Día de la Madre

Dia_de_la_madre

Día de la Madre

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre en España, Portugal, Lituania, Hungría,… Otros países tienen esta fecha en distintos meses, como en febrero e incluso diciembre. El origen de esta fecha es distinta en cada uno de ellos, pero el objetivo es el mismo: dedicar un día a las madres que nos han dado todo.

El Día de la Madre y sus antecedentes.

Los primeros datos de esta celebración se encuentran en la Antigüedad, donde se rendía homenaje a la Diosa Idris, conocida como la  “Gran Diosa Madre” o “Diosa de la maternidad y del nacimiento”.

Desde entonces, diferentes civilizaciones han rendido homenaje a sus Diosas en este sentido, como los romanos con la Diosa Cibeles o lo griegos con la Diosa Rea.

En el continente Europeo, los primeros antecedentes se encuentran en el siglo XVII, siendo la fecha señalada el cuarto domingo de Cuaresma, en el que se honraba con flores y diversas ofrendas a la iglesia en la que cada persona había sido bautizada, que era considerada como la “Iglesia Madre”.

En el año 1600, mediante la aprobación de un decreto, esta fecha adquirió un significado diferente. Ese día de Cuaresma se permitía a los siervos volver a sus hogares para reunirse con sus familias y celebrar con ellos ese día.

Sin embargo, con el paso del tiempo esta celebración cayó en el olvido.

El Día de la Madre y su origen contemporáneo.

El origen del Día de la Madre tal y como lo conocemos en la actualidad ocurrió en Estados Unidos y a partir de aquí va modificándose según el país del que hablemos.

En 1870, Julia Ward Howe organizó, en Boston, una manifestación pacífica y una celebración religiosa con un gran número de madres de familia que perdieron a sus hijos en la guerra. Se realizó el dos de junio y, a pesar de que fue un éxito, no se convirtió en una costumbre.

18 años después, Anna Reeves Jarvis inició una campaña para que se instaurase el Día de la Madre de forma oficial. El detonante de su demanda fue la muerte de su madre a la que estaba muy unida y, tomando como base la idea de Howe, escribió a los intelectuales de la época pidiendo apoyo para su campaña e instaurar ese día en el aniversario de la muerte de su madre, el segundo domingo de mayo.

“Todo esfuerzo tiene su recompensa” y, en 1914, el presidente Woodrow Wilson convirtió el Día de la Madre en una celebración oficial del país.

Día de la Madre en España.

Actualmente más de 70 regiones festejan este día y cerca de 40 adoptaron la fecha en el mes de mayo, aunque cada uno la organizó de manera diferente.

En España, inicialmente se celebraba el 8 de diciembre, coincidiendo con el día de la Inmaculada Concepción. A mediados de los años 60, se decidió trasladar la fecha al mes de mayo, pues según la religión cristiana, es el mes de la Virgen.

A pesar del gran impacto comercial que tiene esta celebración, la idea original está lejos de este aspecto. El Día de la Madre tenía como objetivo ser una fiesta de agradecimiento hacia las madres, que nos han dado la vida.

Las mamás de Rivekids.

En Rivekids hemos preguntado a las mamás del equipo qué significa para ellas esta celebración y coinciden en decir que es un día especial en el que se reconoce el trabajo diario de una madre.

Día de la Madre Rivekids Día de la Madre Rivekids

 

Las dos madres de nuestra empresa, Ana y Belinda, compaginan su labor de ser madre con un trabajo a jornada completa. Este día reconoce el extraordinario trabajo que todas las mamás españolas hacen durante todo el año, especialmente, aquellas que consiguen conciliar el trabajo fuera del hogar con su labor como madre.

Etiquetas de post:

ANTERIOR

No es la velocidad. No, no lo es.

SIGUIENTE

Silla infantil (SRI) ¿Dónde instalarla?

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies