
Golpe de calor en el coche
¿Cómo afecta a niños y adultos un golpe de calor en el coche?
Si vas conduciendo un día de mucho calor y empiezas a notar más calor, pulso rápido, dolor intenso de cabeza, sequedad o algo de desorientación, debes parar en un lugar seguro de inmediato, con bastante probabilidad estás sufriendo un golpe de calor en el coche. En la actualidad la mayoría de los coches, camiones y furgonetas tienen aire acondicionado o climatizador para poder viajar a 25 grados, aunque en el exterior haya 40 o 45 grados. Por desgracia, no todos pueden disfrutar de ese tipo de viajes y si te pasa debes detectarlo antes de tener un problema grave de salud e incluso de accidentalidad vial. Los expertos, en concreto la DGT avisa que conducir con 35 grados en el interior del coche puede tener un efecto similar a conducir con una tasa de alcoholemia de 0,5 gr/l en sangre. En RiveKids, que somos muy curiosos, nos preguntamos ¿dónde se miden esos 35 grados? Más adelante entenderéis el porqué de esta pregunta.
¿Por qué se produce un golpe de calor en el coche?
Cuando el cuerpo, con sus mecanismos naturales como el sudor, no es capaz de mantener la temperatura corporal adecuada (36 grados aproximadamente) porque la temperatura exterior es muy alta, la temperatura de nuestro cuerpo aumenta igual que si tuviéramos fiebre, puede que lleguemos a tener 39 o 40 grados de temperatura y, en consecuencia, sequedad, dolor de cabeza e incluso algo de confusión o mareo, respiración agitada, vómitos, fiebre, sed muy intensa… Lo más sencillo es no viajar los días de 40 grados y no hacerlo en las horas centrales, pero si eres repartidor o camionero eso no va a ser posible. Si tienes que coger el coche o camión sí o sí y sin climatización debes tener en cuenta, para evitar golpes de calor en el coche o el camión, hidratarte mucho y nunca esperar dentro del vehículo, salvo que tenga un buen climatizador.
¿Qué hacer si notas un golpe de calor al conducir?
Si notas esos síntomas, para en un lugar seguro e intenta refrescarte de forma pausada y progresiva, hacerlo de golpe puede ser tan peligroso como no hacerlo y, evidentemente, debes llamar al 112. Ellos te darán las instrucciones oportunas.
Los seguidores habituales de RiveKids saben que somos profundamente curiosos y durante estos años siempre hemos alertado del riesgo que tienen los colectivos más débiles ante un golpe de calor en el coche. No es lo mismo un golpe de calor en el coche a un adulto de 25 años que a una persona mayor o a un niño que no va a poder salir del vehículo.
¿Qué temperatura alcanza un coche al sol?
Durante años precedentes, en redes sociales, en RiveKids hemos compartido publicaciones de otras entidades alertando del peligro del golpe de calor en el coche y en este 2020 hemos decidido dar un paso más y mostrar a la #RiveCommunity cómo aumenta la temperatura dentro de un coche. Es fácil leer que la temperatura aumenta en el interior del coche hasta 20 grados o incluso más que en el exterior en tan solo 45 minutos, lo cual es cierto si se dan las circunstancias adecuadas. La temperatura interior del coche y la velocidad a la que aumenta depende mucho de la hora del día, de la orientación del coche y del propio coche. En RiveKids hemos podido verificar diferencias muy importantes entre dos coches distintos o entre coches con lunas tintadas y no tintadas. En RiveKids disponemos de un RiveCar, esta vez el coche completo, para hacer este experimento que como diría Cervantes: “En un lugar de la mancha…” colocamos el RiveCar de RiveKids con dos termómetros convencionales, nada sofisticados, a los dos lados del reposacabezas del asiento trasero derecho (detrás del copiloto). Les colocamos ahí porque ese es el asiento más usado para instalar sillas de coche en España. La intención de RiveKids es conocer lo que pasa en la posición en la que viajan los niños dentro del coche, los adultos también nos importan, pero ellos deberían saber cuidarse solos…
Colocamos el coche mirando el Este, es un SUV grande, blanco y con cristales tintados de intensidad media. Diríamos que es el prototipo de coche en el que actualmente viajan familias con niños. Representamos una rutina normal, el coche se aparca a las 8:00 de la mañana y se recoge a las 15:00. Con esto hemos definido el experimento que tú mismo puedes hacer en tu coche y verificar por ti mismo cómo se produce un golpe de calor en el coche sin estar ni tú ni nadie dentro.
Cuando dejamos el coche, la temperatura es agradable en el interior, no pude ser de otra forma porque en el exterior la temperatura es de 22 grados.
En algo menos de dos horas la temperatura exterior pasa a ser de 26 grados y la interior es ya de 32 grados. Con 32 grados hace calor y el posible golpe de calor se produciría con el paso del tiempo, sin embargo, sigue atento a lo que va a suceder dentro de unos minutos.
A las 12:30, con una temperatura exterior del coche de 31 grados, en el interior, en la zona de la silla del coche, la temperatura es ya de 49 grados, la cual ya sí es una temperatura con alto riesgo de golpe de calor, principalmente si hablamos de niños pequeños o de personas mayores.
A las 14:50 la temperatura interior casi llega, en la zona de la silla de coche, a los 60 grados, es un auténtico horno.
Debemos prestar especial atención con los golpes de calor en el coche que puedan sufrir niños, personas mayores o mascotas. Si como ciudadano te percatas de que en un coche cerrado hay un niño, una persona mayor o una mascota, llama al 112, porque las consecuencias de un golpe de calor en un coche pueden ser fatales para cualquier ser vivo.
¿Si dejo las ventanillas un poco bajadas hay menos golpe de calor en el coche?
Hay una parte del experimento que no hemos realizado y es repetir el proceso con las ventanillas bajadas unos milímetros para que corra el aire y el aumento de temperatura no sea tan brusco, en los estudios que hemos encontrado, en los que sí lo han realizado, las diferencias con respecto al cristal cerrado eran de unos 2 grados de diferencia.
¿Qué temperatura se alcanza dentro de un coche al sol?
La pregunta es sencilla y la respuesta complicada, porque dentro de un coche al sol no hay una única temperatura, hay muchas diferentes en función de la posición del coche y del sol en cada momento. Puedes pensar que cerca de las ventanas hay un grado más y en realidad las diferencias son mucho mayores de un grado a apenas 30 cm de distancia.
Cuando se inicia el experimento, la temperatura dentro del coche, comparando el asiento del piloto a la altura final del respaldo del asiento con respecto a esa posición en el asiento trasero derecho, es similar.
Conforme va pasando el tiempo, esa diferencia de temperaturas dentro del coche va variando hasta tener diferencias de 5 grados. Si comparásemos esas temperaturas con las del volante o el salpicadero las diferencias son de doble dígito.
Estas temperaturas dentro del coche afectan a nuestra salud como usuarios del vehículo y, en determinadas ocasiones, también a nuestra seguridad, principalmente si se trata de niños.
Para un niño un golpe de calor en el coche puede ser fatal
En EEUU mueren cada año niños por golpes de calor en el coche, en realidad esto pasa en todo el mundo.
Cuando llega una ola de calor en pleno verano, y suelen llegar varias, el cuerpo necesita un día o algo más para adecuarse al aumento de temperatura, en el caso de los niños ese proceso de adaptación puede ser mayor. Los niños y las personas mayores son usuarios vulnerables de la vía, son usuarios vulnerables dentro y fuera del coche, también ante un golpe de calor. Si los niños tienen dos añitos o menos son especialmente sensibles a los golpes de calor y más a los golpes de calor dentro del coche, que pueden hacer que su temperatura corporal aumente mucho, tanto que puede llegar a tener consecuencias fatales. Un adulto se puede mover e incluso separar del asiento, en el caso de un niño en una silla de coche tiene más superficie de contacto a todo su cuerpo y apenas puede transpirar en toda la espada dada la estructura de seguridad pasiva de las sillas de coche. Si sumamos que el arnés de 5 o 3 puntos no le deja separase del respaldo, la concentración de temperatura es mayor y más rápida.
Por desgracia, en algunas ocasiones, se deja a niños dentro del coche por los motivos de despiste que sea… y, si su estancia en el coche al sol es demasiado prolongada, las consecuencias pueden ser, y de hecho en ocasiones son, fatales.
Dentro de la investigación que ha realizado RiveKids ha encontrado en la red un acrónimo para prevenir este problema del golpe de calor en el coche con niños: AAA (anticipar, acostumbrar, actuar):
- Anticipar: No dejar nunca un niño en el interior de un coche.
- Acostumbrar: Una rutina para cerciorarnos que salimos del coche y no dejamos al niño dentro es una solución sencilla y eficaz. Un compañero de RiveKids tenía pánico a dejarse a la niña en el coche y dejaba siempre su cartera con la tarjeta de entrar en el trabajo debajo del maxicosi de la niña, estuviera ella o no, de forma que si quería entrar a currar tenía que meter la mano debajo de la silla de coche de su bebé.
- Actuar: Si vemos una situación peligrosa llamar al 112 y seguir sus instrucciones cuidadosamente.
Tecnología para no olvidar a un niño en el coche
Nos puede pasar a cualquiera, sí. Cuando tus rutinas del día a día se alteran, por improbable que parezca, puedes olvidarte a un niño en el coche. En RiveKids siempre decimos que la tecnología por sí misma no es buena o mala, todo depende del uso que los seres humanos hagamos de ella, por eso queremos presentar algunas soluciones tecnológicas pata evitar el olvido de niños en el coche y, en consecuencia, evitar que puedan sufrir un golpe de calor en el coche.
- Oasis es un gadget inventado por un niño de 10 años en Texas para evitar golpes de calor en niños por olvido de los mayores.
- La invención de un niño de 11 años para evitar que los niños sufran por un golpe de calor en el coche. (2014).
- Remmy desarrolla un sistema que conecta la silla del coche al mechero del vehículo para evitar dejar a los niños olvidados en el coche.
- Existe la aplicación llamada Kars 4 Kids Safety App con el mismo objetivo de protección infantil.
- Hyundai también lanza su propia tecnología para evitar despistes y desgracias por golpe de calor en el coche. (2017).
- SensorSafe es una tecnología que incorpora Cybex en alguna de sus sillas para evitar dejar a los niños solos en el coche. (2018).
- Maxi-Cosi e-Safety es un cojín anti-olvido de niños que ha desarrollado la multinacional Dorel, dueña de MaxiCosi y Bebé Confort. (2020).
- Nissan anuncia para 2022 la estandarización el sistema Rear Door Alert (RDA) que alerta del posible olvido de niños en las plazas traseras una vez detenido el vehículo.
La tecnología para evitar este grave problema de dejar niños dentro del coche lleva años disponible o en desarrollo, pero sigue sin llegar de forma masiva, también es una asignatura pendiente para democratizar la seguridad. Los golpes de calor en el coche o mejor dicho, cómo evitarlos, formaría parte de la seguridad activa o preventiva del vehículo.
- No queremos despedir este artículo sobre las consecuencias fatales de un golpe de calor en el coche sin compartir el dossier que realizó en 2015 Fundación Mapfre y la Asociación Española de Pediatría con muchos más medios técnicos y económicos que RiveKids. https://www.aeped.es/sites/default/files/dossier_golpe_de_calor.pdf
- De la misma forma, queremos compartir este otro artículo de 2005 sobre esta misma temática: los golpes de calor en el coche. https://www.tiempo.com/ram/2166/golpes-de-calor-artificiales/
- Compartimos también una publicación más con muchos testimonios de expertos sobre la realidad del golpe de calor en el coche y sus fatales consecuencias para niños, personas mayores o mascotas. https://heatkills.org/how-hot/
5 consejos para bajar la temperatura interior del coche y evitar un golpe de calor
Tengas o no climatizador o aire acondicionado, estos consejos te ayudarán a iniciar el viaje de forma más confortable y segura:
- Aparca el coche a la sombra, a la sombra de una pérgola o de un árbol, evitar el contacto directo del sol con los cristales ayuda mucho a que la temperatura interior no aumente tanto.
- Usa un parasol en la luna para cubrir asientos y volante y si tienes sillas de niño cúbrelas con un parasol o con una funda específica para ellas, porque así los niños iniciarán la marcha más fresquitos.
- Madruga para viajar, además de planificar el viaje en paradas y trayectos, si madrugas y evitas las horas centrales del día para viajar todo será más sencillo.
- Aparca el coche pensando en cómo le va a dar el sol, si tienes lunas tintadas detrás, por la mañana deja la parte trasera del coche mirando al este, por ejemplo.
- Si vas a iniciar la marcha y hay mucho calor en el interior, cerrar y abrir alguna de las puertas varias veces puede bajar la temperatura interior un par de grados de forma rápida.
comprar volkswagen
Recomendaciones muy interesantes para llevar a cabo y evitar que te de un golpe de calor este verano. Me ha resultado de gran utilildad. Saludos
Atención Cliente
Gracias por su comentario.