña”. La cabeza del dummy Q0 pesa 1,1 kg y la del dummy Q6 3,94 kg. ¿Se les puede proteger dentro de una misma carcasa con un nivel máximo de protección en los dos casos?
Algo mucho más simple, a la par que importante, y con la experiencia de RiveKids muy recurrente en las familias: ¿Se puede hacer un mal uso de una silla de coche multigrupo que es desde 0 hasta 12 años? Claro, y de una silla monogrupo también, solo que la cantidad de posibles malos usos en una multigrupo se dispara y mencionamos algunos de los ejemplos que a diario nos encontramos en RiveKids:
- Silla de coche multigrupo con un niño que pesa 25 kg y va con el arnés y no con el cinturón de seguridad. Esa silla de coche multigrupo, en sus etiquetas e instrucciones pone bien claro que a partir de los 18 kg se ha de usar el cinturón de seguridad, pero la realidad es la que es…
- Silla de coche multigrupo con niño de 4 años a contramarcha en una silla en la que no entra un niño de más de 15 o 20 meses en el sentido contrario a la marcha en una posición correcta y segura.
- Silla de coche multigrupo en la que va, con cinturón de seguridad y en el sentido de la marcha, un bebé de añito y medio…
Dejando a un lado el tema de la seguridad en condiciones idóneas, la experiencia de RiveKids con respecto al mal uso de las sillas de coche multigrupo nos hace desaconsejarlas en la inmensa mayoría de los casos.
Cualquier silla de coche multigrupo o monogrupo que se use mal no va a ser segura, el problema está, uno de ellos, en que una silla de coche multigrupo ofrece más posibilidades de mal uso que una monogrupo.
¿Cuándo sí se recomienda una silla de coche multigrupo?
De forma excepcional, se puede recomendar una silla multigrupo por la casuística de la familia y las necesidades del niño o niños que van a usar esa silla. También podemos recomendar sillas a contramarcha del grupo 1 y 2 (ambos grupos en sentido contrario a la marcha) pero ojo, siempre con la recomendación de usarlas hasta un máximo de 115 cm que es la altura del dummy más grande con el que se ha podido ensayar en crash test.
Antes de comprar una silla de coche multigrupo o monogrupo infórmate de verdad, sabemos que hay demasiada información o más bien desinformación en la red e incluso en muchas tiendas físicas… es la seguridad de tu hijo lo que está en juego.
Seguro que en nuestro canal de podcast y en nuestras redes sociales podrás encontrar ayuda interesante, técnica e independiente: