RiveKids, la historia de luchar por un viaje seguro

RiveKids, la historia de luchar por un viaje seguro

RiveKids es una compañía centrada en la seguridad pasiva infantil. Las empresas las forman las personas y son precisamente esas personas las que están consiguiendo hitos en la mejora de la seguridad infantil en el transporte 

¿Qué es RiveKids?

RiveKids es, lo primero, la historia de una ilusión, la historia de un equipo y de una investigación. RiveKids es una ingeniería creada por y para mejorar la seguridad de los más pequeños de la casa en sus desplazamientos en coche.

José Lagunar, se disponía a realizar un viaje para estrenar su vehículo nuevo, un coche familiar tipo SUV con espacio suficiente para poder viajar con su peque y sus suegros. Mientras iba conduciendo, no podía dejar de pensar en qué sus suegros iban un poco apretados en la parte trasera al compartir espacio con la sillita del niño.

Ante esta situación, serían muchas personas las que asumirían que “si está así, será por algo”, sin embargo, al finalizar el viaje lo primero que se le pasó por la cabeza a José fue pensar que eso no era correcto, el ocupante de la plaza central no podía viajar “aplastado” con la sillita.

Esta inquietud por saber qué le ocurría al coche, y cómo lo podía mejorar fue lo que hizo que naciera lo que hoy es RiveMove.

Esto, que contado en tres párrafos parece sencillo, ha sido un duro trabajo de investigación y en definitiva RiveKids es investigación.

Tras consultar con expertos en ingeniería de la automoción y otras personas que tuvieran el mismo modelo de coche, José se propuso dar solución a ese espacio que estaba libre entre la silla y la puerta. ¿Por qué este espacio no estaba siendo utilizado? ¿Nadie había pensado en que ese espacio podía solucionar el problema de muchas familias?

Para responder a estas preguntas, y, sobre todo, dar solución a este problema se puso en contacto con expertos para, en muy poco tiempo, modificar su silla moviendo los Isofix que venían de serie. El problema estaba solucionado en su silla y para su coche, pero ¿qué pasaba con el resto de las familias del mundo que no podían viajar cómodamente en su vehículo?

Todas estas preguntas ayudaron a que naciera la idea de RiveMove. De todas esas preguntas nació investigar el estado del arte y posteriormente desarrollar un dispositivo que facilitara la vida a todas esas familias que tenían hijos en edad de llevar un SRI.

Para llevar a cabo los primeros pasos, José contó con un íntimo amigo suyo, Jesús, con amplia experiencia en I+D en el sector de aeronáutico y de automoción. Desde este momento hasta la fecha, el proyecto ha ido tomando forma, creciendo y evolucionando gradualmente. Lo que empezó por un tema de espacio rápidamente se convirtió en un tema de seguridad, la seguridad del conjunto de ocupantes de la parte trasera del vehículo.

Rivemove es seguro

Para poder desarrollar la idea inicial José se ha ido acompañando de grandes expertos del sector de la ingeniería mecánica en automoción, gracias a lo cual, han ido dando forma a lo que hoy es RiveMove. El equipo ha conseguido convertir el proyecto en una realidad, siendo hoy un proyecto ambicioso y de gran penetración en mercado. Tan ambicioso que ha conseguido hacer realidad su objetivo de mejorar la seguridad pasiva de la parte trasera de los vehículos hasta en un 20%, RiveMove es seguro y así ha quedado demostrado por CSI Spa. RiveMove mejora el comportamiento de la silla en ensayo de norma ECE R129 hasta en un 20%.

Nuestro equipo entiende que es imprescindible el conocimiento y respaldo de este por parte de instituciones y empresas importantes en el sector, aunque con total independencia de las mismas. Por eso, durante todo el proceso de desarrollo e investigación, mantuvimos contacto con la DGT la cual respalda nuestra actividad y apoya nuestro objetivo de mejorar la seguridad vial gracias a la investigación. Dándonos su apoyo en nuestra actividad de I+D y de búsqueda de fondos europeos para realizarla. Finalmente, no se consiguió la puntuación necesaria y afrontamos el proyecto sin ayudas SME Instrument. “Solemos decir que somos mejores haciendo tecnología que contando cómo hacerla”.

 

También hemos querido dar a conocer lo que estábamos haciendo en algunos de los eventos más importantes para la familia en España, como son la Feria de Familias Numerosas en el año 2015 en Madrid y Barcelona. El maravilloso feedback que tuvimos de la Junta Directiva de esta Asociación queriendo saber más acerca de nosotros e invitándonos a acudir al año siguiente. Investigar de la mano de las personas, de las necesidades de las personas y de las familias es fundamental para que la investigación tenga impacto en la sociedad. Han sido muchas, y de distintos ámbitos, las personas que sintieron curiosidad y ganas de saber más sobre el producto, entre las que destacamos al propio Ministro del Interior D. Jorge Fernández Díaz.

 

Durante el año 2015, fueron muchos los eventos a los que acudimos, tanto relacionados con el campo de la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías como en el ámbito de la puericultura. Cada vez que terminaba una de estas jornadas la ilusión y satisfacción del equipo crecía aún más. Saber que nuestra idea estaba más cerca de convertirse en una solución para muchas familias daba a todo el equipo la energía suficiente para seguir trabajando día a día.

Hay eventos o días que recordamos con especial cariño y con una amplia sonrisa en la cara, como es el caso del Pitch Combat, donde RiveKids ganó nada más y nada menos que las dos finales en las que participó. La mecánica de la jornada, en la que teníamos que defender nuestra idea frente a inversores y público, nos hizo aún más conscientes de que teníamos en nuestras manos un proyecto revolucionario, altamente innovador, y que podía mejorar la sociedad en la que vivimos. Fue en dicho evento, mucho antes de salir al mercado cuando el propio ICEX se interesó por ayudarnos a internacionalizar, hecho materializado en el pasado 2017 con el programa Icexnext.

 

Al tiempo que íbamos presentando nuestro proyecto al mercado, estábamos realizando una gran cantidad de ensayos de crash test con dummies con sensores biomecánicos para obtener la certificación con la normativa i-Size.  Viajamos hasta el centro CSI Spa en Italia para poder ensayar RiveMove con los modelos de silla más reconocidos del mercado europeo y así poder ofrecer a todas las familias un plus en la seguridad de sus viajes. En paralelo trabajábamos duro en el estudio dimensional de los vehículos donde medimos y probamos el anclaje en más de 200 modelos de vehículos con el objetivo de ampliar el número de compatibilidades con el parque automovilístico europeo, donde actualmente contamos con una compatibilidad de más del 91% y donde ofrecemos una media de hasta 14 cm más de espacio para la plaza central trasera con dos SRI.

En 2016, la Empresa Nacional de Innovación, ENISA, entrevistó a tres miembros de RiveKids, para que relataran qué significaba para ellos formar parte de este ambicioso proyecto que no solo quería hacer realidad una idea, sino hacer de esa idea una realidad que puede ayudar a dejar a las futuras generaciones, una sociedad más concienciada con la seguridad vial.

Como ya habréis podido intuir por estas líneas, este proyecto nace de la ambición, la inquietud, la constancia de personas que quieren luchar por sus sueños y por llevar a cabo sus ideas, lo que para muchos puede definir a un emprendedor. Debido a esto, la Caixa nos seleccionó como una de las empresas con mayor potencial de crecimiento del sector industrial de España.

Según fueron pasando los meses, tuvimos la gran suerte de ser invitados a muchos más eventos, como al I Encuentro de Innovadores en Movilidad Segura que organizó la Fundación Pons. Este día intercambiamos ideas e impresiones con muchas otras empresas con las que compartimos meta, mejorar la seguridad en las carreteras hasta llegar a conseguir el objetivo “0 victimas en accidentes de tráfico”. Durante este día fueron muchos los medios que se hicieron eco de nuestro proyecto, entre los que destacan Tele5, la Información, TeleMadrid, Radio Sol y la suerte de ser mencionados en la revista online de la DGT de mayo de 2016.

La repercusión de este evento no se queda ahí, la aparición en estos programas de televisión fue tal, que nuestros servidores se saturaron en tan solo 10 minutos, registrando casi 7.000 visitas. Llegar hasta las redacciones de los medios de comunicación fue algo que no esperábamos, pero que nos llenó de orgullo y motivación para seguir trabajando.

A medida que pasaron los meses, seguimos apareciendo en publicaciones, entre las que queremos destacar a la Revista Autofácil, la primera publicación del sector del motor en la que quisieron dar a conocer al mundo qué es RiveMove y cómo puede solucionar los problemas de espacio en los vehículos de muchas familias.

Desde este día, han sido muchos los medios que han querido darnos un espacio en sus páginas coincidiendo con la salida al mercado de RiveMove. Desde revistas de automoción como Autobild o Autopista, pasando por la sección de innovadores del periódico El Mundo, hasta programas de televisiones autonómicas y nacionales.

 

RIVEMOVE, una mejora en seguridad ya en el mercado

El 15 de febrero de 2017 abrimos nuestro e-commerce para todos aquellos papás y mamás que querían viajar con más espacio y, sobre todo, más seguros en su vehículo. La salida al mercado nos coloca un paso más cerca de nuestro objetivo, conseguir “0 victimas en accidentes de tráfico”.

Tras muchos meses de investigaciones, ensayos, test, reuniones, etc… Mandamos los primeros dispositivos a las familias y no tardamos en recibir emails y llamadas de los primeros miembros de la recién formada #RiveCommunity.

Con el dispositivo en el mercado y las primeras familias disfrutando ya de él en sus viajes gracias a un sistema de reparto más rápido de lo habitual gracias a SEUR, no tardaron en llegar las primeras tiendas de puericultura que querían tener RiveMove entre el abanico de productos que ofrecían a sus clientes, como fue el caso de una de las tiendas de puericultura más importantes de Castilla y León, Bayón.

Los meses fueron pasando poco a poco y cada vez había más pedidos, más familias que contactaban con nuestro servicio de atención al cliente para preguntar si éramos compatibles con su modelo de coche, más publicaciones interesadas en recoger en sus páginas qué es RiveKids y qué es RiveMove. Y en nuestro equipo no cesan las ganas de seguir desarrollando otros proyectos que nazcan de la investigación en seguridad pasiva del automóvil y que puedan mejorar los viajes de todas las familias en un futuro, que esperemos, no sea muy lejano.

Uno de los programas de la televisión autonómica quiso hacer un reportaje de nuestra empresa, como ejemplo de startup que realiza todo el proceso desde la investigación hasta la fabricación en la provincia de Valladolid, concretamente la fabricación en Íscar, y la investigación sus oficinas ubicadas a pie de calle en el nuevo barrio de Villa del Prado de Valladolid.

 

 

En el mes de junio nació la alianza de expertos en seguridad vial infantil, AESVI. Está alianza está integrada por varias instituciones que tienen como misión mejorar la seguridad de los más pequeños, como es el caso de la DGT, el Servei Català del Tránsit, la Dirección de Tráfico del País Vasco, y asociaciones de padres y expertos en seguridad y salud. También hay un espacio para la innovación, con empresas como Insia o Vehivial.

AESVI es un punto de inflexión en la mejora de la seguridad de los más pequeños de la casa, ya que da a los papás y mamás respuesta a sus dudas y también sirve de apoyo a los distribuidores para que puedan aconsejar mucho mejor a sus clientes.

El compromiso de RiveKids junto con AESVI es de concienciar a las familias de la importancia de la seguridad vial en todos los trayectos, independientemente de la duración de los mismos. Creemos firmemente que las acciones cotidianas más simples pueden hacer que cambiemos las conductas y así, podamos llegar a conseguir nuestro objetivo “0 victimas en accidentes de tráfico”.

RiveKids_AESVI

RiveKids_expertos_seguridad_vial

AESVI trabaja bajo el lema “su seguridad, nuestro compromiso”, investigando y desarrollando medidas y sistemas de seguridad para que el número de víctimas se reduzca año tras año. En esta tarea RiveKids aporta su granito de arena.

 

RIVEKIDS ES SEGURIDAD

 

Como hemos dicho unas líneas más arriba, somos muy conscientes de la importancia de concienciar a las familias y a los más pequeños de la importancia de tener buenas conductas en todos los viajes. Para conseguir esto no solo realizamos actividades en los colegios, sino que asociaciones de matronas, centros de fisioterapia, centros de acción social, etc… han querido ofrecernos sus instalaciones y su tiempo para compartir impresiones e informar de la importancia de viajar seguro.

Desde que empezamos a desarrollar el proyecto de RiveKids, hemos tenido la oportunidad de estar muy cerca de todas ellas, colaborando en jornadas dinámicas, divertidas y con contenido de utilidad para todas ellas. Para estas jornadas hemos contado con el apoyo de otras empresas como la Academia del Transportista, la Policia Municipal de Valladolid, Asociaciones de padres y madres, profesores, etc…

Algunos de los primeros centros donde acudimos y que confiaron en nosotros se encuentran en la provincia de Valladolid. El centro de salud del barrio de Huerta del Rey, el CEAS del barrio de Pajarillos y en la localidad de Tudela de Duero. En todos ellos contamos con público que se sorprendió al conocer cómo con gestos muy sencillos pueden aumentar la seguridad de todos sus viajes.

 

En otoño de 2017 también hemos querido seguir con nuestra labor de concienciar a los más pequeños, los que van a ser los protagonistas de las carreteras en unos años, los niños. Por eso hemos participado en las actividades de seguridad vial que colegios de la provincia de Valladolid han organizado, el CEIP Tierra de Pinares (Mojados) y el CEIP Fray Luis de León (Valladolid). Para hacer estas jornadas más dinámicas añadimos un nuevo miembro a nuestro equipo, el RiveCar que nos acompaña en nuestra misión de enseñar a los más peques nociones básicas que pueden marcar la diferencia en materia de seguridad vial.

 

Entre la emoción de estar llegando cada vez a más familias, y la curiosidad de saber cuáles serían las novedades del sector de la puericultura, parte del equipo decidió hacer una escapada hasta la ciudad de Colonia.

Seguridad en puericultura

La feria de Kind + Jugend reúne en esta ciudad alemana a más de 1.200 de las empresas más importantes del sector de la puericultura a nivel europeo, entre los que se encuentran los fabricantes más reconocidos de sillitas de auto.

Nuestros compañeros del área técnica fueron a la feria como meros espectadores para ver qué podemos esperar de los fabricantes en los próximos meses. Las novedades pasaban por la adaptación de los sistemas de retención infantil a la nueva normativa i-Size (ECE R129) la misma con la que ha sido testado nuestro dispositivo. Y para sorpresa de muchos, los nuevos SRI que ofrecen las marcas están más próximos a las puertas de lo que lo hacían los sistemas anteriores, para aumentar la seguridad de estas. El mismo principio por el que RiveMove hace que aumente la seguridad de las sillitas acercándolas a la puerta.

Este otoño del 17 también hemos viajado a otras ciudades españolas para participar en las ferias de Puericultura y Familias Numerosas en Madrid y Barcelona respectivamente. Ir a estos eventos, nos acerca a distribuidores y profesionales del sector con los que hemos podido intercambiar opiniones sobre las próximas tendencias del mercado en Puericultura Madrid y estar mucho más cerca de nuestro público objetivo como hicimos en Barcelona. Pasar unos minutos charlando con papás y mamás que tienen problemas de espacio en el vehículo hace que podamos darnos cuenta de las posibilidades que nuestro dispositivo da a estas familias para que no tengan que cambiar de coche cuando la familia crece o cuando necesitan viajar entre dos sillas de bebé.

Las futuras mamás y los futuros papás también están concienciados con la seguridad de sus peques, por eso, que desde distintos centros de atención al embarazo nos contacten para impartir formaciones sobre el correcto uso se los SRI. Un ejemplo es el Centro de Fisioterapia de Villa de Prado, a escasos metros de nuestra oficina, donde acudimos para ofrecerles una charla sobre el correcto uso de los Sistemas de Retención Infantil para los peques, para que los coloquen correctamente y también para que las futuras mamás puedan viajar seguras mientras dura su embarazo.

Nos gusta tanto estar con los más peques de la casa, sabiendo que la educación vial empieza por ellos, que en noviembre y diciembre hemos ido a Madrid a las ferias de Aprendemos Jugando y Juvenalia de la mano de Mamá tiene un Plan para pasar un rato divertido con todos los niños que se acercaban a nuestro stand.

También viajamos hasta la capital para asistir a la jornada internacional que organizaba Fundación Mapfre para los niños con necesidades especiales y su seguridad en los desplazamientos. Durante este día pudimos conocer el testimonio de familias que necesitan unas condiciones especiales para viajar.

El año 2018 y venideros llegan a RiveKids llenos de energía y nuevas oportunidades para acercar la seguridad a todas las familias. Para ello creemos que es necesario que sepamos cuales son las novedades en las que el sector de la automoción está trabajando, es por esto por lo que miembros de nuestro equipo se desplazaron hasta Madrid para asistir al XXI Fórum de la automoción española.

En la jornada, pudimos escuchar de la mano de los representantes de algunas de las empresas más importantes del sector auxiliar de automoción cuales son las últimas novedades de la industria de la automoción. Entre estas empresas destacamos el Grupo Antolín, con su presidente Ernesto Antolín que fue galardonado con el premio a personaje ilustre de la automoción en 2017. Otras de las instituciones que acudieron a la cita organizada por ASEPA fueron Sernauto,  Gestamp, el grupo Renault, etc…

Hasta la fecha, RiveKids ha conocido a muchos de los miembros de la RiveCommunity, miembros de otras empresas e instituciones con los que poder intercambiar opiniones acerca del sector e incluso colaborar para mejorar el sector de la seguridad vial infantil. Podemos ofrecer mucho más desde RiveKids, estamos trabajando día a día por seguir desarrollando proyectos que mejoren la seguridad en los viajes. Nos quedan muchos años que cumplir en el mercado y en los hogares de las familias para que estas puedan seguir viajando con felicidad e inocencia.

¿Qué nos depara el futuro?, ¿Sacara al mercado RiveKids más productos innovadores en Seguridad Pasiva como el RiveMove?

 

“El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” RK.

Etiquetas de post:

ANTERIOR

Anclaje ISOfix, ¿Cuál es el origen?

SIGUIENTE

Dummies de crash test

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies