
En seguridad pasiva infantil los protagonistas son los dummies.
La realización de ensayos de impacto se ha convertido en una de las principales herramientas para medir el comportamiento del cuerpo humano en los vehículos ante un choque. Para que estos ensayos aporten datos válidos y fidedignos deben realizarse en unas condiciones adecuadas y utilizando los mejores medios posibles, donde los protagonistas son los dummies.
Este ha sido uno de los temas más discutidos e investigados por los expertos en seguridad pasiva en las últimas décadas. ¿Cuáles son las condiciones idóneas para realizar uno de estos ensayos? ¿Cómo crear un modelo que permita reflejar el comportamiento del cuerpo humano sin necesidad de tener que someterlo a un impacto?
Para este asunto se han utilizado distintas familias de maniquíes a lo largo de los últimos años. Cada familia está compuesta por dummies de varios tamaños representando a niños y adultos de diferentes edades, tallas, pesos y características.
La primera familia de maniquíes infantiles fue la serie P, implantada en 1981. Esta incluía un muñeco diferente para representar a niños de seis semanas (P0), 9 meses (P3 / 4), tres años (P3), 6 años (P6) y 10 años (P10) de edad.
A pesar de su simple diseño y su limitada capacidad de medición significó un importante avance para el sector. Sin embargo el paso del tiempo, los nuevos sistemas de seguridad (airbags y cinturones) y el aumento del conocimiento biomecánico del cuerpo de los niños hicieron que esta serie se volviese menos apropiada. Aún con todo y eso se sigue usando hoy en día.
Por este motivo en 1993 se creó un grupo de trabajo (fabricantes, simuladores e investigadores) con la misión de encontrar un sucesor para los muñecos de la serie P: La familia de maniquíes Q nace de dicha iniciativa.
Tras un largo trabajo de investigación en 1997, el grupo sacó a la luz los nuevos dummies para recién nacidos (Q0), 12 meses (Q1), tres años (Q3) y seis años (Q6), al que años más tarde se unió el Q1.5, representando a un niño de 18 meses de edad.
Desde su lanzamiento estos maniquíes se han ido actualizando para mejorar su durabilidad y rendimiento.
¿Cómo es un dummie Q?
Los principales avances de esta nueva familia de dummies residen en el uso de materiales avanzados (plástico, metal, caucho, espuma y goma natural), la intercambiabilidad de la instrumentación para realizar las medidas, la capacidad de uso tanto para ensayo frontal como lateral y el fácil manejo. Además, el diseño de todas las partes muestra una anatomía muy realista en comparación con la humana.
Las extremidades son una combinación de plástico y metal. Cada maniquí dispone de las articulaciones necesarias en función de su antropometría.
Las medidas de los muñecos se han escogido mediante la recopilación de medidas en la base de datos CANDAT, donde se han recogido los promedios de las dimensiones y masas corporales de niños menores de 18 años de varios países.
En los Q-dummy es importante tener en cuenta que, como cada grupo de SRI tiene un límite inferior y superior de peso del usuario que lo puede utilizar, pueden ser necesarios dos maniquíes infantiles para validarlo.
Uno de los principales problemas encontrados en la implantación de los muñecos de la familia Q fue la medida de la biofidelidad que aportaban debido al difícil acceso a datos de accidentes con niños implicados. Para analizarla se siguieron varios pasos:
- Estudio de la respuestas del cuerpo humano ante impactos frontal y lateral
- Estudio de las características del cuero de niños y adultos
- Escalado de valores biomecánicos de accidentes sufridos por adultos al cuerpo de un niño.
Con esto y la definición de varios requisitos de biofidelidad se asegura que los datos obtenidos en los ensayos de impacto se corresponderán a la realidad.
Otra de las ventajas de estos maniquíes es el gran número de mediciones que se pueden realizar en un impacto. Estas medidas cubren de forma suficiente las necesidades que se derivan de la investigación de accidentes.
Además, señalar que en estos dummies también se ha buscado que sean duraderos en condiciones de prueba más severas.
La investigación en seguridad pasiva es fundamental para mejorar cada día más los elementos de protección que nos van a salvar la vida o reducir la severidad de las lesiones en caso de sufrir un accidente y es la familia de dummies Q nuestra mejor aliada en esta tarea.
Algunos fabricantes de dummies:
- Humanetics (http://www.humaneticsatd.com/crash-test-dummies/children/q-series)
- Cellbond (https://www.cellbond.com/products/crash-test-dummies/)
Escucha un poco más de los dummies en nuestro canal de podcast Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids.
“El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia”. RK.
Omar
Cuánto vale l dummi ninos
José Lagunar Herranz
Hola, ya tiene una respuesta más detallada en su correo electrónico.