
El Día Del Padre
El 19 de marzo se celebra el día de padre en Andorra, Bolivia, Italia, Portugal, España, etc. En otros países se celebra en febrero o incluso en junio. Lo que todos nos preguntamos es: ¿Cuál es el origen del día del padre?
¿Cuál es el origen del día del padre?
Sobre el 1909 en Estados Unidos , cuando ya existía el día de la madre, a Sonora Smart se le ocurrió celebrar el día del padre. Fue en 1924 cuando el presidente número treinta de los Estados Unidos, Calvin Coolidge, dió respaldo a la idea. En Estados Unidos se celebra en Junio, sin embargo en España lo celebramos el 19 de marzo, coincidiendo con el día de San José, patrón de los carpinteros y de los ingenieros.
En la actualidad es una fecha de celebración que ha sido “despojada en cierta manera” del sentido original de agradecimiento a costa de un hito consumista más en el calendario de las firmas.
Sea cual sea el actual sentido de la celebración, a nivel general debemos recordar que significa realmente para cada uno de nosotros.
En RiveKids hemos preguntado a los padres del equipo que significa esta celebración para ellos. La respuesta es homogénea en el sentido de amor a sus hijos. Parece curioso cómo con hijos hasta cierta edad la celebración y el agradecimiento es tanto de padres a hijos como de hijos a padres.
En nuestra oficina el día tiene un significado doble porque el día del padre coincide con el día de nuestro patrón: San José. Ligado a esta coincidencia reflexionamos sobre un tema muy común cuando nos presentamos a desconocidos fuera y dentro de entornos laborales: “Buenos días, mi nombre es Marta y soy abogado”; “Mi nombre es Alberto y soy Ingeniero”; etc.
Cuando lo lógico, bajo nuestro punto de vista y dependiendo del entorno de la situación sería: “Buenos días, mi nombre es Marta y soy mamá de gemelos”; “Mi nombre es Alberto y soy padre de dos niñas maravillosas”.
El día de San José es el día de los ingenieros.
Todas o casi todas las profesiones tienen un patrón, al menos las profesiones que existían hasta el Siglo XX. En el caso de las ingenierías, al menos las industriales, el patrón es San José. Buscando sobre los orígenes nos encontramos con un texto de Don Manuel Silva Suárez, profesor de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza y autor de la colección histórica ‘Técnica e Ingeniería en España’ donde se hace referencia al origen oficial de la fiesta de San José en la que de forma oficial no parece que se haya llegado a producir nunca. “Sabemos que de alguna manera se celebraba antes de 1909 porque en un escrito relativo a ese año, los ingenieros de montes se lamentan de que todas las demás ramas de ingenieros tienen un patrón salvo ellos”. El Papa Pío XII en 1955 designó el 1 de mayo como el día de San José Obrero, sin embargo, “la tradición de los ingenieros industriales antecede a esta adición al calendario santoral”, explica Don Manuel Silva Suárez, quien añade que “la celebración de los ingenieros industriales se ha mantenido siempre en el 19 de marzo”.
El día de San José es el día de los carpinteros.
Con anterioridad a que San José representara a los Ingenieros y sirviera de día para celebrar el día del padre en España y otros países ya existía la tradición, al menos desde 1784, que el gremio de los carpinteros y artesanos quemaban hogueras en las puertas de sus talleres el 19 de marzo.
Desde esta ingeniería nos hacemos eco del día del padre, del día del patrón de los ingenieros y también rendimos sentido homenaje a los carpinteros en el día de su santoral.
Recordamos en este día 19 de marzo a Iscar, Villa de Iscar, conocida internacionalmente pos su dedicación intensiva a la carpintería y donde tenemos la fortuna de producir íntegramente nuestra tecnología RiveMove.