Anclaje ISOfix, ¿Cuál es el origen?

anclaje_isofix_silla

Anclaje ISOfix, ¿Cuál es el origen?

bandera_reino_unido                                              bandera_alemania

Investigando tecnologías relacionadas con las sillas de coche o Sistemas de Retención Infantil (SRI) pronto me encontré estudiando los sistemas de anclaje actuales (mecanismos mediante los cuales se fijan las sillas al vehículo, el cinturón de seguridad por ejemplo) y aun más en concreto, el sistema ISOfix.

Sistema que comúnmente es conocido por todos pero no lo es tanto su origen. Planteado dicho objetivo centré la búsqueda en localizar y situar el verdadero origen de este sistema.

El origen del sistema ISOfix más extendido es asociado a Britax Römer y Volkswagen, dos grandes compañías que conjuntamente sacaron al mercado el actual sistema de anclaje ISOfix. Conviene recordar que la tecnología desarrollada por Britax Römer data de 1997 lo cual supone un dato realmente importante e insisto en remarcarlo, ya que continuando con la búsqueda, esta fecha acabara suponiendo que la tecnología ISOfix no fue ni mucho menos mérito exclusivo de las empresas alemanas.

Anclaje ISOfix, un nuevo concepto para instalar Sillas de Coche

Tras buscar orígenes aún más remotos, posiblemente inexistentes y de los cuales, si existen, se ha oído hablar muy poco, se encontró un estudio sueco originalmente descrito bajo el nombre de ‘ISOFIX – A New Concept of Installing Child Restraints in Cars’  publicado en el año 1994 y el cual supone la “supuesta” primera referencia realizada al sistema ISOfix que se conozca.

Este documento, realizado por los autores Thomas Turbell, Richard Lowne, Björn Lundell y Claes Tingvall pretendía dar solución a la tan habitual e incorrecta instalación de los SRI en vehículos. Por otra parte, este estudio no pretendía minimizar daños o probabilidades de lesión en los ocupantes de las sillas es decir, no consistía en un elemento de seguridad pasivo como tal. Mucho más simple que todo eso, el ISOfix en su origen, al menos en el descrito en el citado documento de 1994, pretendía únicamente facilitar la instalación de forma universal de todas las sillas al coche mediante un nuevo mecanismo de anclaje.

Del propio estudio se ha extraído el siguiente texto:

“Uno de los principales problemas de los SRI hoy en día es que son usados erróneamente o directamente no se usan debido a las condiciones de instalación. Con el fin de resolver este problema, la delegación sueca en el grupo ISO comenzó en 1990 realizar los primeros prototipos de un sistema “ISOFIX”que especificaría el sistema de anclaje entre el coche y los SRI. El grupo ISO está llevando a cabo la evaluación de varios conceptos y un primer borrador de una nueva norma ISO está previsto para 1994. Aunque el “ISOFIX” no puede ser incluido en la presente actualización de la Reglamentación ECE R44 será implementado rápidamente cuando esté listo.”

Por lo tanto, dicho documento viene a representar parte del origen de una tecnología que nos es relativamente familiar y que a decir verdad no ha sufrido demasiadas modificaciones a lo largo de estos últimos años. Pero como es obvio, la tecnología en sus comienzos sufrió cambios y fue a menudo contemplando variaciones en el diseño. Bien, este documento recoge precisamente eso, los prototipos que se presentaron por los distintos fabricantes y diferentes empresas y las múltiples propuestas que se sacaron como respuesta al problema.

La posibilidad de estudiar esta publicación se presenta entonces de gran interés puesto que este documento supone una fuente completa de modelos alternativos al anclaje ISOfix hoy en día conocido.

Anclaje ISOfix, los predecesores

A continuación se muestran cuatro de los diseños que fueron presentados al grupo ISO de Sistemas de Retención Infantil (ISO/ TC 22/SC 12NVG 1) en 1990:

Como se puede observar, el primer prototipo (Fig.1) consistía en un sistema de dos puntos basado en dos tubos roscados que acoplaban entre sí. Este modelo data de 1991.

Existen muchos otros como por ejemplo el sistema DELTAFIX (Fig.2) presentado por AUTOLIV en 1991 también, que consisitía en un diseño esta vez de tres puntos y el cual demostró una mayor estabilidad y mayor distribución de fuerzas. El tercer modelo (Fig.3) suponía una simplificacion del sistema DELTAFIX pues utilizaba unicamente dos puntos de anclaje.

anuncio_rivemove

El último modelo presente en la imagen, requiere una especial mención puesto que se trata de una aproximación realmente cercana al actual sistema ISOfix. Denominado U

NIFIX, según el estudio este diseño representa una unión de esfuerzos entre los fabricantes y los investigadores de Reino Unido.

Presenta dos puntos de anclaje posteriores, entre la base del sistema de retención y el vehículo. Estos puntos de anclaje consisten en 2 barras de acero de 6 mm de diámetro. Mientras que en la parte delantera requiere de un punto más para asegurar del todo el SRI al asiento del vehículo.

Existen más modelos que fueron presentados al grupo ISO y todos ellos aparecen en el documento original. Pero dicho documento no solamente recoge los modelos que se mostraron sino que antes de abrir las puertas a nuevas innovaciones y diseños, se elaboró una lista de requerimientos que el sistema desarrollado debía cumplir para poder ser contratado y comparado con el resto de aspirantes.

Los autores suecos dividieron la lista de características en ‘Características esenciales’, ‘Características altamente deseadas’ y ‘Buenas caracteríticas’. Al tratarse de una iniciativa para simplificar el método de anclaje a los vehículos y para aumentar la facilidad con la cual estos sitemas se instalaban en los coches, primaban la sencillez del sistema, el aporte de algún dispositivo que permtiese comprobar la correcta instalación del dispositivo, que fuese universal (válido para todos los SRI), que no se liberase en caso de accidente y entre ellas, otro gran número de características que se tendrían en cuenta por el grupo ISO a la hora de presentar el proyecto. En la siguiente imagen se muestra una de las listas comentadas.

 

Anclaje ISOfix, el desenlace

Una vez investigados los orígenes del sistema ISOfix más allá de la inclusión en el mercado del mismo por la compañía Britax, se descubre no solamente un único predecesor si no múltiples modelos que fueron presentados para cumplir la misma función, simplificar la instalación de los SRI en los vehículos.

Finalmente fue Romer y Volkswagen los encargados de sacar al mercado el primer vehículo y la primera silla con esta tecnología, la tecnología ISOfix, que como hemos podido verificar tenía un pasado.

Firmado Adrián.

Etiquetas de post:

ANTERIOR

Rivekids aparece en la revista Autofácil

SIGUIENTE

RiveKids, la historia de luchar por un viaje seguro

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies