Airbag

airbag_rivekids

Airbag

Todos los seguidores de RiveKids seguro que recuerdan las 3 fechas más importantes del airbag y cómo estas fechas y el airbag están íntimamente ligadas a Mercedes Benz.

Las fechas más importantes, que más adelante desarrollaremos, son 1971, 1981 y 1991. A estas 3 fechas vamos a añadir otras dos, ¿sabes el motivo? No es por nada relacionado con una segunda edición de la película Airbag, que por otro lado el gran gigante Google posiciona delante de la propia tecnología airbag.

airbag_mercedes_benz_rivekids

 

Por todos los aficionados a la seguridad y a la automoción es conocido que el airbag es capaz de reducir o de mitigar hasta un 30 % de las lesiones o la severidad de las lesiones en caso de impacto, principalmente frontal. El airbag trabaja de forma conjunta y coordinada con el cinturón de seguridad. Dependiendo de la fuente consultada, ese porcentaje de mejora en seguridad puede verse reducido hasta a un 11 %, sea cual sea el dato final, es muy importante en el conjunto de la seguridad global del automóvil. La combinación de dos tecnologías en seguridad pasiva es determinante en las mejoras de seguridad y en RiveKids lo sabemos muy bien, porque con RiveMove y la propia seguridad de las sillas de coche conseguimos mejorar hasta en un 20 % los criterios biomecánicos en caso de impacto.

  • El airbag por sí mismo no protege, es un complemento del cinturón de seguridad en los impactos frontales.
  • ¿Sabías que el parabrisas del coche ayuda a dar rigidez al chasis del vehículo y a que funcione de forma óptima el airbag frontal del copiloto?

airbag_crash_test_rivekids

 

¿Qué es el airbag?

Retomamos la definición de airbag: Es un elemento de seguridad pasiva, de un solo uso, cuyo objetivo es evitar o minimizar lesiones en caso de impacto frontal o fronto-lateral (si hablamos de airbag frontales).

Podemos identificar si hay o no airbag con las siguientes indicaciones: “AIRBAG”, “SRS” o “SRS AIRBAG” y van a aparecer siempre que exista este elemento de seguridad pasiva. Las siglas SRS vienen de: “Suplementary Restraint System” (Sistema de Seguridad Suplementario) y podemos encontrarlas en los laterales de algunos sistemas de retención infantil con una función y significado muy diferente al de un airbag.

El airbag es, técnicamente, una bolsa de aire que se infla por una pequeña detonación cuando un sistema electrónico detecta una deceleración brusca. En la actualidad, la unidad central electrónica detona los airbags y los tensa-cinturones o pretensores. Hace años estos sistemas solo estaban presentes en piloto y copiloto y solo para impacto frontal, en la actualidad todo esto se ha complicado bastante con airbag de riñón, de rodilla, de techo, de cortina, etc., y tensa-cinturones también en asientos traseros de algunos coches. Estas unidades centrales electrónicas para los elementos de seguridad pasiva tienen un sistema de auto diagnosis para evitar malos funcionamientos o que estos elementos se activen sin existir un siniestro. Lo normal es que se conecten en línea dos sensores, uno mecánico y otro electrónico, de forma que se deben activar los dos sensores para que “salte” en el momento oportuno el airbag.

  • ¿Sabías que la activación del airbag se produce en pocos milisegundos?
  • ¿Sabías que un airbag se despliega en apenas 3 milisegundos?

El airbag frontal se dispara a los 30 milisegundos (aproximadamente) de producirse el impacto y la cabeza del dummy adulto, en el impacto frontal, choca contra el airbag desplegado en el milisegundo 50 o 60 después del impacto.

airbag_despues_crash_test

En RiveKids te mostramos en 7 imágenes como funciona el airbag. Primero se despliega, luego el dummy tiene contacto con el airbag y finalmente de desinfla. Utilizamos imágenes de un crash test que realiza ADAC en agosto de 2020 con una autocaravana camper y una berlina familiar.

autocaravana_camper_airbag_adac_1   autocaravana_camper_airbag_adac-2

camper_airbag_inflado_adac_3

camper_airbag_adac_crashtest_4

camper_airbag_adac_crash_test_5

camper_airbag_adac-retroceso_6

camper_airbag_adac_7

En RiveKids somos muy curiosos y por más que hemos investigado no hemos encontrado un rango de deceleración en el que se active el airbag, entendemos que será muy similar entre los distintos fabricantes de coches, pero desconocemos si se requiere de una deceleración de 1 g, 10 g o 50 g.

  • ¿Sabías que NO existen las fuerzas g? Las g son una unidad de medida de aceleración, no de fuerza. 1 g = 9,80665 metros por cada segundo al cuadrado. Esta es la medida estándar de atracción de la tierra sobre lo que está en ella, es lo que conocemos como gravedad.
  • F = m * a (Fuerza = masa * aceleración). En otro artículo hablaremos de fuerzas para ayudar a diferenciarlas de las aceleraciones.

Que_es_airbag_rivekids

 

¿Cómo mejora la seguridad el airbag?

seguridad_airbag_rivekids

 

El airbag, en esencia, es un complemento del cinturón de seguridad y trabaja mejorando la seguridad de varias formas simultáneas, en RiveKids te las contamos todas:

  • El airbag ayuda a acompasar la deceleración del cinturón de seguridad en cabeza y cuello. El cinturón de tres puntos de anclaje hace que la deceleración del cuerpo y la del coche se parezcan lo más posible, con el objetivo de que el cuerpo de los ocupantes se aproveche de la capacidad del chasis del coche para absorber energía en un impacto.
  • El airbag también tiene la función de evitar el impacto de la cabeza del ocupante con elementos rígidos como volante o salpicadero. Cuando los impactos son fronto-laterales el desplazamiento de la cabeza puede salir del área de protección del airbag frontal de piloto o copiloto.
  • Aunque de forma indirecta, el airbag, cubriendo toda la cara del ocupante, evita en cierta forma que pequeños fragmentos de cristal y otros materiales puedan herir en esa parte del cuerpo al pasajero.
  • El airbag, junto con acompasar la deceleración, tiene como principal función limitar los desplazamientos en cabeza. Menor desplazamiento es igual a menor daño. El cinturón de seguridad limita el desplazamiento hasta la clavícula, el cuello y cabeza limitan su desplazamiento gracias al airbag.

airbag_crash_test_dummy

En un impacto frontal el coche se detiene bruscamente y, debido a la inercia, el cuerpo de los ocupantes quiere seguir en la misma dirección y a la misma velocidad que antes del impacto. El cinturón de seguridad impide que las caderas y el pecho sigan a dicha velocidad, pero la cabeza sigue sin ningún elemento que la sujete, más allá del propio cuello, hasta que entra en acción el airbag.

¿Qué tipos de airbag hay en un coche?

  • Airbag frontal delantero (piloto y copiloto).
  • Airbag de rodilla.
  • Airbag lateral de torax.
  • Airbag lateral de cortina.
  • Airbag de techo.
  • Airbag en el cinturón de seguridad.
  • Airbag central trasero.
  • Airbag de capó.
  • Airbags laterales exteriores.
  • ¿Airbag en el reposacabezas? Hemos encontrado algunas referencias a este tipo de airbag, pero no su aplicación práctica en ningún coche de serie ni como extra.
  • Dentro de muy poco aparecerán los airbags laterales centrales delanteros, eso sí, no son nada nuevo. También, al parecer, aparecerá en breve el airbag frontal para las plazas traseras.

¿Qué tipos de airbags hay fuera del coche?

  • Airbag en sistemas de retención infantil.
  • Airbag para motoristas o ciclistas.

¿Han evolucionado los airbags?

evolucion_airbag_rivekids

 

La detonación del airbag y las altas temperaturas que se generan en esa detonación para que la bolsa de aire se infle en pocos milisegundos han traído consigo una leyenda o bulo sobre las quemaduras o lesiones que provoca dicho sistema de seguridad pasiva. ¿Puede provocar lesiones el airbag en su detonación? La verdad es que sí, puede provocar pequeñas lesiones dependiendo de muchas variables y en la mayoría de los casos, en la inmensa mayoría de los casos, si la posición del ocupante es adecuada y el uso del cinturón de seguridad es el correcto las lesiones son mínimas. Si tienes gafas es posible que tengas un pequeño moratón, porque las gafas, con la acción del airbag, presionarán con cierta fuerza en la cara. También es posible que tengas una pequeña quemadura en la cara. En los últimos 10 años, exceptuando el escándalo de los airbags TAKATA, la tecnología de los airbags ha mejorado mucho y todos esos “efectos secundarios” son cada vez más testimoniales. Como casi todo en seguridad vial, lo más importante depende de ti como usuario y es gratis: Debes hacer un buen uso de todos los elementos para que todo el conjunto funcione de forma precisa y realmente te proteja.

Si vas muy reclinado y llevas el cinturón de seguridad flojo vas a sufrir efecto submarino en un impacto frontal y el airbag poco o nada va a poder hacer por ti.

El primer sensor, normalmente mecánico, detecta una deceleración brusca y manda una señal a la unidad electrónica de control, si esta unidad también recibe señal de apertura del otro sensor, normalmente electrónico, desencadena la acción del airbag. El airbag se empieza a inflar de forma más o menos progresiva por una reacción química, de forma habitual es que el airbag se hinche con nitrógeno a gran temperatura y a continuación se desinfle de forma rápida, no tan rápida como la apertura, gracias a unos orificios de salida. Dentro del mecanismo o proceso de inflado se produce una mini detonación que permite la rápida expansión del gas en apenas unos milisegundos (3 milisegundos).

Cuando se ha desplegado el airbag es habitual que queden restos de un polvo fino y blanco que nada tiene que ver con la película Airbag y lo que sus protagonistas transportaban en el coche, el polvo es talco que ayuda a desplegar mejor la bolsa de aire y a una mejor conservación de sus propiedades.

¿Cómo usar bien un airbag?

En primer lugar, no debemos cubrir el airbag con nada, ni con fundas, ni con nada parecido.

No poner manos o piernas sobre los airbags, hacerlo es un error bastante extendido en viajes largos por algunos copilotos que quieren estirar las piernas sin pensar en las consecuencias fatales que supone en caso de impacto.

Dejar siempre una distancia de al menos 25 cm entre el airbag frontal y el pecho, en el caso de las mujeres embarazadas que deben llevar el cinturón de seguridad puesto siempre, esta distancia debe respetarse hasta su tripita.

Si llevamos una silla de coche en el asiento del copiloto en sentido contrario a la marcha debemos desconectar el airbag, sin embargo, los fabricantes de airbags ya están desarrollando bolsas de aire compatibles con los sistemas de retención infantil. Con respecto a las sillas de coche en el sentido de la marcha y su comportamiento con airbags frontales, no hay bibliografía al respecto.

Si sufres un accidente y estás bien, después de seguir el protocolo PAS: Protege, Avisa, Socorre (solo si sabes) deberías desconectar la batería en caso de que los airbags no hubiesen saltado en el impacto.

¿Caducan los airbags?

Dependiendo de las fuentes consultadas es posible encontrar lugares donde se dice que los airbags sí caducan, sin embargo, de lo único que estamos seguros en RiveKids es de que si el fabricante de tu coche te pide una revisión de estos elementos de seguridad debes hacerlo.

En la fabricación de estos elementos y de sus recubrimientos se pasan test en los que se somete al componente a temperaturas muy altas y muy bajas de forma prolongada además de otro tipo de pruebas de envejecimiento acelerado que permiten determinar, dentro de los límites establecidos en la normativa correspondiente, la durabilidad en perfectas condiciones del airbag.

  • ¿Sabías que la tapa del airbag soporta pruebas desde -45 hasta 75 grados de temperatura y tiene que mantener un rendimiento óptimo?

Algunos fabricantes recomiendan su revisión a los 5 años o 120.000 km, otros dicen que deben ser sustituidos a los 10 años, la realidad es que no hay consenso ni normativa al respecto.

Eso sí, si se enciende un testigo luminoso en el cuadro de mandos con el símbolo del airbag debe acudir de inmediato a su taller de confianza para revisar qué puede estar pasando.

Si sufrimos un impacto de cierta severidad y los airbags no se han desplegado, ojo, pueden saltar en cualquier momento después del impacto y esto pasa a convertir el airbag en un elemento peligroso. Algún sanitario y rescatador ha sentido en propias carnes los efectos de un airbag después de producirse el siniestro.

En el tema de la caducidad, con los airbags o con los propios cinturones de seguridad, pasa algo parecido a la caducidad en las sillas de coche, no hay normativa al respecto y, por lo tanto, hay una gran incertidumbre. En RiveKids nos encantaría que sí existiera una normativa que unificara estos criterios para seguridad y tranquilidad de los usuarios.

Origen del airbag

El origen, el verdadero origen de casi todas las tecnologías, más en automoción, tiene un origen conocido y otro un poco más difuso. Esto tiene mucho sentido, puesto que las tecnologías rara vez nacen en una sola habitación y normalmente son la evolución de distintas tecnologías en distintos lugares y momentos hasta que se afinan a lo que comúnmente conocemos. Un ejemplo puede ser el origen del isofix y otro ejemplo es el eje de este artículo, el airbag. En RiveKids diríamos que estudiando en profundidad el origen del airbag descubrimos que es una tecnología que ha generado muchas patentes, muchas y sin embargo “pocas” y muy lentas “puestas en mercado”.

Hay fuentes que hablan de una tecnología, previa al airbag que hoy conocemos, en EEUU en los años cincuenta, se trata de una tecnología que de forma mecánica inflaba una bolsa de aire para proteger ante una colisión. Tiene todo el sentido del mundo, porque en esa década se arranca con los primeros cinturones de seguridad e incluso con salpicaderos más blandos. Los años cincuenta representan una década muy prolífica en tecnologías en seguridad pasiva de la automoción.

En 1953, el ingeniero John Hetrick patentó un diseño tras haber sufrido un accidente de circulación. Patentó su idea con número de registro US 2.649.311 y, exactamente igual que pasa hoy en día, casi medio siglo después, no interesó a ningún fabricante de coches. Hay fuentes que comentan que ofreció su tecnología a distintos fabricantes de coches de la época y ninguno demostró interés. ¿Quién sabe más de coches que un fabricante de coches? La realidad es que las grandes innovaciones en tecnología siempre han venido de personas ajenas al sector o de otros sectores y esto pasa en automoción y pasa en casi todos los sectores industriales, la innovación nace de “pensar fuera de la caja”.

Origen_airbag_hetrich_1953_rivekids

 

Como curiosidad y muestra de la imaginación y capacidad de superación del ser humano, Walter Linderer (Alemania) presentó una solicitud de patente sobre una variante de lo que ahora llamamos airbag varios meses antes que el americano Hetrick, sin embargo, le fue concedida meses después. La patente tiene nº 896312 DE – Einrichtung zum Schutze von in Fahrzeugen befindlichen Personen gegen Verletzungen bei Zusammenstößen.

El mundo de la propiedad industrial ha cambiado mucho, hoy en día no se podría patentar una cosa ya patentada en otro país, lo que no ha cambiado es la capacidad de dos seres humanos de ingeniar, e incluso desarrollar, dos cosas muy similares ante un mismo problema estando a miles de kilómetros y sin conexión o comunicación entre ellos. Por eso en RiveKids decimos que nosotros solo fuimos los primeros en patentar, desarrollar, fabricar y comercializar RiveMove, sin embargo, somos conscientes de que miles de personas lo habían pensado y que seguramente algunos cientos incluso hubieran construido prototipos más o menos funcionales para resolver el problema de instalar 3 sillas de coche o que un adulto viaje entre dos sillas sin renunciar a la seguridad del anclaje isofix

Uno de los detonantes de la invención del airbag puede estar, como el detonante de la invención del cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje, ligados a la aviación y a los conflictos bélicos. Los pilotos de aviación en la segunda guerra mundial ya advertían que los chalecos inflables ayudaban a amortiguar ciertos impactos.

Si investigamos en las tecnologías patentadas en los años 50 con relación al airbag, encontramos cosas como un airbag global que protege incluso a los ocupantes traseros de cualquier impacto en 1958.

Regresando al presente, más bien a lo que desencadenó de forma más directa el airbag actual, recordamos que Mercedes Benz el 23 de octubre de 1971 patenta el primer airbag (DE 2152902 c2) y en 1981 (Salón de Ginebra) presenta el airbag como extra en el Mercedes Clase S W126.

¿Recuerdas que al principio de este artículo hablábamos de que el airbag tiene 3 fechas importantes y Mercedes Benz es la culpable de ellas en el buen sentido de la palabra? Vamos ahora a la tercera fecha, en 1991 Mercedes Benz incorpora de serie en todos sus modelos el airbag para el conductor.

Prometíamos dos fechas más y más adelante las desvelaremos.

  • ¿Sabías qué el primer coche con airbag fue el Oldsmobile Toronado de 1973? Al menos el primer coche con una serie de producción, sin embargo, como ya hemos dicho, el primero que realmente lo incorpora y lo introduce de forma masiva en el mercado es Mercedes Benz años después.

Regresando a los años 60, descubrimos que Ford también estuvo en la carrera por conseguir mayor seguridad para sus coches en un desarrollo de airbag junto con la universidad de Yale. Llegaron a desarrollar un sensor electromecánico que permitía tener el airbag desplegado en un rango de 20 a 40 milisegundos. Este detalle le hemos encontrado gracias a un artículo de nuestro amigo Vicente Cano.

¿Por qué si en 1973 ya se montaron unos 1.000 airbag en el Oldsmobile Toronado tardó tantos años en llegar al común de los mortales?

Hay muchas explicaciones y todas suman años en el desarrollo. En los años 70 no había la tecnología electrónica que hay hoy en día y en aquellos años incluso se pretendía que el airbag fuera un sustituto del cinturón de seguridad, cosa que en 2020 se ha visto que no ha sido posible.

El inicio de una tecnología novedosa siempre es complicado, primero porque todo lo nuevo da miedo al consumidor. El consumidor medio, la mayoría de nosotros, vivimos en el paradigma: “si está así será por algo”.

En RiveKids sabemos bien lo que es luchar en primera persona contra un paradigma social y contra un sector entero al introducir una nueva tecnología en el mercado.

Lo nuevo, además de raro, es caro y en los años 70 incorporar un airbag en el coche podía costar 250 $, que en 1973 eran muchos dólares…

La tecnología tiene un proceso de maduración y en este caso la parte mecánica ya era madura, pero faltaba la electrónica que en 1981 Mercedes Benz sí supo aplicar y adelantó a todos una vez más en seguridad pasiva automotriz. Recordamos en este punto una patente de 1933 titulada: Vehicle Control System US 2181161A, un verdadero adelantado a su tiempo Austin M Wolf.

La historia del airbag tiene un capítulo nada bonito, y seguramente no sea culpa de la propia tecnología, sino de la ambición del ser humano sin escrúpulos: El caso de los airbags de Takata, que en otro artículo trataremos con detalle.

La historia de la automoción sigue y la historia del airbag sigue con ella hacia un futuro inmediato.

Novedad: airbag central delantero

Los más profanos en el mundo de la seguridad pasiva se han ilusionado con la llegada de los airbags centrales delanteros en coches como el Honda Jazz en 2020. En RiveKids nos gusta recordar el origen, el verdadero origen de las tecnologías de seguridad pasiva y cómo tardan en llegar al común de los mortales varias décadas, el airbag central delantero es un ejemplo más.

El origen del airbag central delantero no le conocemos, pero la primera vez que lo vimos y que una marca de coches lo presentó fue en 2009. Ojalá hubiera sido antes y ojalá hubiera sido en 2001 para seguir con la tradición de Mercedes Benz en seguridad pasiva en el mundo del airbag: 1971, 1981, 1991… 2009.


Sí, Mercedes Benz en 2009 presenta un prototipo funcional de airbag central delantero de la mano de TAKATA. Al menos tres o cinco años antes se empezaría a trabajar en el desarrollo de ese airbag.

  • ¿Sabías que la inmensa mayoría de los desarrollos de I+D se realizan por empresas externas a las marcas de coches?
  • ¿Sabías que los TIER1, proveedores de primer nivel, son verdaderos motores de investigación y desarrollo en seguridad?

En 2009 Mercedes Benz muestra distintos sistemas de seguridad activa y pasiva y la gran mayoría de ellos en 2020 no han sido incorporados, ni de serie ni como extra, a ningún vehículo. Parece ser que por fin Mercedes va a incorporar el airbag frontal trasero en su nuevo Mercedes Benz Clase S en 2021.

airbag_frontal_trasero_mercedes_benz

 

¿Entiendes ahora por qué el año 2009 no cuadra? Bromas aparte, en esta ocasión Mercedes no ha sido el primero en implementar esta tecnología del airbag central delantero.

Audi, en el Audi A8 de 2017 en su versión de cuatro plazas, monta por primera vez un airbag central trasero. Audi dio tan poca repercusión a esta tecnología que ha pasado inadvertida para la mayoría de nosotros, incluso para el equipo de RiveKids que ha encontrado en 2020 que al Audi A8 ya podía montar como extra el airbag central delantero y trasero: Paquete Safety y Safety Plus.

El airbag central delantero emerge desde el asiento del conductor y el central trasero emerge desde la bandeja trasera en este Audi A8.

airbag_central_audi_rivekids

airbag_central_audi_a8_rivekids

 

El tema de los airbags centrales delanteros no es cosa solo de los europeos, en EEUU Chevrolet lo testó en crash test lateral contra poste en 2012, lo que desconocemos en RiveKids es si lo ha incorporado en alguno de sus vehículos de serie o como extra. Mercedes Benz lo muestra en 2009, GM en 2012…

Honda, en el Honda Jazz de 2020, monta por primera vez airbag central delantero.

Otros fabricantes como Toyota, Hyundai o Kia anuncian la llegada de esta tecnología de forma inminente.

¿Por qué los fabricantes de coches incorporan el airbag central delantero en 2020 y 2021? Sencillo, son malos estudiantes que han esperado a que EuroNCAP aumente los requemamientos de sus crash test. El problema de los desplazamientos laterales de los ocupantes y las colisiones entre ocupantes es algo conocido desde los años 50 y es algo que el cinturón de seguridad de 3 puntos de anclaje no resuelve. ¿Por qué una tecnología que en 2009 está como prototipo funcional tarda en llegar a los coches de calle 11 años? En RiveKids sabemos lo que es democratizar la seguridad y un ciclo de maduración de una tecnología de seguridad pasiva de 11 años NO es democratizar la seguridad.

El airbag del futuro

El airbag del futuro puede ser el airbag frontal en las plazas traseras que en 2021 trae Mercedes Benz, pero seguro que en los próximos años habrá más airbags del futuro y quién sabe si en algún momento sean capaces de protegernos sin la ayuda del cinturón de seguridad para seguir con la filosofía marcada en EEUU en los años cincuenta.

airbag_rivekids

 

La primera parte de ese futuro llega ya, por fin, el airbag frontal a las plazas traseras y lo hace, como no puede ser de otra forma, de la mano de Mercedes Benz en un Clase S y en 2021.

Lo que nadie piensa es que la primera vez que se le ocurre este sistema de seguridad y lo deja constatado en una patente 2.834.606 es en 1958 H. A. Bertrand. En RiveKids estaríamos horas compartiendo detalles de patentes de hace más de medio siglo, pero no es lo que nos ocupa en este artículo, en este artículo retomamos la historia del airbag y, en concreto, el presente del airbag frontal trasero.

airbag_1958_rivekids_tw

 

En seguridad pasiva todo va muy lento, ¿sabías que hasta 2006 no fue obligatorio incorporar de serie el airbag en la unión europea?

 

Vamos a profundizar en lo que Mercedes Benz ha declarado sobre sus futuros airbags frontales traseros:

  • Van a estar integrados en el respaldo de los asientos delanteros y seguramente solo se activen si las plazas traseras están siendo ocupadas.
  • Tiene forma de “U” para proteger a los ocupantes traseros laterales y, por el momento, sigue la tendencia de no pensar en las familias numerosas.
  • Declaran que el airbag tiene una estructura y un tipo de inflado totalmente diferente a los airbags frontales delanteros para adecuarse a las plazas traseras.
  • En RiveKids, viendo el vídeo que ha ofrecido Mercedes Benz, tenemos cientos de preguntas:
    • ¿La posición de los asientos delanteros influye en la seguridad que aporten los airbags frontales traseros?
    • ¿Convive este airbag frontal con el lateral?

Despedir este artículo sobre el airbag, sus características, su pasado, presente y futuro recordando que la seguridad pasiva necesita de la seguridad activa y de la pos-seguridad para llegar a salvar vidas hasta conseguir el objetivo “cero víctimas en accidente de tráfico”, eso es la seguridad global.

“El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia”. RiveKids.

ANTERIOR

3 sillas en el Opel Astra

SIGUIENTE

Golpe de calor en el coche

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies