
¿RiveMove es necesario?
RiveMove nació para aumentar la seguridad del conjunto de ocupantes de la parte trasera del vehículo y además satisfacer la necesidad que tenían muchos papás y mamás.
Querían recuperar la 5ª plaza de su vehículo por la que también habían pagado y la que desaparecía cuando a la hora de colocar dos sillitas infantiles, porque era muy difícil que una persona de constitución media pudiera viajar de forma cómoda y segura. No solo esto, sino que, para muchas familias, cuando llegaba el nuevo hermanito o hermanita y queríamos colocar los 3 Sistemas de Retención Infantil, era imposible que entrasen y además fueran anclados a los sistemas Isofix cumpliendo la normativa i-Size.
RiveMove ha llegado al mercado para mejorar el espacio y la seguridad de las familias, de una forma innovadora de la mano de una tecnología que se desarrolla en nuestro país.
RiveMove es necesario si te preocupa la seguridad.
Cada día nos encontramos en los medios de comunicación con espantosas noticias acerca de accidentes de tráfico que se producen en nuestro país y en otras partes del mundo. A pesar de que la concienciación de la sociedad es cada vez mayor, al igual que la implicación de las instituciones y los organismos como Dirección General de Tráfico en campañas cuyo objetivo principal es concienciar a conductores y peatones de los peligros que implican las distracciones al volante o el consumo de sustancias como el alcohol y las drogas.
La DGT también realiza una importante labor a la hora de hacer que las familias tomen conciencia de la importancia de llevar a los más pequeños con los Sistemas de Retención Infantil adecuados a su talla y peso, y colocados de acuerdo a la normativa y a las indicaciones del fabricante.
RiveMove llega al mercado en un momento en el que las organizaciones implicadas en estos aspectos están centrando sus esfuerzos en conseguir el objetivo “0 víctimas en accidentes de tráfico”, un objetivo al que nos sumamos y del que nos sentimos parte.
Son muchos los papás y mamás que se preguntan si podrían mejorar la seguridad de sus pequeños en el coche, y están en lo cierto, la pueden mejorar instalando un RiveMove, una sencilla y robusta barra de metal que se engancha a los Isofix del coche y desplaza las sillas hasta 7 centímetros en dirección a la puerta. Este simple gesto de llevar los Sistemas de Retención Infantil más próximos a la puerta aumenta la seguridad de los ocupantes hasta en un 20 % (HPC15).
Con esta idea convertida en producto, hemos sido incluidos por la revista de la DGT en su número de junio de 2017 como una de las ideas que protegen, junto con otros productos como el sistema BabyLed o Kidy bus, la sillita apta para los autobuses escolares.
No solo esta publicación ha querido resaltar el impacto que RiveMove supone para la Seguridad Vial, sino que otras publicaciones de gran importancia del sector de la automoción, como es Autofácil, Autopista, Marca Motor o Autobild nos han dedicado un espacio en sus páginas para dar a conocer RiveMove a más familias.
RiveMove implica seguridad para el conjunto de ocupantes de las plazas traseras del vehículo, con una pequeña inversión nos aseguramos de que en caso de impacto los niños vayan más protegidos que si fueran con las sillas ancladas al Isofix del coche.
RiveMove es necesario si te gusta la innovación española.
Seguro que muchos de los que ya nos conocéis os habéis hecho la pregunta ¿por qué RiveKids no fabrica en China? Pues sencillamente porque nos gusta apostar por el talento y la industria nacional en la que confiamos plenamente y la cual forma parte de la historia de RiveKids Technology.
Fabricar en España nos da ventajas mucho mayores de las que tendríamos fabricando en países como China, ya que nos permite tener un mayor control de la calidad del producto y, además, nos permite controlar los tiempos y los procesos productivos adaptándonos a las necesidades que tiene el mercado en cada momento.
RiveMove se fabrica en Íscar, una localidad en la provincia de Valladolid. De esto se encargan las empresas Dercons 2000 y MCI supervisadas y complementadas por nuestro equipo técnico, “expertos” en Seguridad Pasiva y en ingeniería mecánica que se ocupan del proceso productivo de RiveMove.
Es evidente que estar tan próximos a la fabricación y usar componentes elaborados en nuestro país encarece el producto, pero aun así es un precio razonable considerando la calidad de la que dispone al hacerse bajo la supervisión de ”expertos“ en Seguridad Vial Infantil y Seguridad Pasiva, que dedican su tiempo y esfuerzo a seguir mejorando, innovando y desarrollando las ideas que harán que se reduzca el número de heridos en los accidentes de tráfico, al igual que el número de víctimas.
Somos un equipo de inconformistas, que lucha cada día por conseguir resultados diferentes haciendo cosas diferentes, que apuesta por la tecnología y el talento nacional, de los que estamos orgullosos y por lo que hemos sido reconocidos con varios premios, como es el de Lazarus a la mayor escalabilidad, el premio a la “StartUp más innovadora” de la Escuela de Ingenieros de Valladolid, además de ser finalistas de Castilla y León en los Premios Emprendedor Siglo XXI y semifinalistas nacionales de los mismos premios. También nos gustaría destacar como programas de radio y televisión nos han dedicado unos minutos para poder dar a conocer nuestra tecnología, como es el caso de Herrera en la Onda o los Informativos de Tele5 o Televisión Española. En su programa seguridad vital recientemente galardonado con la medalla al mérito y el apoyo explícito del Director General de Tráfico en redes sociales.
RiveMove es necesario si te falta una plaza en el coche.
Son muchas las ocasiones en las que las familias se ven en la situación de necesitar más espacio en el coche, ya sea para colocar una tercera silla en la plaza central trasera o bien para viajar entre las sillitas que ya tienen colocadas. Estos dos problemas son los que podemos solucionar con la instalación de RiveMove en el coche.
Os podemos contar la historia de muchas de las familias que se ponen en contacto con nosotros todos los días, ya sea por correo electrónico, por teléfono, o por las redes sociales para pedirnos ayuda para tener más espacio en el coche y recuperar la plaza que han perdido al colocar dos Sistemas de Retención Infantil. A todas ellas les preguntamos por sus modelos de sillitas, de coche y como no la edad, altura y peso de sus peques para poder aconsejarles de forma totalmente personalizada.
Una vez sabemos todos los datos necesarios para darles una solución, los papás, mamás, abuelos o tíos adquieren RiveMove y en un plazo de uno o dos días ya pueden disfrutar de más espacio en su vehículo y, sobre todo, sin renunciar a la seguridad en cada trayecto.
Gracias a nuestra tecnología, son muchas las familias que pueden seguir viajando sin cambiar de coche, e incluso poder cambiar de coche sin tener el condicionante de que las sillas de sus hijos quepan o no en la parte trasera.
Tras tener RiveMove instalado en el vehículo recibimos muchos mensajes dándonos las gracias por “haber hecho magia” en sus coches, por haberles dado esos pocos centímetros que significan libertad para poder elegir el modelo de coche que quieran o para no tener que cambiar de vehículo al ampliar la familia.
RiveMove es necesario si tienes sillas con Isofix.
¿Eres un papá o una mamá que lleva a sus nenes con Sistemas de Retención Infantil que lleven Isofix o similar en la parte trasera del coche? ¡Seguro que sí!
Si recordáis, el pasado mes de noviembre viajamos hasta Barcelona, para asistir al Salón de Familias Numerosas, donde no desaprovechamos la oportunidad de hacer una pequeña encuesta entre las familias allí presentes que tenían 3 o más hijos.
Descubrimos muchas cosas charlando de forma relajada con todos aquellos que pasaron por el stand de RiveKids para informarse sobre las ventajas de RiveMove, sobre Sistemas de Retención Infantil o sobre Seguridad Vial en general. Uno de los datos que más nos llamó la atención es que en el año 2015, donde también asistimos a la feria, solo un 56 % de aquellos a los que encuestamos llevaba las sillas con Isofix, cuando en este año 2017 ha sido de un 99 %. Sorprendente, ¿verdad? (Siempre hablando de Isofix en las dos plazas laterales traseras).
Estos datos reflejan el aumento de la concienciación de las familias en materia de Seguridad Vial Infantil de los más pequeños, los papás y las mamás quieren que sus hijos viajen lo más seguros posible, ya sea tanto en trayectos largos, como en trayectos más cortos por ciudad.
No podemos negar que el Isofix ha sido una de las mayores revoluciones en Seguridad Vial Infantil de los últimos años (aunque no le faltan detractores como a toda innovación realmente revolucionaria).
Aun así, con esta mejora en la conciencia en Seguridad Vial Infantil, no nos cansamos de intentar educar y concienciar a las familias y a los más pequeños en aspectos relacionados con la Seguridad Vial. Por eso dedicamos muchos momentos, en eventos, ferias, en redes sociales a aportar nuestro granito de arena a la sociedad y a educar de forma práctica y divertida, para que los más pequeños no olviden lo que han aprendido y los mayores no se olviden de la importancia que tiene viajar seguro en el coche, da igual que el trayecto sea corto o largo.
Pequeñas acciones como cruzar el semáforo en verde y cuando no vengan coches por las zonas adecuadas para ello, viajar en el coche sin abrigo, tensar el cinturón de seguridad después de abrocharlo, hacer paradas en los viajes largos, etc… son acciones muy sencillas que pueden evitar un accidente o en caso de que se produzca uno, que las lesiones sean lo menos graves posibles.
Nuestros clientes opinan que RiveMove es necesario.
Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido RiveMove en el mercado, y sobre todo estamos agradecidos a todas aquellas familias que confían la seguridad de los ocupantes de su vehículo a RiveKids.
Cuando un cliente se pone en contacto con nuestro departamento de atención al cliente muchas veces apreciamos su preocupación, ya que no saben cómo poder resolver sus problemas de espacio en el coche al tener que colocar una tercera silla en la plaza central o cuando quieren viajar entre las dos sillitas.
Nosotros, lo primero que hacemos es decirles que estén tranquilos, que haremos todo lo que esté en nuestra mano para poder ofrecerles una solución personalizada para su caso y que además esté ofrecida por nuestro departamento técnico, donde trabajan profesionales del sector.
Una vez hemos encontrado la solución para el problema del cliente y si dentro de esa solución está RiveMove, que no siempre lo está, nos disponemos a enviarle RiveMove en unas 48 horas para que puedan empezar a disfrutar de esos centímetros de más lo antes posible.
Son muchos los que tras tener el dispositivo instalado y haberlo probado unos cuantos días, se ponen en contacto con nosotros por correo electrónico o por nuestro perfil de Facebook para trasmitirnos su alegría, que se nos contagia inmediatamente. No son pocos los que nos dicen que “hacemos magia”, que les hemos solucionado el problema y que gracias a nosotros no tienen que cambiar de coche.
Escuchamos y leemos todos sus mensajes sintiendo verdadera felicidad por poder ayudar a las familias que se ven en estas situaciones a solucionar el problema, apostando por la seguridad que les proporciona RiveMove de una manera tan sencilla.
Todos estos comentarios y testimonios nos dan la fuerza necesaria para seguir apostando día tras día por la innovación en nuestro país, nos trasmiten energía para continuar trabajando en este ambicioso proyecto que nació hace un par de años, pero que aún tiene mucho recorrido por delante, del que forma parte un gran equipo, lleno de ambición y ganas por conseguir el “objetivo 0 víctimas en accidentes de tráfico”.
En este camino que tenemos que recorrer, queremos que todos aquellos que han depositado su confianza en esta empresa se sientan orgullosos de nuestro trabajo y por ello, les animamos a seguir muy de cerca que es lo que está por llegar.
Un apartado muy bonito para nosotros es el de ayudar a familias con necesidades especiales. Ya han sido varias las familias con necesidades especiales que han acudido a nosotros con la esperanza de que podamos ayudarlas y ojalá pudiéramos ayudar a todas, pero nuestros medios son limitados. Es tal nuestra involucración por la sociedad que ayudamos de forma activa a una asociación de enfermedades raras a la par que ayudamos a familias con necesidades especiales en su movilidad, aunque en algunos casos solo podamos escucharlas y conversar.
En la primera jornada de movilidad para niños con necesidades especiales que organizó la Fundación Mapfre pudimos encontrar otros colectivos que también trabajan por mejorar la vida de aquellos que tienen CAPACIDADES DIFERENTES.
Sea cual sea nuestra necesidad, el equipo de RiveKids trabaja para que su lema sea una realidad en la sociedad: “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia”.