Normativa R-129 y sus fases

Normativa_R-129

Normativa R-129 y sus fases

La regulación europea ECE R-129 conforma la última y más completa normativa dedicada a Sistemas de Retención Infantil (SRI). Esta normativa, aprobada en 2012, tiene como objetivo principal profundizar y regular ciertas medidas que en normativas anteriores no habían sido contempladas, de manera que la aplicación de la misma se traduzca en un aumento de seguridad en niños a bordo de vehículos.

Esta regulación está pensada para actualizar a la anterior normativa, la ECE R-44/04, la cual lleva activa más de 30 años. Fue en 2013, un año más tarde de su aprobación, cuando la R-129 entró en vigor. Este cambio se traduce en una importante mejora significativa en la seguridad vial de los pasajeros más jóvenes y ahora entenderemos por qué.

Aun así, la nueva regulación no entrará en vigor en su totalidad hasta el año próximo. Esto se debe a que la normativa R-129 consta, en su programa, de tres fases de aplicación, las cuales se irán instaurando de manera paulatina y se estima que una vez haya finalizado la correcta aplicación de todas ellas, los Sistemas de Retención Infantil (SRI) regulados por la anterior normativa (R-44) irán desapareciendo gradualmente del mercado.

¿Cuáles son y cuándo entran en vigor estas tres fases? Bien, esta información se muestra a continuación en la siguiente infografía:

Principales diferencias entre regulaciones R 129 y R 44

La regulación ECE R-44/04 pasaba por alto puntos que la nueva normativa R-129 si incluye. Es por eso que este cambio implica una mejora en el uso, instalación y homologación de nuevos SRI.

La regulación 129 por el momento ofrece a los consumidores una nueva opción para poder elegir entre SRI homologados por ambas normativas. Pero llegado el momento de decidir, para poder hacerlo de manera informada, a continuación mostramos las consideradas grandes y principales diferencias entre R-129 y R-44:

La adopción de la última fase R 129

Recientemente se dio por finalizada la etapa de desarrollo de la tercera fase contemplada por la normativa R-129. Luego será dentro de poco, en 2019 se estima, cuando la norma R-129 se aplique en su totalidad y se vea completamente instaurada.

La organización de consumo europea ANEC, la cual se especializa en estándares de seguridad, ha dedicado la última década a revisar y mejorar los estándares de seguridad de normativas de la Unión Europea. Y ha sido la propia organización, a través de un mensaje de Ronald Vroman ejerciendo como representante, la cual ha sacado un comunicado de prensa el 20 de junio de 2018 afirmando:

“La adopción de esta tercera fase marca el final de desarrollo del Reglamento 129. Por tanto, esta nueva normativa sustituye al antiguo Reglamento 44, cuyas deficiencias fueron planteadas por el grupo ANEC hace ya diez años. Estas deficiencias llevaron al grupo a la decisión de dejar de modificar el entramado que suponía el R-44  y empezar un nuevo reglamento desde cero. ANEC está contento con esta nueva normativa que no solamente protege mejor a los niños, sino que facilita el uso de los asientos infantiles.”

El secretario general de ANEC, Stephen Russell, añadió:

“Ahora que todas las fases del nuevo Reglamento relativo a la mejora de los sistemas de retención infantil se han completado, el antiguo estándar R-44 se hará desaparecer de manera progresiva tan pronto como sea posible.

Desde el 1 de septiembre de 2017, los asientos integrales  con ISOFIX ya no se podrán aprobar mediante la R-44, lo mismo ocurrirá en el caso de los asientos no integrales de los grupos 2 y 2/3 a partir del 1 de septiembre de 2019.

Productos homologados por la normativa R-44 estarán disponibles para ser vendidos por un poco más de tiempo, pero instamos a los consumidores a comprar sólo SRI que cumplan con la nueva y más rigurosa normativa R-129, la cual beneficia y procura un viaje más seguro a contramarcha para los niños de hasta 15 meses de edad además de reducir el riesgo de mal uso, mejorar la compatibilidad con los modelos de automóviles y protección contra impactos laterales”

R 129 como consumidor.

Las palabras recogidas en los anteriores comunicados de los miembros de ANEC solamente hacen que confirmar lo que en un futuro bastante cercano será una realidad inalterable. La norma R-44 será apartada y verá ocupado su lugar por la normativa R-129.

Por tanto, es inevitable pensar que hoy en día lo más prudente y aconsejable es comprar,  no sólo por la incipiente y paulatina retirada del mercado de todos aquellos productos homologados por la norma R-44 sino por la colección de mejoras que garantiza un SRI al haber sido homologado por la norma R-129.

Etiquetas de post:

ANTERIOR

¿Cómo debería viajar una mascota en un coche?

SIGUIENTE

La Seguridad Vial es cosa de todos

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies