
La caducidad en las sillas de coche
¿Caducan las sillas de coche? ¿Cuál es la caducidad en las sillas de coche? ¿Quién fija la fecha en la que caducan las sillas de coche?
Como mamá o papá de un niño que viaja o va a viajar en silla de coche es normal hacerse miles de preguntas puesto que estamos hablando de elementos de seguridad. Cuando una familia se dispone a tener un bebé es común entrar en foros, aparentemente especializados, donde la información es, cuanto menos, tendenciosa.
Escribir este post viene motivado cuando hace posos días una de nuestras compañeras detecta una serie de respuestas muy “sesgadas” ante la pregunta: ¿Cuál es la caducidad en las sillas de coche? Que se había formulado en un foro de una red social. Es muy, muy, muy habitual leer respuestas un poco sesgadas o muy sesgadas en estos grupos de redes sociales y por ello queremos, desde RiveKids, arrojar un poco de luz a un tema que no está nada claro.
La caducidad en las sillas de coche desde cinco puntos de vista
- 1) Las sillas de coche en España y en Europa NO TIENEN FECHA de CADUCIDAD En la actualidad, en España, se pueden usar sillas de coche homologadas bajo las siguientes normativas:
- ECE R44/03
- ECE R44/04
- ECE R129 (i-Size)
La primera de ellas es muy antigua y no es nada recomendable usar una silla de coche bajo esa normativa, sin embargo, sigue siendo legal hacerlo. Entre las normativas ECE R44/04 y la ECE R129 (i-Size) existen grandes diferencias y desde RiveKids, de forma habitual, recomendamos elegir sillas de la segunda y más actualizada de las normas.
- 2) Los fabricantes de sistemas de retención infantil, de forma general, no establecen una caducidad en las sillas de coche. Como en casi todo en la vida hay excepciones, algunas de ellas marcan una caducidad de 10 años y lo usan como argumento de venta y otras marcan una caducidad de 5 años. En todos los casos son recomendaciones o incluso estrategias de posicionamiento.
- 3) La ENPC establece una variable a la caducidad en las sillas de coche como es la “vida útil” en las sillas de coche. La European Nursery Products Confederation hace la siguiente recomendación:
- Para las sillas de coche de grupos 0, 0+, 1 y fase 1 de la ECE R129 (i-Size) se recomienda una vida útil de 7 años, contando, según describe la propia ENPC, desde el primer uso de la silla de coche.
- Para las sillas de los más mayores, sean de la R44 o de la R129 recomienda 10 años de vida útil, nada de caducidad en las sillas de coche.
- 4) Los datos: en RiveKids somos más de datos que de opiniones y por ello hemos buscado datos al respecto del potencial perjuicio en seguridad que puede tener el niño al usar una silla de coche con más edad de la “vida útil” recomendada y no hemos encontrado nada. Si usted lo encuentra no dude ni un segundo en hacernos llegar esa información porque nos interesa tanto como al que más.
Sabemos que hay fabricantes de sillas de coche que sí han realizado esos ensayos pero, desgraciadamente, no publican los resultados de los mismos y en RiveKids no tenemos recursos suficientes para dicha investigación. Muy a nuestro pesar no podemos ofrecer datos con respecto a la caducidad en las sillas de coche.
- 5) La experiencia: en casi todos los sectores industriales hay componentes con algún requerimiento o función que, aunque sus fabricantes no especifican una fecha de caducidad concreta, sí recomiendan su revisión al cabo de ciertos años o directamente se auto exculpan de responsabilidad pasado cierto periodo. Por ejemplo, en el sector de la automoción, durante muchos años los fabricantes de airbags recomendaban su revisión pasados 10 años por las sustancias que componen tanto el pirotécnico o detonador responsable del inflado del airbag como la propia cubierta de plástico que tiene una funcionalidad muy concreta para permitir el correcto despliegue del saco sin que se produzcan desprendimientos indeseados, todo ello derivado del posible e incontrolable deterioro que pudieran haber sufrido los materiales de esos componentes en función de las condiciones de uso, climatológicas, etc.
Si nos preocupa la caducidad en las sillas de coche, ¿qué pasa con las sillas de coche de segunda mano?
En RiveKids ya escribimos un extenso post sobre las sillas de coche de segunda mano y el peligro que puede tener hacer uso de uno de estos dispositivos de los que se desconoce toda su vida útil.
La vida útil o efectiva de una silla de coche es imprescindible para garantizar su seguridad, en nuestra experiencia haciendo crash test vemos que hay muchas sillas que en impacto lateral no dejan signos evidentes de fatiga en los materiales y que sin embargo han sufrido un impacto.
Hay fabricantes de sillas de coche que desaconsejan el uso de la silla de coche incluso después de accidentes a baja velocidad como 10 km/h, En RiveKids hacemos extensivo ese consejo a todos los elementos de seguridad pasiva del automóvil, incluido RiveMove.
Un punto para añadir en el apartado anterior sería que la caducidad en las sillas de coche llega cuando ha sufrido un accidente vial, se esté haciendo uso o no de la silla de coche en ese momento. En un post muy bonito hablamos de que en un impacto lo importante NO es la velocidad, descúbrelo pinchando aquí.
Para profundizar más en el peligro de usar sillas de coche de segunda mano puede pinchar aquí.
¿Ya tiene más claro cuál es la caducidad en las sillas de coche?
Recuerde: “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inociencia” RiveKids