
Mercedes Benz, 50 años de investigación de accidentes de tráfico
La investigación de accidentes en Mercedes Benz cumple ya 50 años. Los expertos de Mercedes Benz llevan analizados más de 4.700 accidentes graves en los que hay implicado un Mercedes Benz en los últimos 50 años y esto supone investigar de forma técnica unos 94 accidentes al año. La marca declara que la intención de esta investigación es acercar la seguridad de los vehículos a la realidad de la circulación.
En 2019 se cumplen 60 años del primer ensayo de impacto con coche completo de Mercedes Benz, 10 años antes de crear la unidad de investigación en accidentes de tráfico en 1959.
Cuando se chocó el primer Mercedes Benz no había dummies, el primero se creó en 1965 por el ingeniero Samuel Alderson, quien construyó el primer dummy diseñado específicamente para realizar crash tests de coches. Hasta ese momento, los fabricantes y centros de investigación usaban cadáveres para realizar los crash tests. Actualmente se siguen usando cadáveres, pero principalmente dummies, para conocer las consecuencias en el cuerpo humano de un accidente de tráfico.
“El enfoque integral del desarrollo de la seguridad de Mercedes-Benz persigue dos objetivos: prevenir los accidentes y mitigar sus consecuencias”, subraya el profesor Rodolfo Schöneburg, director del centro Mercedes-Benz para la seguridad de los vehículos. “Nuestra filosofía de seguridad es la seguridad en la vida real”.
Mercedes Benz en 1959 chocó frontalmente contra un obstáculo sólido un coche y ese fue el principio de la investigación sobre seguridad en la marca alemana.
En el Puente de todos los Santos en España en 2019 la DGT ha declarado 17 muertos y 11 heridos. En España no se investigan técnicamente los accidentes de tráfico o al menos no todos. Destacar que Mercedes Benz investiga los accidentes en un radio de 200 km de su sede y no viene a España a investigar un accidente de tráfico con un Mercedes implicado, no que sepamos nosotros.
El tema de la seguridad vial, los accidentes, los fallecidos y los heridos son un tema complejo que no se puede solucionar con acciones simples. El número de accidentes no ha descendido tanto en los últimos 15 años, lo que ha descendido en la última década son los fallecidos y heridos graves, aunque llevamos unos años de estancamiento… En España también necesitamos de investigación técnica de la que puedan salir soluciones que sigan salvando vidas.
El caso de Mercedes Benz no es único, Volvo en Suecia también investiga los accidentes más severos con un Volvo implicado desde hace muchos años y por eso, junto con Mercedes Benz, han aportado a la sociedad y a la automoción casi todos los sistemas de seguridad que hoy usamos de forma habitual.
Este año también ha cumplido 50 años el equipo de investigación de accidentes de camiones de Volvo, ¿Qué pasó en 1969 para que dos grandes como Mercedes Benz y Volvo se volcasen en la investigación de accidentes de tráfico?
Los elementos de seguridad activa o pasiva nacen de la investigación de accidentes o de la investigación para la competición, sea como fuere, que se siga investigando para mejorar nuestra seguridad.
Fuente de las fotos: https://www.top10motor.com/mercedes-benz-crash-test/
En RiveKids invertimos el 35 % de nuestra facturación en I+D, creemos en la investigación como pilar del conocimiento.
¿Te imaginas que todos los fabricantes de coches invirtieran en I+D el 35 % de su facturación cada año?
Actualmente en automoción se invierten otros órdenes de magnitud, por ejemplo, en 2018 Volkswagen invirtió 13.640 millones de euros en I+D y Daimler 9.107 millones de euros. Para tener algo con lo que comparar, Google invirtió 16.625 millones de euros en I+D en ese mismo ejercicio. Actualmente, acorde a las fuentes consultadas, es Amazon la empresa que más invierte en I+D a nivel global. Pero ninguna de ellas llega a invertir un 10 % en I+D. La media de inversión en I+D en España es del 1,2 % del PIB, muy por debajo de países como Alemania con un 2,9 %. (Puedes consultar y verificar estos datos en La Razón y en inBestia).
Invirtiendo aproximadamente cada año el 35 % de nuestra facturación en I+D, en RiveKids hemos creado RiveMove para ayudar a las familias en su movilidad con niños en silla de coche.