
Low tether
El low tether o control de retroceso es un elemento de seguridad pasiva que tienen algunos Sistemas de Retención Infantil orientados en sentido contrario a la marcha. Este elemento de seguridad pasiva en realidad está compuesto por dos cinturones de seguridad o correas que nacen de la espala del Sistema de Retención Infantil. Estas correas o cinturones de seguridad se han de unir al chasis del coche en la base de los asientos delanteros.
El low tether o control de retroceso une el Sistema de Retención Infantil instalado en sentido contrario a la marcha con el suelo del automóvil en el que está instalado.
¿Qué hace el low tether?
El low tether, al igual que el top tether, es un elemento de unión del Sistema de Retención Infantil al coche. El low tether trabaja en el retroceso del Sistema de Retención Infantil ante un impacto frontal para evitar que el Sistema de Retención Infantil retroceda hasta el respaldo del coche. El low tether es un sustituto o complemento del arco antivuelco.
- El low tether también trabaja en los impactos por alcance en los que evita que el Sistema de Retención Infantil bascule contra el respaldo del asiento trasero del coche.
- Tanto en el impacto frontal como en el de alcance, el low tether o control de retroceso impide que la silla se eleve y, por lo tanto, controla la excursión en el eje Z.
El low tether trabaja coordinadamente con el cinturón de seguridad y la pata de apoyo o con el isofix y la pata de apoyo. Podemos encontrarnos Sistemas de Retención Infantil que se instalan con cinturón de seguridad o con isofix que tienen este elemento de control del retroceso y la elevación del Sistema de Retención Infantil.
Las sillas en el sentido contrario a la marcha, las que pueden tener low tether como sustituto o complemento del arco antivuelco, tienen sí o sí pata de apoyo. Si suponemos un impacto frontal, la pata de apoyo evita la rotación del Sistema de Retención Infantil en la primera parte del impacto y el low tether la rotación contraria en la segunda parte del impacto, el retroceso o efecto catapulta del Sistema de Retención Infantil.
Todos los miembros de la RiveCommunity saben que recomendamos, por seguridad, el uso de Sistemas de Retención Infantil en sentido contrario a la marcha hasta los 18 kg o 105 cm de altura e incluso más, con el sistema de retención adecuado, hasta los 115 cm de altura o 22 kg que corresponde al dummy Q6.
¿Cómo se instalan los low tethers?
Como en toda instalación de un Sistema de Retención Infantil debemos ceñirnos al manual del fabricante. Por norma general los low tether parten del respaldo del Sistema de Retención Infantil y debemos anclarlos a la base del asiento delantero. Para anclarlos a dicha base del asiento podemos optar por unas anillas o por pasar directamente las correas por debajo de las guías del asiento delantero. Cada tipo de Sistema de Retención Infantil permite una o las dos instalaciones. Ante cualquier duda lo mejor es acudir al concesionario oficial de nuestro vehículo y que nos indiquen cómo proceder.
Una vez instalamos las correas debemos darlas la mayor tensión posible, incluso haciendo ceder un poco la tapicería del vehículo.
¿Dónde instalar el low tether si el Sistema de Retención Infantil le pongo en el asiento central?
Si el Sistema de Retención Infantil lo instalamos en el asiento central debemos poner una correa a la base del asiento del piloto y la otra correa a la base del asisto del copiloto.
¿Cómo se homologan los low tether?
La homologación de los Sistemas de Retención Infantil se realiza en una bancada de ensayos, no en cada coche. Dicha bancada de ensayos tiene prevista la instalación de los low tether para hacer los ensayos de impacto oportunos de cara a conseguir el número de homologación del Sistema de Retención Infantil.
Los low tether no pueden tener una homologación por sí mismos, solo pueden tenerla en conjunto con el Sistema de Retención Infantil que los necesita para su instalación.
¿Mejor cuanto más tenso el low tether?
Como pasa con el top tether, si no hay una tensión adecuada no van a poder trabajar adecuadamente en caso de impacto. Ante la duda lo mejor es tensar un poco más.
Otro detalle a tener en cuenta tanto con el cinturón de seguridad, como con el top tether o el low tether es que debemos revisar su tensión cada poco tiempo y reapretarlos. Estos tres elementos de seguridad pasiva ejercen presión para que el Sistema de Retención Infantil se quede sujeto a una tapicería que no es rígida y que va perdiendo presión y dureza con el paso del tiempo.
Cuando una silla en sentido contrario a la marcha sufre un impacto frontal, la mayor parte de la energía se absorbe en la primera parte del impacto, en el que la pata de apoyo y el sistema de sujeción del Sistema de Retención Infantil (isofix o cinturón de seguridad) tienen mayor responsabilidad. En la segunda parte del impacto, con menor energía en juego, es el low tether o el arco antivuelco el mayor responsable de la seguridad y desplazamientos del Sistema de Retención Infantil.
Si el coche recibe un impacto por alcance, los low tethers o arco antivuelco serán los responsables de soportar la primera parte del impacto y, por lo tanto, la mayor severidad del mismo.
En RiveKids no tenemos experiencia con crash test de Sistemas de Retención Infantil con low tether, por eso compartimos los realizados por otras empresas para que puedan ver su función.
Vemos un sistema de retención de homologación ECE R44/04 instalado con cinturón de seguridad, pata y low tether. Es un impacto frontal y el dummy es un Q6. En la primera parte del impacto vemos cómo la tensión de los low tether disminuye. Es en el retroceso cuando se tensan de nuevo y evitan que el Sistema de Retención Infantil choche contra el respaldo del coche.
También vemos un impacto lateral con una simulación de panel puerta donde no se ve de forma tan evidente el trabajo del low tether.
En la primera parte del vídeo vemos un crash test con un Sistema de Retención Infantil y en la segunda parte vemos un Sistema de Retención Infantil que tiene low tether y arco antivuelco, los dos elementos de seguridad antirotacional juntos.
No hay muchos Sistemas de Retención Infantil con low tether, sin embargo, esperamos haber resulto todas tus dudas al respecto de este elemento de seguridad pasiva complementario del Sistema de Retención Infantil.
“El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia”. RiveKids.