
Rivekids finalista de los premios Smart Finance
Para RiveKids la investigación es fundamental e indispensable, es por esta razón que en RiveKids no paramos y somos muy, muy, muy intensivos en investigación. Financiar la investigación no es algo sencillo, menos cuando se hace desde una empresa y no desde un centro tecnológico o una institución pública. Para financiar nuestra primera investigación contamos muy mayoritariamente con fondos propios de los socios de RiveKids, ahora es el momento de dar un paso más y ser más ambiciosos en nuestras investigaciones, para lo que necesitamos captar fondos ajenos a la compañía que entiendan la importancia de la investigación en seguridad pasiva y principalmente en seguridad pasiva infantil.
En RiveKids damos pasos lentos pero seguros en lo que a investigación infantil se refiere y ya tenemos en el horno suficientes proyectos como para dar el siguiente paso. Esta, y no otra, ha sido la causa por la que nos hemos decidido presentarnos a la iniciativa Smart Finance.
RiveKids en Smart Finance
RiveKids ha participado en multitud de concursos e iniciativas y con gran éxito para nuestra satisfacción. En el caso de Smart Finance, hemos podido ser finalistas de la primera edición de sus premios. Queremos agradecer a la organización y jurado que nos ha seleccionado, así como al resto de proyectos participantes y finalistas por el alto nivel de los mismos.
Para todas las startups intensivas en investigación es fundamental tener foros donde poder presentar sus proyectos de investigación. Es muy bonito ver cómo se llega a una final después de una selección, en ocasiones hay miles de candidatos, en otras hay cientos o solo decena, lo importante no es el número, sino la calidad de los proyectos con los que se compite. A RiveKids no le gusta ganar, lo que realmente le gusta es investigar y mejorar el mundo y estos concursos e iniciativas ayudan en el reconocimiento y en la difusión mediática, pero nunca son un objetivo, el objetivo no es ganar un concurso o ser finalista, el objetivo es llevar al mercado una solución necesaria con éxito y que permita mejorar la sociedad en la que vivimos.
La investigación para Rivekids
Un proyecto de investigación, al menos para RiveKids, debe tener tres pilares fundamentales:
Diferenciación tecnológica muy clara
Aunque pueda parecer redundante, un desafío tecnológico claro es fundamental, para RiveKids la comúnmente conocida como “i” pequeña no es suficiente, nosotros nos centramos en la Investigación y Desarrollo y eso no siempre es fácil, más bien es altamente complicado.
Visión de mercado
Plantear un proyecto de investigación mirando a una demanda de mercado es algo muy, muy, muy complicado, pero para nosotros es fundamental. En RiveKids abortamos infinidad de proyectos de investigación porque no entendemos o vemos muy clara su conexión con el mercado, que al final es el verdadero juez de una investigación.
Estricto control
Medir permite corregir, pero para medir hay que ser muy estricto. Para una joven compañía sin una fuente de financiación constante y clara, ser muy, muy austeros, eficaces y controladores supone la diferencia entre vivir o morir. Puede no parecer importante, pero para nosotros la investigación tecnológica, la investigación de mercado y el control de tiempos, recursos y gastos, son el único tándem que entendemos factible para investigar con ciertas garantías de éxito.
Después de hacer un análisis empírico de los tres factores llega el verdaderamente fundamental, ¿por qué en RiveKids nos metemos en más proyectos de investigación en seguridad pasiva infantil? La respuesta es sencilla, porque ayudar a proteger a los más pequeños, a los más vulnerables, a los más indefensos es una de las cosas más gratificantes que se puede hacer en la vida. AYUDAR es algo bonito que produce un sentimiento de paz interior tan grande que nos motiva cada día para seguir adelante.
RiveKids en los medios
Para RiveKids es un placer compartir nuestros proyectos de futuro, ya casi presente, en foros de inversión con un alto contenido de innovación.
En este caso presentamos nuestro nuevo gran proyecto ante entidades financieras en el foro Smart Finance organizado por la Cámara de Comercio de Oviedo, el Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana, la Cámara de Comercio de Barcelona, El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), La Cámara de Comercio de Nouvelle-Aquitaine (Francia), La Agencia Nacional de Innovación de Portugal, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios de Portugal y la Universidad San Jorge.
Además de recibir un feedback muy valioso por parte de los analistas, nos ha encantado aparecer en medios de comunicación como El Economista o Expansión. Esta iniciativa que apoya el emprendimiento también nos ha hecho descubrir un programa de radio muy interesante que a nivel regional impulsa la actividad empresarial dando visibilidad a empresas, startups y otro tipo de iniciativas empresariales tan necesarias.
Para una startup como RiveKids es complicado aparecer en los medios y más en los medios de carácter nacional y gracias a iniciativas como estas tenemos un poco más de visibilidad.
¿Alguna vez han puesto en el mercado un producto que no existía? Eso es lo que hacemos en RiveKids, hacer posible lo imposible, pero saber hacer no significa necesariamente saber contarlo, por eso agradecemos tanto las apariciones en medios de difusión local, regional o nacional.
http://www.aragonradio.es/podcast/emision/178622/
http://www.expansion.com/aragon/2018/10/24/5bd0afe6468aebcf048b4591.html