
¿Qué BMW tiene más seguridad infantil?
Para responder a la pregunta qué BMW tiene más seguridad infantil debemos ir a los datos que ofrece EuroNCAP. Si no eres seguidor habitual de los artículos de seguridad infantil de RiveKids te recordamos los dos episodios anteriores de esta serie que vamos actualizando poco a poco:
EuroNCAP endurece los requerimientos de seguridad cada pocos años y por ello no podemos comparar la seguridad o las estrellas de un coche ensayado en crash test en 2015 con uno en 2019. Vamos entonces a clasificarlos primero por años en los que los requerimientos de seguridad son comparables y así hacer una comparación justa sobre qué BMW tiene más seguridad infantil.
Empezamos con la seguridad y la seguridad infantil en BMW antes de 2009, después comparamos la seguridad infantil desde 2010 hasta 2015. En 2016 BMW no pasó por EuroNCAP, así que el último bloque para saber qué BMW tiene más seguridad infantil va a ser 2017/2019. ¿Sabías que los requerimientos de seguridad en 2020 van a aumentar de forma exponencial? Si sigues las publicaciones de RiveKids estarás al corriente de todos esos detalles casi en tiempo real.
Seguridad infantil en BMW en 2009 y años anteriores
Antes de 2009 BMW ya había pasado 10 exámenes en EuroNCAP. Sí, es que estamos en 2020, al menos escribimos estas líneas en 2020 y esto de los crash test con coches y la seguridad de EuroNCAP ya lleva unos añitos.
El primer BMW en pasar por los crash test de EuroNCAP fue el BMW Serie 3 en 1997 con tan solo una estrella en protección o seguridad para adultos y dos estrellas en protección a peatones. En aquellos años la seguridad infantil sí se estaba midiendo pero no contaba para las estrellas finales y en RiveKids entendemos que conocer el origen de las cosas nos puede dar una mejor perspectiva para entender la evolución en seguridad EuroNCAP de BMW. En ese 1997 sale al mercado el primer coche con isofix de la historia, el VW Golf IV, el resto de modelos y marcas tardaron un tiempo en incluir este sistema de seguridad infantil tan importante hoy en día.
En 1998 el BMW Serie 5 ya sacó cuatro estrellas y en 2001 el BMW Serie 3. Ese mismo año, 2001, un fabricante de coches que no es Sueco y no es Alemán, fue el primero en conseguir cinco estrellas EuroNCAP en seguridad para adultos: Renault Laguna.
Ya en ese año 2001, en los crash test frontal y lateral, se colocaban dummies infantiles en sillas de coche, pero no se reflejaba su puntuación en seguridad infantil en el informe final. En las imágenes de ese BMW Serie 3 se aprecian dos sillas de coche con escudo o cojín ventral con dummies P3 y P1,5 en el sentido de la marcha, son unas sillas de coche que BMW ha comercializado durante años y que en RiveKids analizamos con más detalle en otro artículo.
Con toda la moda de los SUV queremos recordar que el primer SUV de BMW en pasar por EuroNCAP fue el X5 en 2003 con cinco estrellas, las primeras cinco estrellas de BMW en seguridad adultos EuroNCAP. No sabríamos decir si creó BMW el segmento SUV Premium, desde luego lo aceleró y mucho con ese BMW X5.
La seguridad infantil se empezó a reflejar en las estrella EuroNCAP en 2004 con el BMW Serie 5. Sin ser obligatorio, en ese año, en Europa, casi el 100 % de los coches tenían ya argollas isofix, lo que no introdujeron los fabricantes hasta más adelante era el top tether. En 2020 el mal uso del top tether es el “rey” de los errores de instalación en las sillas de coche.
En esa ocasión, en EuronCAP 2004, BMW consiguió 4 estrellas y ese mismo año el BMW Serie 1 consiguió tan solo 3 estrellas en seguridad infantil. En ese momento los crash test se realizaban con sillas modelo Fair Bimbo Fix TypeII en el sentido de la marcha para dummies equivalentes a los 18 meses y 3 años de la familia P. En aquel momento los dummies infantiles utilizados para medir la seguridad infantil en EuroNCAP prácticamente solo tenían unos acelerómetros en el pecho, nada que ver con los sensores que tienen hoy en día los dummies de la familia Q (cabeza, cuello, pecho y pelvis)
Saltamos ahora a 2008 y al ensayo de crash test del BMW X3, cuatro estrellas en seguridad adultos, cuatro estrellas en seguridad infantil y una estrella en seguridad a peatón. Destacamos que el modelo de silla ensayado es distinto y que el dummy de 18 meses ya viaja en sentido contrario a la marcha. Cambian el modelo de silla de coche utilizado al Fair G0/1 isofix. Sí, aparece el anclaje isofix, clave en la seguridad infantil de nuestros días. Otra reflexión es que ese modelo de silla se sigue comercializando 12 años después, confiamos que con mejoras incluidas. ¿Evolucionan los sistemas de retención infantil a la misma velocidad que la automoción?
Ni en seguridad de adultos ni en seguridad infantil son comparables las cuatro estrellas previas a 2009 a las estrellas EuroNCAP actuales. Si tienes un coche de esa época te puedes hacer una idea del nivel de seguridad en comparación con otros coches de ese mismo año, pero nunca con un coche actual.
Si sigues leyendo este artículo es que eres un auténtico apasionado de la seguridad infantil y de la seguridad en automoción. Como auténtico amante de la seguridad, entenderás que no se puede saber qué BMW tiene más seguridad infantil hasta 2009 y después podemos saberlo pero solo comparando en base a los datos de EuroNCAP.
Seguridad infantil en BMW en 2015 y años anteriores
En 2010 BMW se enganchó a las cinco estrellas EuroNCAP y hasta la fecha no las ha dejado, veremos con los nuevos requerimientos de 2020 si mantiene el nivel. Tiene una excepción y es el BMW Z4 de 2015 que ha resuelto muy bien en 2019.
Arranca 2010 con los crash test del BMW Serie 5 con una puntuación en seguridad infantil de 23,8 puntos. El dummy de 18 meses viaja en sentido contrario a la marcha y el dummy de 36 meses en el sentido de la marcha. EuroNCAP utiliza las mismas sillas de coche que en 2009.
Las sillas de coche empleadas en los ensayos hasta 2013, incluido, son las mismas que se vienen utilizando desde 2009 (Fair G 0/1 S Isofix), siempre con isofix, salvo el ensayo del BMW X3 de 2011 en el que no se refleja en la referencia del sistema de retención infantil la palabra isofix y puede ser que no se utilizase o simplemente un error en la descripción. Lo que no es un error es el uso del mismo modelo de silla durante muchos años. Seguimos pensando en si las sillas de coche evolucionan a la misma velocidad que los coches dónde viajan: ¿qué opinas tú?
La puntuación global de seguridad infantil de este BMW X3 fue de 23.9, ligeramente superior a la del BMW Serie 5 del año precedente.
Ya en 2012 tenemos tres candidatos a pasar la seguridad infantil en EuroNCAP:
- BMW X1 con seguridad infantil 23,1.
- BMW Serie 1 con seguridad infantil 23,8.
- BMW Serie 3 con seguridad infantil 23,9.
Las diferencias de todos estos modelos de BMW, en lo que a seguridad infantil se refiere, son tan pequeñas que podríamos hablar de empate técnico. Estar midiendo criterios biomecánicos con dummies P es muy complicado por la poca información que aportaban estos dummies infantiles.
En 2013 el BMW i3 saca una puntuación de 24 puntos en seguridad infantil con los mismos modelos de silla de coche. Este BMW i3 que ahora está de plena actualidad porque anuncian que se va a dejar de fabricar cuando ha sido un coche pionero en multitud de facetas, como por ejemplo el uso de fibra de carbono de forma muy intensiva en su construcción. También es el primer BMW en el que se utilizan dummies Q para medir la seguridad infantil, eso sí, con los mismos modelos de silla.
De ese modelo de silla de coche, la Fair G0/1 isofix, pasaron a usar sillas de coche Takata Midi (enlace al modelo actual i-Size de ese modelo de silla de coche) en 2014 con el Serie 2 Active Tourer y sillas BMW Junior Seat I en 2015 sobre el BMW X1-X2. La silla BMW Junior Seat I es una silla Takata Maxi fabricada con la marca BMW y en este crash test las dos sillas van orientadas en sentido contrario a la marcha usando dummies de la familia Q de Humanetics. Si eres aficionado a la seguridad en automoción conocerás el escándalo Takata en su sección de airbags, afortunadamente este departamento de sistemas de retención infantil es una compañía independiente a la ya difunta Takata fabricante de airbags.
Cambiar los dummies y, sobre todo, cambiar los modelos de silla, nos complica la comparación, por lo que podríamos resumir que con sillas de coche Fair G0/1 isofix entre los años 2010 y 2013 el BMW con más seguridad infantil es el i3.
Si nos ceñimos a los años 2014 y 2015 la seguridad infantil está empatada entre el BMW X1 y el Serie 2 Active Tourer. Que varios coches saquen la máxima puntuación en alguna categoría es una de las causas por las que EuroNCAP va aumentando sus requerimientos de seguridad cada pocos años. El baremo tiene que aumentar sus requerimientos cuando se empata en la posición más alta.
¿Qué BMW tiene más seguridad infantil en 2017/2019?
Llegó la hora de la verdad para saber qué BMW tiene más seguridad infantil. Ahora cambia todo a la hora de medir la seguridad infantil del coche, pasan a utilizar dummies Q6 y Q10, a colocarlos siempre en las mismas posiciones y sobre las mismas sillas de coche, además es el cinturón de seguridad del coche el encargado de su protección y la silla de coche actúa como complemento necesario e imprescindible en esa seguridad infantil.
Seguridad infantil del BMW Serie 5 en EuroNCAP 2017
De ahora en adelante y hasta 2019 vamos a poder comparar perfectamente el nivel de seguridad infantil de BMW porque siempre se va a hacer el crash test con los mismos dummies, en las mismas posiciones y usando los mismos sistemas de retención infantil: Romer KidFix XP
La silla que se utiliza en todos los ensayos de impacto, más bien el modelo, porque cada crash test requiere de una silla de coche completamente nueva, es una silla de homologación ECE R44/04 del grupo 2/3. Es una silla de coche válida desde los 15 kg de niño hasta que mida 150 cm de forma aproximada. El dummy con el que se hace el crash test sentado en esta silla mide unos 115 cm.
Si descontamos la facilidad de instalación o las puntuaciones que no son propias de la seguridad pasiva, podemos ver que hay una puntuación de 23 puntos. En el crash test lateral los dos dummies tienen un comportamiento BUENO (todo en verde). En el crash test frontal (con 40 % de solape) el dummy Q6 baja la valoración de su pecho a BAJO y el cuello del dummy Q 10 que viaja en un alzador sin respaldo baja hasta la calificación de ADECUADO. Podemos ver que la puntuación es buena, pero habría que mejorar un poco más en la presión que el cinturón de seguridad aporta al pecho del dummy Q6.
Seguridad infantil del BMW X3 – X4 en EuroNCAP 2017
La plataforma mediana de los SUV de BMW tiene una seguridad infantil de 22,2, algo inferior que la seguridad infantil ya analizada en el BMW Serie 5.
En el crash test lateral la puntuación es la máxima, bajando la puntuación en el crash test frontal. El pecho y el cuello del dummy Q6 baja a calificación ADECUADO y el cuello del dummy Q10 que viaja en un simple alzador baja a calificación BAJA.
Siguen siendo calificaciones razonablemente buenas y las diferencias con el BMW Serie 5 son pequeñas en seguridad infantil.
Seguridad infantil del BMW Serie 6 GT en EuroNCAP 2017
La calificación en seguridad infantil del BMW Serie 6 es idéntica a las del Serie 5 que ya hemos comentado y eso puede ser porque comparten plataforma y una gran cantidad de componentes.
Seguridad infantil del BMW X5 en EuroNCAP 2018
Para saber qué BMW tiene más seguridad infantil en 2018 la decisión es sencilla, el BMW X5 (23,9 de 24 posibles), que es el único que se ensayó en crash test en EuroNCAP. Más allá de las bromas, pasamos a analizar los resultados que publica EuroNCAP en seguridad infantil. En el crash test lateral la puntuación es la máxima en los dos dummies, como ya venía pasando en todos los ensayados en 2017. En el crash test frontal la puntuación es de 15.9, solo baja una décima del máximo posible porque el cuello baja de BUENO a ADECUADO en el dummy Q10 que viaja en un alzador sin respaldo.
De momento el X5 es el BMW con mayor seguridad infantil ¿Le superará alguno de los BMW ensayados en 2019?
Seguridad infantil del BMW Z4 en EuroNCAP 2019
El BMW Z4 es un deportivo biplaza que EuroNCAP no ha ensayado en crash test para conocer su grado de seguridad infantil, por eso nos vamos a centrar en dos aspectos:
- ¿Puedo llevar a un niño en el asiento del copiloto?
- ¿La protección a peatones es también protección a peatones infantiles?
En cualquier coche, especialmente biplaza, se puede llevar a los niños delante cuando detrás no puedan ir porque no hay asientos, los asientos no disponen de cinturón de seguridad o ya están ocupados por sillas de coche con niños sentados en ellas. Sí, hay excepciones que marca el Reglamento de Circulación para que los niños puedan viajar en el asiento del copiloto con seguridad.
EuroNCAP mide la seguridad de adultos, de niños y de peatones. ¿Sabías que para medir la seguridad del peatón tiene en cuenta baremos de adulto y de niño? Sí, cuando se estudian los puntos de impacto en el capó, vértice del capó y en el frontal, se tienen en cuenta criterios biomecánicos de adulto y de niño. Es evidente que de la misma forma que un niño es más vulnerable dentro de un coche ante un impacto, también es más vulnerable fuera de un coche ante un atropello.
Los cuadraditos de colores que se ven en la foto son puntos de impacto que se han medido y destacar que este BMW Z4 es uno de los dos coches con mayor seguridad ante el atropello de todo 2019 en EuroNCAP.
Seguridad infantil del BMW Serie 3 en EuroNCAP 2019
Regresamos a lo que todos conocemos como seguridad infantil en EuroNCAP y vemos cómo el BMW Serie 3 tiene una puntuación de 23,8 sobre 24 posibles. En el crash test lateral puntuación máxima y en el frontal baja dos décimas en el cuello del dummy Q6 hasta ADECUADO. Podemos decir que, con los requerimientos de seguridad infantil de EuroNCAP en 2019, es un coche muy seguro. Sin embargo, coches de menos empaque o de gamas más bajas como el Ford Focus, en este mismo año tienen 24 de 24 puntos posibles en seguridad infantil.
En muchas ocasiones un coche más caro no tiene porqué ser más seguro y un coche más alto no tiene porque ser más seguro.
Seguridad infantil del BMW Serie 1 en EuroNCAP 2019
Por fin llegamos al final y lo hacemos por todo lo alto, el nuevo Serie 1, #The1, es el BMW con mayor seguridad infantil con una puntuación de 24 sobre 24 posibles.
Con los mismos requerimiento de seguridad, el mismo impacto, el mismo modelo de silla de coche y el mismo dummy el nuevo BMW Serie 1 es el BMW que tiene mayor seguridad infantil en caso de impacto. No queremos decir que el resto sean inseguros, solo que los datos arrojados de los crash test del Serie 1 son los mejores.
En este pequeño resumen para conocer qué BMW tiene más seguridad infantil vemos que las diferencias son pequeñas y están todas en el crash test frontal. Que el crash test lateral marque el máximo de puntuación de forma constante es una señal de que los requerimientos de seguridad EuroNCAP deben aumentar en este tipo de impactos, como así va a ser en 2020. En 2020 editaremos cada post sobre qué coche tiene más seguridad infantil ya con un 50 % más de severidad en los impactos laterales.
Seguridad infantil en un BMW ante un crash test lateral
No queríamos despedirnos en este artículo sin aportar algo más, un valor añadido a los amantes de la seguridad pasiva y la seguridad pasiva infantil. En RiveKids recibimos muchos e-mails y en algunos de ellos las familias nos dicen: “es que la silla queda como que se mueve” y otras dicen “es súper segura porque la silla es una roca”.
Vamos a mostrar una secuencia de imágenes sacadas de la cámara interior del crash test lateral del BMW X1 / X2 en EuroNCAP.
Foto sacada del video de EuroNCAP justo antes del impacto lateral en el que una masa de 1300 kg impacta en el lateral del conductor a 50 km/h.
Las dos sillas están sujetas con isofix y con pata de apoyo, son dos sillas de coche a contramarcha. Ya se puede ver cómo las sillas se quieren quedar en su sitio y el coche es empujado en la dirección del impacto. Visualmente parece que la silla se va a la izquierda, en realidad es el coche el que se va a la derecha. Fijaros en la silla más alejada del impacto como se desplaza y flexa incluso con isofix en una correcta instalación.
En la tercera captura del crash test vemos el límite de desplazamiento máximo de la cabeza de los dummies y es un desplazamiento muy grande, superior a los 10 cm e incluso más.
La última imagen es el retroceso, toda acción tiene una reacción y ahora vemos hasta dónde llega la cabeza de los dummies en dirección contraria y todo eso en menos de 100 milisegundos.
Adjuntamos ahora el vídeo entero del crash test lateral del BMW X1 – X2 al que hacemos referencia en estas líneas.
Ahora queremos mostrar un impacto lateral en bancada, como se homologan las sillas de coche de la ECE R129 (i-Size). Sí, las sillas de coche no se homologan dentro de un coche, se homologan en una bancada de ensayos.
Las sillas de coche, todas, deben estar bien instaladas, pero la percepción como padres de que está bien o mal instalada suele ser solo una percepción, ya que ante un impacto las sillas, con isofix o con cinturón, van a tener un desplazamiento sí o sí. Otra cosa es qué es mejor o qué es más seguro: ¿isofix o cinturón de seguridad?
“El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia”. RiveKids.
Cristina Pavón
Muchas gracias por este artículo tan extenso. Yo estaba pensando en comprarme un BMW pero no lo tenía muy claro por el tema seguridad para los peques. Saludos
Atención Cliente
Gracias a usted Cristina por seguirnos.