La seguridad vial en las series por RiveKids

seguridad_vial_series_rivekids

La seguridad vial en las series por RiveKids

En RiveKids hemos realizado la primera auditoría de seguridad vial al contenido de los principales estrenos y títulos relevantes de las plataformas Netflix, Prime Vídeo y HBO: La seguridad vial en las series.

A lo largo del estudio vamos a compartir los resultados y conclusiones del mismo, así como la posible relación de las conductas reflejadas en las escenas de las series y las conductas en la sociedad en lo relativo a seguridad vial.

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_1

 

El impacto social de la televisión y de los medios audiovisuales en general está ampliamente estudiado en facetas como la violencia, sin embargo, el impacto en la seguridad vial es un tema totalmente novedoso sobre el que en RiveKids comenzamos a poner las bases y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla ya ha comenzado un estudio al respecto.

Índice del estudio de seguridad vial en las series

 Dividimos el estudio en los siguientes apartados para que el lector pueda entender mejor el trabajo realizado.

  • Introducción
  • Metodología y ficha técnica
  • Hipótesis y Objetivos
  • Datos globales
    • Infracciones de seguridad vial más comunes
    • Datos por series
  • Datos por plataformas
    • Netflix
    • HBO
    • Amazon Prime Vídeo
  • Posibles consecuencias de las imprudencias en seguridad vial
  • Conclusiones
    • Conclusiones de RiveKids
    • Conclusiones de los expertos
      • José Quinta, Psicólogo Clínico.
      • Rafael Ruiz, presidente AIPSEV
      • Universidad de Sevilla

Introducción el estudio sobre la seguridad vial en las series 

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_3

 

En el presente estudio aunamos dos mundos diferentes, a la par que íntimamente relacionados, la seguridad vial y el consumo de series en las plataformas audiovisuales, es por esto que antes de comenzar el estudio vamos a reflejar la situación actual en España de estos dos mundos.

“En 2019 fallecieron 1.755 personas en accidentes de tráfico en España” DGT

Los datos son preocupantes en lo relativo a la seguridad vial, datos que no son exclusivos de España, los fallecidos en accidente de tráfico representan una pandemia a nivel global. Las cifras de fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico son mucho más que cifras, son una verdadera pandemia reconocida por la Organización Mundial de la Salud. Todos los agentes implicados en la seguridad vial convergen en que la educación es clave para mejorar la seguridad vial y, por lo tanto, reducir las cifras de fallecidos y heridos graves en las carreteras y calles.

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_4

 

La educación vial llega por diferentes medios a la sociedad, llega en clases de educación vial, en la conducta de las propias familias, en campañas de las administraciones públicas. Con la experiencia de RiveKids en seguridad vial en los últimos años tenemos claro que el ejemplo es más importante que casi cualquier otra forma de adquirir conocimientos y este ejemplo lo tenemos en las familias con los niños y adolescentes, en la calle con todos los usuarios de la vía y, recientemente, en el consumo masivo de contenido audiovisual en plataformas de entretenimiento.

“El 87 % de los consumidores españoles ven servicios de TV streaming al menos una vez a la semana, más de la mitad (60 %) lo hace a diario. Además, la gran mayoría de los consumidores (81 %) prefiere los servicios de streaming respecto a la TV lineal”. IPMARK.

“Los españoles pan una media de cuatro horas y media al día delante del televisor. Se trata de la mayor cifra en toda Europa”. Barlovento Comunicación.

“Netflix, con una presencia del 71,5% en la población usuaria, sigue a la cabeza del ranking”. GECA.

 estudio_seguridad_vial_series_rivekids_5

 

El consumo de plataformas como Netflix, Amazon Prime Video o HBO se está disparando, la siguiente pregunta es evidente: ¿Se cumplen las normas de circulación en el contenido que vemos en estas plataformas?

¿Hay alguna relación entre las conductas que se reflejan en las series y la realidad?

En RiveKids hemos auditado los últimos estrenos, destacados, tendencias y recomendaciones en forma de series de las plataformas Amazon Prime Video, HBO y Netflix para ayudar a responder a la pregunta.

Metodología y ficha técnica del estudio

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_6

 

Este estudio sobre la seguridad vial en las series se ha abordado desde dos perspectivas metodológicas:

  • Por un lado, con una metodología cuantitativa, se ha seleccionado una muestra representativa de series en las 3 plataformas más importantes: Amazon Prime Vídeo, HBO y Netflix.
  • Y por otro lado, desde una metodología cualitativa, se ha auditado a nivel de seguridad vial el primer episodio de la primera temporada de esas series.

De forma complementaria se ha profundizado en el global de las series más importantes o con más impacto social en España.

Para el estudio se han tenido en cuenta los estrenos, destacados y recomendaciones de las 3 plataformas a una familia tipo de las siguientes características:

  • Familia compuesta por 3 miembros, adultos de entre 40 y 45 años con un hijo de trece.
  • La localización geográfica es Valladolid capital.
  • La realización ha comprendido septiembre y octubre de 2021.

También se han incluido series televisivas de mucha audiencia ambientadas y rodadas en España que ahora se pueden ver en las plataformas, como El Ministerio del Tiempo, Élite, Mar de plástico o Vivir sin permiso.

El número de series auditadas por plataforma coincide con la cuota de audiencia de cada una de ellas en España.

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_7

 

Dejamos fuera de la auditoría escenas policiacas o de persecución, escenas que no representan un escenario de los últimos 10 años (1) o que representan eventos fantásticos. Nos centramos únicamente en situaciones cotidianas representadas en series ambientadas en nuestra época más actual.

Dejamos también fuera del estudio las series que no tienen, en su primer episodio, escenas en las que no hay lugar para infracciones o situaciones de riesgo vial porque se desarrollan fundamentalmente en interiores.

Algunas de las series no están ambientadas en España y sabiendo que hay estados de EEUU en los que por ejemplo no es obligatorio el uso del casco, entendemos que desde la perspectiva del consumidor la información que llega se va a interpretar siempre en la situación del país en el que el telespectador lo recibe. En consecuencia, la auditoría está basada en las normas de circulación españolas con independencia del país de procedencia de la misma.

Las escenas con coches clásicos que no disponen de cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje o de reposacabezas no se han tenido en cuenta en la auditoría.

(1) Los Soprano o Sexo en Nueva York se incluyen en el estudio a pesar de ser series más antiguas por su actual impacto en la audiencia española.

Hipótesis y objetivos del estudio de seguridad vial

 ¿Cumplen las principales plataformas de entretenimiento en su contenido con las normas de seguridad vial más importantes?

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_8

 

El objetivo principal es, por tanto, averiguar el nivel de cumplimiento de las principales normas de seguridad vial en el contenido en tres plataformas de entretenimiento: Netflix, Amazon Prime Video y HBO.

  • Como objetivo secundario hemos establecido la interrelación entre la inseguridad vial, expresada en muchas de las series visionadas, y las posibles consecuencias para los usuarios.
  • Las conductas que, sin infringir ninguna norma de circulación, sí ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos también se han incluido en los resultados de la auditoría.

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_9

Datos globales del estudio de seguridad vial a las series

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_10

 

▪ 82 series auditadas en 3 plataformas. Excluidas de las estadísticas 7 series por no tener escenas en exterior que propicien infracciones viales. Se han excluido también series en esta auditoría porque están ambientadas en otra época o en episodios fantásticos.

▪ El 82,9 % de las series auditadas tienen una infracción de tráfico o una conducta temeraria o de riesgo relacionada con la seguridad vial en el primer episodio.

Del 82,9 % de las series que no cumplen, el 61 % de las infracciones de tráfico o conductas temerarias están relacionadas con la ausencia de uso del cinturón de seguridad. (2)

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_11

 

(2) “El año pasado creció el número de fallecidos en turismo y furgoneta que no llevaba puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente, pasando del 22% en 2019 al 26% en 2020” DGT

▪ De las infracciones visualizadas por no llevar el cinturón de seguridad en el coche el 73 % son el los asientos traseros. (3)

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_12

 

(3)“Los datos reflejan que su uso en los asientos traseros es inferior al de los pasajeros de delante. Si tenemos en cuenta los valores medios del periodo 2017-2019, el 25% de los fallecidos en turismos no usaba el cinturón en carretera, pero este porcentaje crece hasta el 31% en el caso de los fallecidos que eran pasajeros de los asientos traseros”. DGT.

Infracciones más comunes en las series

  1. Sin cinturón de seguridad detrás: 31 (lo preocupante es que solo hay 5 episodios con el cinturón bien puesto detrás y en tres de ellos hay otra conducta errónea de forma simultánea)
  2. Sin cinturón de seguridad delante: 16
  3. Despistes al volante: 14
  4. Andar por la calzada o cruzar mal: 14
  5. Reposacabezas mal: 10 (si el coche no disponía de reposacabezas no se ha contado como conducta de riesgo)
  6. Estacionar mal: 7
  7. Parados en carretera
  8. Pie en el salpicadero
  9. Sin SRI
  10. Bicis en la acera
  11. Infracción de una moto
  12. Pasajeros en pick up
  13. Con SRI mal instalado
  14. Mal uso del patinete
  15. Mala conducta en un parking
  16. Temeridad con vulnerables
  17. Conducir con alcohol
  18. Marcha atrás fuera de norma

 estudio_seguridad_vial_series_rivekids_13

 

En el registro de conductas de riesgo para la seguridad vial hemos excluido la posición correcta de las manos en el volante o el uso de prendas adecuadas para ir en moto para no desvirtuar el espíritu del estudio. Es importante una buena posición de manos al volante así como el uso de prendas adecuadas para circular en moto, sin embargo si reflejamos esto en la auditoría dejaríamos de dar protagonismo a conductas muy recurrentes y de grave riesgo para la seguridad vial.

Datos del estudio por series

 netflix_rivekids

El Juego del Calamar en Netflix

Es una serie que tiene pocas escenas cotidianas, sin embargo, en los episodios 1 (min 31) y 2 (min 56), las dos únicas veces que hay una situación cotidiana como es subirse a un coche, los pasajeros no se abrochan el cinturón de seguridad en las plazas traseras.

En la auditoría no se ha tenido en cuenta, por la ficción que representa, ni la escena con los coches parados en el puente del episodio 2 ni todas las veces que dejan en la calle a los personajes maniatados.

El Juego del Calamar nos está dejando claras evidencias de que una parte de la sociedad lleva, de forma consciente o inconsciente, conductas de ficción representadas en las series a la vida cotidiana.

¿Puede ser la inseguridad vial una de ellas?

La Casa de Papel en Netflix

En su primer episodio de la temporada 1, ya en el minuto 4, podemos ver al conductor de un coche sin cinturón de seguridad. Sin que pasen demasiados minutos, minuto 16, vemos a un grupo de adolescentes sin cinturón de seguridad en un autobús.

Dado que es la temporada 5 la más reciente (2021), en dicha temporada ya en el episodio 1, si eliminamos todas las persecuciones y dejamos únicamente las escenas que pueden representar la vida cotidiana no podemos dejar de mencionar como en el minuto 37 en una pick up viaja una persona en la parte trasera, en la caja, donde no hay ningún tipo de seguridad para los pasajeros. Simultáneamente piloto y copiloto viajan sin cinturón de seguridad.

No es necesario un accidente para que una persona montada en la caja de una pick up tenga una lesión muy grave o no compatible con la vida, una curva, un bache, un frenazo y el pasajero que viaja en la caja caerá́ o chocará contra la propia caja de forma fatal.

En RiveKids preocupa mucho el mal uso de la caja de una pick up para transportar personas por el mensaje que se lanza a la sociedad de forma recurrente con este tipo de vehículos.

la_casa_papel_seguridad_vial_rivekids

 

También en el episodio 1 de la temporada 5 vemos en el minuto 21 a una persona que conduce en estado de embriaguez y termina en un accidente de tráfico o en el minuto 25 a un usuario de motocicleta en pantalón corto. Estas dos conductas no se han reflejado en los resultados de la auditoría. La primera porque refleja la consecuencia posible de tener un accidente como así sucede y la segunda por haber excluido ese tipo de conductas de forma general en el estudio.

Mar de plástico en Netflix

Esta serie ha tenido altos niveles de audiencia en España y ahora en Netflix. En el primer episodio ya refleja el mal uso de las pick-up en el entorno agrícola transportando a personas en la caja a la vez que el conductor no hace uso del cinturón de seguridad en el minuto 4. Lejos de ser conductas puntuales, el no uso del cinturón de seguridad en las escenas posteriores es recurrente, apareciendo sin cinturón delante en los minutos 7, 41 y 57. Una de las pocas escenas con pasajeros en la segunda fila de asientos se produce a la hora y doce minutos con el pasajero trasero sin hacer uso del cinturón de seguridad.

mar_de_plastico_seguridad_vial_rivekids

mar_de_plastico_seguridad_vial_rivekids_estudio

 

Family Business en Netflix

En el primer minuto del primer episodio el conductor de una furgoneta frigorífica conduce sin cinturón de seguridad y de la misma forma que ya hemos visto pasajeros en la caja de una pick up (Mar de Plástico o La Casa de Papel), ahora vemos a pasajeros en la caja del camión frigorífico.

Alice en Borderland en Netflix

El primer episodio de la serie solo tiene unos pocos minutos en los que se representa la realidad antes de pasar a un mundo de ficción, en esos pocos minutos vemos un peatón tecnológico tipo que anda por la acera o cruza la calle sin despegar la mirada de su teléfono móvil.

Atípico, Atracadores, Generación 56K, Los Favoritos de Midas, Mr Robot o You  en Netflix

Representan escenas cotidianas y muy habituales en las que el peatón cruza mal la calzada o directamente anda por ella de manera que pone en riesgo su propia seguridad.

De la serie Atracadores destacamos que, si eliminamos las escenas de acción, en el resto de situaciones cotidianas en el coche, siempre se usa de forma adecuada el cinturón de seguridad.

Atraped, Blood &v Water o Por siempre jamás en Netflix

Representan un mal uso del reposacabezas por no hacer una acción sencilla y gratuita que es ajustarlo adecuadamente a la altura del ocupante de ese asiento. Fuera de esta categoría hay muchas escenas en las que el coche no dispone de reposacabezas por su antigüedad.

Al Borde, El Caso Hartung, El desorden que dejas, La asistenta, La victima número ocho, Outeher Banks, Por siempre jamás, The Gift, Un lugar para soñar o El Inocente en Netflix t3

Reflejan despistes al volante por otros pasajeros, por el uso del teléfono o por comer mientras se conduce. Solo en el primer episodio de la serie El Inocente se representan las distracciones al volante más comunes y de mayor riesgo, desde manejar el teléfono con la mano a visualizar un vídeo mientras se conduce en el minuto 24. Este grave riesgo representado por el conductor deja en un segundo plano que no se indiquen las maniobras de incorporación a la vía o de estacionamiento.

Vivir sin permiso en Netflix

Esta es una de las series que han mantenido el nivel de interés incluso después de su emisión en televisión. Siendo una serie en la que se reflejan muchas persecuciones y se ven escenas de acción que no auditamos, sí detectamos que incluso en escenas cotidianas las infracciones o imprudencias en seguridad vial son constantes, ya desde el primer episodio de la temporada uno, en el minuto 26, un protagonista detiene el coche en medio de un puente, se baja, anda por la calzada… En el minuto 37 sucede algo similar con dos coches en una carretera convencional. A la hora y catorce minutos una escena refleja cómo el conductor habla por teléfono y conduce sin cinturón de seguridad.

Élite en Netflix

Élite es una serie muy seguida por una audiencia adolescente e incluso preadolescente. Su primer episodio en la temporada uno arranca con buenos detalles en seguridad vial como usar el casco en moto, eso sí, cascos tipo jet y usuarios sin guantes. El minuto 30 representa una escena con las tres personas del coche haciendo un correcto uso del cinturón de seguridad, dos delante y un pasajero trasero, pero en el minuto 45 ya vemos a un pasajero en la parte trasera del coche sin cinturón de seguridad.

Los Favoritos de Midas en Netflix

Hay varias escenas en las que el pasajero trasero del coche tiene bien puesto el cinturón de seguridad y el reposacabezas, sin embargo, en el minuto 22 el pasajero trasero está mal sentado, de forma que ni el cinturón de seguridad ni el reposacabezas van a poder proteger su seguridad en caso de accidente.

Chicas Buenas, Family Business, La Casa de Papel, La Directora, Mar de Plástico, Mi Nombre, Mr Robot, Safe o Sex Education en Netflix

No se hace uso del cinturón de seguridad en los asientos delanteros.

Atraped, Blood & Water, El baile de luciérnagas, élite, Generación 56K, El Juego del Calamar, Sex Education, The Body Type, The Gift, The One o You en Netflix

No se hace uso del cinturón de seguridad en los asientos traseros, especialmente en el uso de taxi. La ausencia de uso de cinturón de seguridad en el taxi es global, no importa la procedencia de la serie o el país en el que esté ambientada, los pasajeros de taxi rara vez usan el cinturón de seguridad en las series.

Black Space, Club de buceo, Detrás de sus ojos, Madres trabajadoras, Post Morten, Sexo y Vida, Sisifo, Valeria y Vis a Vis en Netflix

Son las series que no tienen situaciones de infracción, imprudencia o riesgo vial. En muchos casos es porque hay pocas escenas que no sean de acción en las que se puede producir algún tipo de imprudencia vial o en otros casos es porque existiendo estas escenas la conducta es de seguridad vial.

En Sisifo y en Sexo y Vida el uso del cinturón de seguridad y del reposacabezas es adecuado, en el Club de buceo el uso del casco en la bici también.

hbo_rivekids

El ministerio del tiempo en HBO

A pesar de tener la mayoría de las escenas en otras épocas, las veces que se reflejan escenas cotidianas en la actualidad se pueden ver los malos hábitos que la sociedad tiene en seguridad vial. Destacamos la escena en la que en la parte trasera de un coche los 3 personajes tienen puesto el cinturón de seguridad, pero uno de ellos tiene mal, muy mal colocado el reposacabezas.

Benidorm y Los Soprano en HBO

Son dos ejemplos más del mal uso del reposacabezas en los coches. En el caso de Benidorm, en el taxi si usa el pasajero el cinturón de seguridad pero no ajusta el reposacabezas.

Euphoria en HBO

Los ocupantes de la parte delantera del coche no usan el cinturón de seguridad en el primer episodio en dos ocasiones, minuto 11 y 29. En una serie de público eminentemente adolescente este tipo de conductas pueden tener reflejos en la realidad en forma de imitación muy peligrosos. También en Euphoria se representa en el minuto 12 un acoso a un usuario vulnerable de la vía, a un ciclista, sin reflejar de forma clara el riesgo de este tipo de conductas, reflejar una acción de inseguridad vial puede tener una carga educativa positiva si se reflejan de forma clara las fatales consecuencias de la misma.

Nudo, Podríamos destruirte, Sexo en Nueva York, Sucession, Treinta monedas o Vota Juan en HBO

Reflejan lo habitual que es no usar el cinturón de seguridad en los asientos traseros con independencia del país de grabación y producción de la serie. Es más, las escenas en las que no se usa el cinturón de seguridad en los asientos traseros son en el minuto 1 en tres series, en el minuto 2 en otra, en el minuto 3 en otra y la que más tarda en mostrar esta infracción vial es Vota Juan que espera al minuto 7 del primer episodio.

Succession en HBO

En todas sus temporadas deja de manifiesto que usar el cinturón de seguridad en la segunda fila de asientos no es para ellos, en el primer episodio de la temporada 3 (2021) hay cinco escenas dentro de un coche, en una de ellas no hay imágenes del interior, en otras tres en los minutos 5, 16 y 42 los pasajeros traseros no usan el cinturón de seguridad y en el minuto 48, por fin, hay una escena en la que un pasajero si usa el cinturón de seguridad.

Los Soprano en HBO

En sus seis temporadas (1999 a 2009) han mantenido la misma introducción en los episodios en la que se ve cómo el conductor se enciende un puro mientras conduce, además, sin cinturón de seguridad. Lejos de existir una evolución a la hora de reflejar conductas viales en la serie, la sexta temporada arranca con un personaje conduciendo sin cinto y con el reposacabezas mal en el minuto 1, en el 12 atropella a un peatón que sale al medio de la calle mal y en el 54 de nuevo aparece un conductor sin cinturón de seguridad.

Crónicas Vampíricas, Los Hombres de Paco, Roswell, Secretos de un matrimonio o The Big Bang Theory en HBO

Son ejemplos, en su primer episodio, de no reflejar infracciones o imprudencias de seguridad vial.

En el caso concreto de The Big Bang Theory incluso hay una imagen con tres personas con el cinturón de seguridad abrochado en el asiento trasero.

prime_video_rivekids

Estoy Vivo en Amazon prime video

Serie que tiene distintas conductas imprudentes como cruzar mal o no usar bien el reposacabezas del coche precisamente por parte de agentes de la autoridad, lo que puede reforzar más el mensaje negativo en seguridad vial.

Tres caminos junto con Bosch, Caronte, Desaparecidos, Estoy vivo o La viuda en Amazon prime video

Representan escenas en las que los peatones corren graves riesgos al andar por la calzada o cruzan la calle de forma temeraria poniendo en riesgo su propia seguridad.

New Amsterdam en Amazon prime video

Casi la única escena en la que puede haber una infracción o temeridad es la que da parte del argumento a la serie y es un accidente en una ambulancia. Aquí́ se pone de manifiesto la indefensión en seguridad vial de los pacientes y de los sanitarios que viajan en la parte trasera de una ambulancia. Algunos ejemplos:

El juego de las llaves, El Pueblo, Fleabag, La viuda o Mc Mafia en Amazon prime video

Representan escenas en las que en los asientos traseros de los coches, principalmente taxis, no se utiliza el cinturón de seguridad. En Mc Mafia en el minuto 1 y 2 ya hay escenas sin cinturón de seguridad en los asientos traseros. En la serie española El Pueblo, en el minuto 7 hay una escena con tres pasajeros sin cinto en el asiento trasero además del copiloto.

Sé lo que hicisteis el último verano en Amazon prime video

Serie con una saga de películas previas en la que en el primer episodio vemos en el minuto 2 una distracción por uso del teléfono al conducir y en el minuto 25 la ausencia de cinturón de seguridad en los tres pasajeros de la segunda fila de asientos.

La distracción que propicia el accidente que da lugar a la trama de la serie no se ha tenido en cuenta en la auditoría.

El Pueblo y Modern Love: en Amazon prime video

En sus respectivos primeros episodios representan escenas en las que niños que deben viajar con sistema de retención infantil no hacen uso del mismo. En la serie española el problema es mayor, ya que tampoco hacen uso del cinturón de seguridad, cosa que en Modern Love sí se hace a pesar de que la cinta transversal del cinturón va por el cuello de la niña en la imagen.

Goliat en Amazon prime video

Goliat es una serie de gran repercusión y audiencia desde su primera temporada en 2016 en la que ya en su primer episodio en el minuto 7 se estacionaba mal el coche. La temporada cuatro, la más reciente, sin apenas escenas que puedan dar pie a conductas de riesgo vial, primer episodio en el que ningún personaje es representado en el interior de un coche, ya en el último minuto un coche se salta un Stop.

Bosch en Amazon prime video

En su primer episodio en la primera temporada las infracciones o conductas de riesgo vial fueron cruzar mal o no indicar maniobras de giro con el intermitente, sin embargo en el primer episodio de la temporada 7, la más actual, vemos 3 escenas con los ocupantes del coche sin cinturón de seguridad en los minutos 11, 21 y 34.

Estudio de seguridad vial en la plataforma Netflix

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_39

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_40

 

El 79,5 % de las series auditadas tienen una infracción de tráfico o una conducta temeraria o de riesgo relacionada con la seguridad vial en el primer episodio.

El 60 % de las infracciones de tráfico o conductas temerarias están relacionadas con la ausencia de uso del cinturón de seguridad. Dentro de estas conductas, el 60 % son en los asientos traseros.

Estudio de seguridad vial en la plataforma HBO

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_41

 

El 68 % de las series auditadas tienen una infracción de tráfico o una conducta temeraria o de riesgo relacionada con la seguridad vial en el primer episodio.

▪ El 50 % de las infracciones de tráfico o conductas temerarias están relacionadas con la ausencia de uso del cinturón de seguridad. Dentro de estas conductas, el 75 % son en los asientos traseros.

Estudio de seguridad vial en la plataforma Amazon prime video

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_42

 

El 100 % de las series auditadas tienen una infracción de tráfico o una conducta temeraria o de riesgo relacionada con la seguridad vial en el primer episodio.

El 54,5 % de las infracciones de tráfico o conductas temerarias están relacionadas con la ausencia de uso del cinturón de seguridad. Dentro de estas conductas, el 83 % son en los asientos traseros.

Consecuencias de las imprudencias en seguridad vial

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_43

 

Describimos las infracciones o conductas de riesgo para la seguridad vial más importantes que hemos detectado en las distintas series y sus posibles consecuencias para los usuarios en la vida real.

No usar el cinturón de seguridad

No usar el cinturón de seguridad supone aumentar el riesgo de fallecimiento y de heridas graves para cualquier usuario de coche que sufre un accidente del entorno del 50 % según datos de la DGT.

Con el agravante de que si el coche dispone de airbag, no usar previamente el cinturón de seguridad agrava las posibles consecuencias del accidente.

No uso del cinturón es un problema tan global que incluso Euro NCAP puntúa que el coche tenga avisador de no conexión del cinturón de seguridad. En EEUU, el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) ha entrevistado a 1.172 mayores de 18 años para un estudio sobre el uso del cinturón de seguridad. La conclusión global es que las personas no son conscientes del peligro de viajar sin cinturón de seguridad, sobre todo en las plazas traseras. El 91 % utiliza siempre el cinturón en los asientos delanteros, solo el 72 % lo emplea en los asientos traseros.

Despistes al volante

Dentro de esta categoría englobamos hablar por teléfono mientras se conduce, encender un cigarro, cambiar de emisora quitando la mirada de la calzada o hablar con un acompañante dejando de mirar la vía.

La DGT nos recuerda que las distracciones al volante son un factor concurrente en muchos accidentes de tráfico, por ejemplo, en muchas de las salidas de vía. En el grupo 1 de las tablas estadísticas de la DGT en 2019 refleja 11.959 salidas de vía con víctimas en interurbano y 3.145 en urbano, juntas dejaron 573 fallecidos.

En 2019 se produjeron menos accidentes con víctimas con un solo vehículo (38.340) que con dos (56.400), sin embargo, el número de fallecidos en los accidentes con un solo vehículo implicado fue de 948, muy superior a los 653 fallecidos en accidentes con dos vehículos implicados.

Mal uso del reposacabezas

No usar adecuadamente el reposacabezas, fundamentalmente no ajustarlo bien en altura, es un factor que aumenta el riesgo de esguince cervical o latigazo cervical en caso de impacto por alcance o impacto frontal.

En la Revista de la DGT en 2005: “25.000 personas sufren daños cervicales y otras 500 se ven afectadas por lesiones medulares de diferente gravedad. En Europa suponen un coste de más de 10.000 millones de euros en tratamientos y recuperaciones. El reposacabezas es el principal elemento de prevención”. OMS

El problema de los latigazos cervicales afecta a millones de personas en el mundo.

Este riesgo es extensible a niños en sistemas de retención infantil, como venimos advirtiendo desde 2015 en RiveKids y como ADAC, en mayo de 2021, ha puesto de manifiesto, hasta el punto que algunos fabricantes de coches van a modificar las instrucciones de uso de los reposacabezas con sistemas de retención infantil.

Riesgos para los peatones

El riesgo de atropello aumenta de forma exponencial si el peatón no cruza por el lugar habilitado para ello o no toma las medidas de precaución necesarias antes de iniciar el cruce de una vía. En el grupo 5 de las tablas estadísticas de la DGT se pone de manifiesto el riesgo y las fatales consecuencias de los peatones imprudentes. De los 381 peatones fallecidos en España en 2019, 96 se produjeron cruzando la calzada fuera de la intersección, 82 cruzando en la intersección, 60 caminando por la calzada, 18 caminando por el arcén, 15 irrumpieron en la calzada corriendo o jugando, 12 salieron entre vehículos.

El correcto uso del sistema de retención infantil

No usar el sistema de retención infantil o usarlo de forma errónea puede tener consecuencias fatales en caso de accidente.

Según la estadística de la DGT, en España en 2019 fallecieron 6 niños de un año (4 dentro de un coche), 10 niños de 2 a 5 años (4 dentro de un coche), 1 de 6 a 9 años (1 dentro de un coche) y 15 de 10 a 14 años (8 dentro de un coche).

Viajar fuera del habitáculo

Al viajar en la parte trasera de una pick-up, por corto que sea el desplazamiento, asumimos un riesgo casi infinito. Si viajar en el asiento sin cinto aumenta el riesgo un 50 %, viajar fuera del habitáculo no tiene medida, ya que se carece de cualquier tipo de protección.

No debemos asumir como normales las escenas de la serie Mar de plástico en la que inmigrantes van en la parte trasera de una pick- up, escena que se refuerza en la última temporada de La Casa de Papel, en la que una persona viaja en la parte trasera de una pick up sobre una paca de paja.

Riesgos en moto

Dejando fuera de la auditoría las conductas de riesgo para los usuarios de moto, sí queremos reflejar tres aspectos importantes:

  1. Uso del casco en las series

Uso de cascos tipo Jet, que estando homologados son perfectamente legales, pero que en caso de caída no tienen el mismo nivel de protección que cascos integrales. Sin salir de los cascos, destacar que el casco tiene que ser adecuado a la talla del usuario, debe estar abrochado y se debe ajustar bien el cierre para evitar que el casco se pueda mover.

  1. Uso de guantes en las series

Ninguno de los usuarios de moto o ciclomotor reflejados en las series auditadas usaba guantes. En la vida cotidiana el usuario de moto debería usar guantes homologados, de su talla y perfectamente ajustados para reducir la posibilidad de lesiones severas en las manos en caso de caída.

  1. Ropa adecuada para desplazarse en moto

Las series reflejan el uso de la moto sin la ropa adecuada, sin ni siguiera pantalones largos. Cualquier caída en moto, por pequeña que sea, puede suponer abrasiones de mucha severidad si no se cuenta con la ropa de protección adecuada.

Todas las normas o conductas que refleja el estudio se pueden hacer bien sin esfuerzo, la mayoría sin gasto económico, solo se necesita una buena educación y formación vial.

Proporcionalmente, las series ofrecen un mayor y mejor uso del casco, tanto en moto como en bici, que del cinturón de seguridad en los coches.

En RiveKids entendemos que un asesor de seguridad vial seria importante en toda producción audiovisual. Empresas como RiveKids podemos dar ese soporte. Las conductas peligrosas en seguridad vial que muestran de forma reiterada las series no se pueden considerar licencias cinematográficas ya que son constantes y la posible repercusión en la conducta de los usuarios puede tener un gran riesgo para su seguridad.

Conclusiones del estudio seguridad vial en las series

  • De forma general, sea cual sea la plataforma, sea cual sea la temática de la serie, en ocho de cada diez series, desde el primer episodio se muestran infracciones de tráfico o conductas de riesgo para la seguridad vial.

Hay una conducta muy marcada en el no uso del cinturón de seguridad, especialmente en las plazas traseras, conducta que se refleja en la cotidianidad social tanto en España (DGT) como en países como EEUU (IIHS). De forma global, la infracción e imprudencia más extendida en las series es no usar el cinturón de seguridad en las plazas traseras.

Conclusiones de los expertos en el estudio de la seguridad vial en las series

El Psicólogo Clínico José Quintana nos aporta sus conclusiones tras haber tenido acceso al estudio de RiveKids

“De forma general, sea cual sea la plataforma, sean cuales sean los medios de comunicación se han convertido en nuestra principal fuente de aprendizaje en los últimos tiempos. Especialmente la televisión constituye desde su aparición un fenómeno social y cultural que tiene un enorme significado en el mundo contemporáneo como herramienta básica de transmisión de creencias, estereotipos o valores en los espectadores (Asamen, Ellis y Berris, 2008) así como una variable que modula el proceso de socialización (Cánovas y Sauquillo, 2008). El medio televisivo, como canal privilegiado de influencia y de significativo impacto para la formación, información y entretenimiento de la población”

“Los medios de comunicación son parte esencial de los procesos de comunicación de las sociedades modernas; aportan interpretaciones de la realidad, que son internalizadas por los espectadores, suscitan debates mediáticos y marcan la agenda de contenidos importantes sobre los que se centra la atención de un gran parte de la población. Uno de los fenómenos más importantes y que actúa de manera tanto directa, como indirectamente sobre los individuos, es la capacidad para modelar nuestro comportamiento, influir sobre nuestras opiniones, valores y principios éticos”

Tanto el cine como la televisión permiten un nuevo proceso de legitimación, es decir, dispone de la capacidad mediante la cual una serie de fuerte impacto puede justificar y autentificar ideas, creencias o conductas. De esta forma, el conjunto de diversas series y/o películas han conseguido promover un cambio de percepción y perspectiva sobre eventos y situaciones que generaban anteriormente rechazo por gran parte de la sociedad. Como resultado, han contribuido al desarrollo de una mayor apertura y aceptación de diferentes aspectos que han generado un cambio poblacional”

Los personajes de las series funcionan como importantes modelos de conducta para los seguidores de las mismas. Tal y como se ha demostrado en el pasado con el impacto que tiene la visualización de la violencia en la audiencia, en cuanto al uso de la misma como una forma eficaz de solventar los problemas, o la posibilidad de ser víctimas en algún incidente, la proyección de adecuados modelos de seguridad vial y el cumplimiento de las normas en la conducción, podría constituir un ejemplo fundamental para la población que consume de manera exponencial las series de televisión”

aipsev_rivekids

Rafael Ruiz, presidente de AIPSEV, Asociación internacional de profesionales para la seguridad vial comparte alguna de sus conclusiones al analizar el estudio de RiveKids: t4

“Era necesario realizar un estudio sobre la realidad del contenido audiovisual como primer paso para poder evaluar cuánto puede estar influyendo en la seguridad vial”

“Los datos del estudio de RiveKids nos alarman como asociación internacional con el compromiso de prevenir los siniestros de tránsito a través de la educación vial. Todo el esfuerzo que desde distintos colectivos se está haciendo para la educación vial, en parte, no está siendo efectivo por los impactos que la sociedad recibe desde distinto ámbitos, también el de las series de entretenimiento”

universidad_sevilla_rivekids

La Facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla iniciará un estudio a la luz de los datos aportados por RiveKids t4

Esta auditoría, realizada por Rivekids, para averiguar si las series más populares de Netflix, HBO y Amazon Prime Video, cumplen con las principales normas de seguridad vial, ha despertado el interés de la Facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla. Los investigadores Carlos Hervás-Gómez, Mª Dolores Díaz-Noguera Jesús Conde Jiménez y Ana María De la Calle-Cabrera van a iniciar un estudio para ampliar la investigación investigar sobre los malos comportamientos en seguridad vial que transmiten nuestras series favoritas.

estudio_seguridad_vial_series_rivekids_63

 

Nota de prensa.

Estudio completos sobre la seguridad vial en la series.

 

El estudio sobre la seguridad vial en las series se ha publicado en multitud de medios de comunicación:

rivekids_el_pais            rivekids_marca_motor_rivemove      rivekids_autofacil_rivemove      rivekids_sigloxxi_rivemove      rivekids_tribuna_avila_rivemove      rivekids_clicacoches_rivemove      rivekids_auto10_rivemove      rivekids_gente_digital_rivemove      rivekids_europapress_rivemove      rivekids_coche_global_rivemove      rivekids_rac1_rivemove      rivekids_noticias_alava_rivemove      rivekids_gente_argentina_rivemove      rivekids_sapos_princesas_rivemove      rivekids_larazon_rivemove      rivekids_capital_radio_rivemove      rivekids_ancove_rivemove      rivekids_autofm_radio_rivemove      rivekids_supermotor_online_rivemove      rivekids_bolsamania_rivemove      rivemove-veinteminutos-rivekids      rivekids_pressdigital_rivemove      rivekids_onda_madrid_rivemove      rivekids_automundo_rivemove      rivekids_noticias_navarra_rivemove      rivekids_deia_rivemove      rivekids_tork_rivemove      rivekids_fleet_people_rivemove      rivekids_noticias_gipuzkoa_rivemove      rivekids_head_topics_rivemove      rivekids_las_provincias_rivemove      rivekids_que_rivemove      rivekids_servimedia_rivemove      rivekids_msn_rivemove      rivekids_debate_rivemove      rivekids_car_and_driver_rivemove      rivekids_soy_motor_rivemove      rivekids_como_rivemove      rivekids_entorno_inteligente_rivemove      rivekids_the_word_news_rivemove

 

Para los amantes del podcast y la radio también pueden disfrutar del estudio sobre la seguridad vial en las series en este formato:

Analizamos el contenido de seguridad vial de Netflix en formato podcast:

 

 

 

Etiquetas de post:

ANTERIOR

Reposacabezas de coche y sistemas de retención infantil

SIGUIENTE

Análisis de seguridad infantil Euro NCAP

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies