
RiveMove, seguridad y homologación
RiveMove, seguridad y homologación
RIVEMOVE es un accesorio independiente totalmente seguro certificado bajo la normativa ECE/R129 (iSize).
Algunos usuarios nos preguntan por la seguridad del dispositivo y los test que hemos realizado para saber bajo qué estándares ensayamos. Y nos encanta que lo hagan, pues el objetivo para el que nació RIVEMOVE fue el de conseguir mejorar la seguridad pasiva del vehículo para los niños, y la función de la tecnología no solo es aumentar el espacio sino aumentar sobre todo la seguridad de los sistemas de retención.
Una de las dudas entre futuros miembros de la #RiveCommunity es la homologación de RIVEMOVE. Una vez se lo explicamos no hay dudas. Por eso hemos querido hacer un pequeño resumen en este post, para tratar de aclarar algunos conceptos.
i-Size o ECE / R 129
La normativa europea, ECE/R129 (haga clic! en el enlace para leer la norma completo) habitualmente conocida como i-Size, establece los valores que Europa considera seguros y que han de ser cumplidos por los fabricantes de SRI. Así mismo determina los elementos que pueden recibir un número de homologación y dice literalmente:
“El ámbito de aplicación de esta norma se refiere a los sistemas de retención infantil ISOFIX integrales y universales (i-Size) y a los sistemas de retención infantil ISOFIX integrales y para vehículos específicos […] la solicitud de homologación es por un tipo de sistema de retención infantil”
Por ello y según la normativa, solo se puede dar un número de homologación bajo esta normativa a una sillita (SRI). El texto completo es tedioso, pero os animamos a abrir el enlace de la web Eur-Lex y buscar este párrafo en la normativa completa y así poder comprobar los elementos que pueden ser homologados: Sillas infantiles.
Accesorios certificados
Todos los demás elementos que conoces, como accesorios para sujetar la cabeza en el SRI, aproximador de arnés para niños o cinturones de embarazada entre otros, pueden estar a voluntad del fabricante, certificados bajo esa misma normativa (o equivalentes). Esto significa que los accesorios se han ensayado y los valores obtenidos con ellos en combinación de sillas son SEGUROS porque están dentro de los valores permitidos por la norma, al igual que una silla que consigue un número de homologación. Éste también es el caso de RIVEMOVE que ha pasado satisfactoriamente las pruebas de impacto de la norma i-Size.
¿Cómo distinguir entre elementos certificados y homologados?
Existe una manera muy fácil, ¡te la mostramos!:
- Una silla y un coche son sistemas homologados por las normativas ECE/R44 o ECE/R129 y ECE/R14 o ECE/R16 respectivamente.
- Todos los demás accesorios son sistemas certificados o no, pero en ningún caso con número de homologación.
Saber si un sistema cuenta con número de homologación es tan sencillo como buscar la etiqueta de la imagen inferior derecha en el producto, pero insistimos, no busques mucho, solo la encontrarás en sillas, nunca en accesorios. En los accesorios encontrarás otras frases o logotipos que digan que ha sido testado, que se trata de elementos certificados bajo ciertas normativas u otras frases similares. Pero no habrá un nº de homologación. Mira las dos imágenes inferiores para entender mejor este concepto.
Entendemos lo difícil que es estar al día de las normativas y por ello estamos a la disposición de todo el que lo necesite para ayudar a aclarar este concepto y aportar algo de luz a este tema. Desde RIVEKIDS siempre queremos poner nuestro pequeño grano de arena para que la seguridad vial y todos los conceptos técnicos que la rodean estén un poquito más al alcance de la mano de todas las personas.
Por cierto, RiveMove es un anclaje absolutamente independiente a cualquier fabricante de sistemas de retención infantil.
Alba
Las sillas anteriores de serie ECE R44/03 se que ya no se fabrican pero tengo una y me gustaría saber si se pueden seguir utilizando.
Atención Cliente
Muchas gracias Alba por su consulta. Ya la hemos respondido en privado. Un saludo.