
3 sillas en un Kia con RiveMove
Instalar 3 sillas en un Kia con RiveMove, no en uno solo, en toda la gama de coches de la marca coreana, es tarea sencilla si se dispone de las sillas adecuadas. En este post vamos a ver todos los modelos de Kia con 3 sillas o sistemas de retención infantil instaladas manteniendo el isofix en las dos plazas laterales.
¿Qué hacer para instalar 3 sillas en un Kia?
Los más bromistas pensarán en plegarlas y meterlas al maletero, las sillas. En este caso nosotros nos referimos a sillas de coche para niños que, aunque las hay plegables, queremos instalar 3 sillas de coche en un Kia para que viajen los niños de forma cómoda y segura.
Para aquellos que nos han leído en nuestro blog en más ocasiones les recordamos que para instalar 3 sillas en un Kia y en cualquier otro coche hay muchas alternativas:
- Instalar 2 sillas con isofix en las plazas laterales traseras y la tercera en el asiento del copiloto.
- Instalar las 3 sillas en las plazas traseras con cinturón de seguridad.
- Instalar 3 sillas en un Kia con RiveMove, 2 en las plazas traseras laterales manteniendo el isofix con RiveMove y la tercera en la plaza central trasera con cinturón.
Para RiveKids lo importante es que se instalen sillas adecuadas a la talla y peso del niño y que no se deje de usar silla de coche para uno de los hermanos de forma precipitada porque no entren 3 sillas en un Kia.
¿Qué es RiveMove? ¿Es seguro RiveMove?
RiveMove es una tecnología investigada, desarrollada y fabricada íntegramente en España con el objetivo de democratizar la seguridad. Todos los avances en seguridad en el mundo de la automoción han tardado décadas en llegar a la gran masa, a los coches de serie. En RiveKids nos hemos propuesto que esa espera de mejoras que salvan vidas no podía esperar más que unos pocos meses. ¿Sabías que el airbag se patentó en 1971 y se puso como extra en un coche de alta gama por primera vez en 1981?
RiveMove hace más grande la plaza central trasera, hasta 14 cm más grande, y por lo tanto protege de lesiones a un adulto que pueda viajar ahí porque ahora va a poder apoyar toda la espalda y tener un retroceso del cuerpo mucho más limpio de forma que reducimos su posibilidad de latigazo cervical.
RiveMove mejora el criterio de comportamiento en cabeza hasta un 20 % en impactos laterales por la combinación de absorción de energía por deformación controlada del acero y la anticipación del contacto.
Para ampliar más información sobre la seguridad que aporta RiveMove puedes pinchar aquí. RiveMove es un anclaje isofix certificado con los requerimientos normativos de la ECE R129 (i-Size) y especialmente en ensayos de impacto lateral. De la misma forma RiveMove ha sido testado en ensayos de impacto frontal con requerimientos de ensayo muy similares a los usados por ADAC en sus pruebas de sistemas de retención infantil.
3 sillas en toda la gama Kia
Antes de empezar vamos a adjuntar un pequeño índice que ayude al lector más apresurado a buscar el modelo de coche que necesita verificar, antes de ello queremos destacar que en cada modelo añadiremos algún consejo que nos facilitará la vida como madres y padres de niños en edad de usar silla de coche, te recomendamos leer entero el post de cómo meter 3 silla en un Kia con RiveMove porque descubrirás mucho más de lo que esperas:
- 3 sillas en un Kia Carens.
- 3 sillas en un Kia Ceed con RiveMove.
- 3 sillas en un Kia Niro con RiveMove.
- 3 sillas en un Kia Optima con RiveMove.
- 3 sillas en un Kia Picanto con RiveMove.
- 3 sillas en un Kia Rio con RiveMove.
- 3 sillas en un Kia Sorento con RiveMove.
- 3 sillas en un Kia Sportage con RiveMove.
- 3 sillas en un Kia Stonic con RiveMove.
- Seguridad Infantil en un Kia.
3 sillas en un Kia Carens
Instalar 3 sillas en un Kia Carens es sencillo incluso sin la ayuda de RiveMove dado que es el monovolumen compacto de Kia y con sillas no demasiado anchas, permite, de serie, instalar 3 sillas de coche.
El Kia Carens tiene un poco más de batalla y consigue dejar tres asientos independientes porque no hay interferencia del asiento y del isofix con el paso de rueda. Con una batalla de 2.750 mm y un ancho de 1.805 mm consigue salvar el paso de rueda y dejar tres asientos independientes. Es uno de los monovolúmenes pequeños más habitables para sillas de coche.
De serie, en el Kia Carens, las sillas de coche con isofix quedan pegadas o prácticamente pegadas al panel puerta. Si usamos la ironía: ¿Será que los ingenieros de Kia y de todos los monovolúmenes del mundo no saben que hay que dejar las sillas de coche separadas de las puertas? Es evidente que las sillas de coche no quedan separadas o pegadas a las puertas por un tema de seguridad o una supuesta distancia de seguridad, sin embargo, para descubrir más sobre este tema hay que seguir leyendo el post.
El espacio disponible que de serie deja el Kia Carens es suficiente para instalar 3 sillas si las dimensiones de éstas son adecuadas y sin necesidad de usar RiveMove. Conocemos a una familia con un Kia Carens que ha instalado RiveMove para conseguir un poco más de reclinado en la silla de coche en la que viaja su hijo con necesidades especiales. El chaval tiene parálisis cerebral y requiere de un poco más de reclinado extra en los viajes para que sus cervicales no se carguen en exceso y no tirar por tierra el trabajo de fisioterapia cuando regresa a casa en coche.
Después de acudir en primera instancia al único monovolumen que Kia comercializa en la actualidad, pasamos a las berlinas y los SUV donde será otra historia instalar 3 sillas en un Kia con RiveMove.
3 sillas en un Kia Ceed con RiveMove
Para instalar 3 sillas en un Kia Ceed con RiveMove sólo necesitamos las sillas de coche adecuadas y pocos minutos para conseguirlo.
Antes de instalar RiveMove el espacio de la silla de coche al panel puerta es grande.
Si instalamos 2 sillas de coche con isofix en el Kia Ceed el espacio de la plaza central trasera es muy limitado y por el contrario se desperdician algo más de 7 cm entre la silla de coche con isofix y la puerta del coche. Con una batalla de 2.650 mm en el Kia Ceed hay interferencia del paso de rueda y los asientos de la segunda fila de asientos, en consecuencia, Kia no puede soldar más próximos a las puertas las argollas del isofix.
Cuando instalamos RiveMove ganamos 7 cm en cada silla de coche y el plus en seguridad sobre el que ya hemos escrito en la introducción de este post.
El resultado, una vez instalamos RiveMove en el Kia Ceed, se puede ver en la foto.
Con 3 sillas en un Kia Ceed con RiveMove ya estamos listos para emprender el viaje. Si necesitas más información o una lectura más detallada sobre cómo instalar 3 silla en un Kia Ceed con RiveMove puedes pinchar aquí. En el enlace descubrirás un monográfico mucho más extenso sobre cómo instalar 3 sillas en un Kia Ceed con RiveMove y algunas sorpresas y curiosidades más del mundo de la seguridad.
3 sillas en un Kia Niro con RiveMove
Antes de instalar 3 sillas en un Kia Niro con RiveMove vamos a ver un detalle sobre el isofix en este coche. Vemos que en la tapicería esta indicado que hay anclajes isofix y que casualmente están muy altos, están más altos de la unión del respaldo y la base del asiento. ¿Es bueno o es malo que las argollas isofix estén tan altas? Realmente no es malo y, sobre todo, beneficia a las sillas de coche de los bebés que más reclinación necesitan.
Ojo, antes de seguir con cómo poner 3 sillas en un Kia Niro, los bebés y principalmente prematuros no pueden estar demasiado tiempo en sillas de coche, tampoco en sillas grupo 0+ ya que pueden sufrir asfixia postural, si te interesa el tema puedes ampliar información pinchando aquí.
Ahora sí vamos a proceder a instalar 3 sillas en un Kia Niro, primero sin RiveMove. En este caso vamos a instalar un sistema de retención infantil de grupo 2/3 para niños a partir de 15 kg y que en RiveKids no recomendamos usar antes de los 18 kg y 105 cm de altura.
Vemos como el paso de rueda impide que Kia ponga el isofix más próximo al panel puerta y en consecuencia que la silla de coche NO quede tan próxima al panel puerta como sucedía de serie en el Kia Carens.
Si finalmente instalamos la segunda silla vemos que para poder instalar 3 sillas en un Kia Niro sin RiveMove debemos usar el asiento de copiloto y dejar el coche en tan solo 4 plazas útiles.
Ahora vamos a instalar RiveMove para poder llegar a meter 3 sillas en un Kia Niro sin condenar la quinta plaza y manteniendo el anclaje y la seguridad isofix.
Con RiveMove instalado en pocos segundos en el Kia Niro vemos como el sistema de retención infantil ya queda más próximo al panel puerta. Vemos que el espacio ganado entre la silla y la puerta ahora está en la segunda fila de asientos en la plaza central. Atención, hemos conseguido hacer 14 cm más grande una plaza del coche sin necesidad de cambiar de coche o de hacerlo más grande por fuera.
Ahora ya podemos instalar las 3 sillas en un Kia Niro gracias a RiveMove. Tenemos un plus en seguridad y una mejor gestión del espacio, qué hacer con ello es cosa tuya.
Si lo que necesitamos es que un adulto viaje entre dos sillas en un Kia Niro con RiveMove también lo podremos ayudar si su talla es media. En la foto se puede ver a un adulto de talla media entre 2 sillas en un Kia Niro con RiveMove.
A lo largo de todo este post vamos a ver a un adulto de talla media entre 2 sillas, en este post ha sido un compañero de género masculino. Habitualmente usamos fotos de chicos o de chicas de forma indistinta y sin seguir ningún tipo de cupo o recuento, sin embargo, hemos recibido algunos comentarios desafortunados en redes sociales por poner fotos de chicas viajando entre 2 sistemas de retención infantil por lo que en adelante usaremos muchas más fotos de chicos que de chicas para demostrar cómo poder viajar entre 2 sillas en un Kia Niro o cualquier otro vehículo del mercado.
3 sillas en un Kia Optima con RiveMove
Hemos prometido contar un consejo o curiosidad en cada modelo de coche en el que queremos instalar 3 sillas con RiveMove para premiar a los lectores más curiosos y fieles que leen cada coma que escribimos en nuestro blog.
El cinturón de seguridad para embarazadas
Todos aquellos que tengan niños saben que la protección al bebé no empieza cuando sale del hospital, empieza mucho, mucho, mucho antes, empieza en el embarazo cuando la mamá deberá tomar precauciones extras en la protección del bebé y de ella cuando viaje en coche y otros medios de transporte.
Todos, al menos la mayoría, los que estamos relacionados con el mundo de la seguridad infantil conocemos los cinturones de seguridad para embarazada, lo que casi nadie sabe es que los cinturones de seguridad para embarazada no tienen número de homologación ni capacidad de ser homologados de ninguna forma, al menos en Europa.
¿Por qué no se puede homologar un cinturón de seguridad para embarazada? Nuestra respuesta es porque la normativa actual no entiende que existe un cinturón de seguridad para embarazada.
Entonces, ¿es malo un cinturón de seguridad para embarazada? No, al menos de aquellos cinturones de seguridad para embarazadas de los que más conocemos podemos decir, en base a pruebas que se han realizado, no nosotros directamente, sino distintos centros tecnológicos, que son seguros y aumentan la protección de la mamá y del feto en caso de impacto frontal.
Entonces, ¿modifican la homologación del cinturón de seguridad? Esa respuesta requeriría de algo más de un post en si misma, digamos que modifica al menos dos elementos de dicha homologación como son el paso del cinturón de seguridad por el cuerpo del adulto y la desconexión que pasa a ser de un punto a, como poco, dos puntos.
¿Todos los modelos de cinturón de seguridad para embarazadas son igual de seguros? No, ni mucho menos.
¿Todos los cinturones de seguridad para embarazadas han pasado las mismas pruebas? No, ni mucho menos, de hecho, seguro que hay alguno que no ha pasado ni una sola prueba de crash test con un dummy y mucho menos un dummy que simule un embarazo.
En RiveKids siempre decimos, porque evidentemente es verdad, que somos de Castilla y León y desde aquí queremos felicitar a otra empresa, mucho más grande que nosotros, también de Castilla y León por el gran trabajo que realizaron en investigación y en el desarrollo del mejor cinturón de seguridad para embarazada que nosotros conocemos. La empresa a felicitar es Cidaut y el producto se llama Emobikids, desgraciadamente se ha dejado de comercializar. En Cidaut se realizaron una serie de ensayos de impacto con un dummy que simula un embarazo y que acreditaron mejoras importantes en seguridad.
Seguramente parezca feo que lo digamos nosotros, en Castilla y León nos tomamos la seguridad vial muy en serio, la seguridad de las futuras mamás embarazadas y la seguridad de los niños en sus sillas de coche adecuadas a su talla y peso, siempre trabajando sobre datos y nunca sobre opiniones, como dice nuestro compañero Poveda: “Dato mata opinión”.
Para leer con más detalle sobre los cinturones de seguridad para embarazadas puede pinchar aquí.
Tengas el Kia que tengas, para que lleves a un niño en silla adecuada a su talla y peso antes, ese niño, ha estado dentro de su madre y esa es la explicación de porqué en un post sobre cómo meter 3 sillas en un Kia Optima con RiveMove hablamos tanto de cinturones de seguridad para embarazadas.
3 sillas en un Kia Optima
Regresamos a lo que nos ocupa en este post en el que vamos a demostrar cómo meter 3 sillas en un Kia Optima con RiveMove y no desfallecer en el intento.
Antes de instalar RiveMove, cuando ponemos 2 sillas con isofix el panorama de la segunda fila de asientos se ve perfectamente en la foto, así, para instalar 3 sillas en un Kia Optima debemos recurrir al asiento del copiloto en el que debernos desconectar el airbag de forma obligatoria si la silla va en sentido contrario a la marcha y de forma recomendable en cualquiera de los casos en el que viaje un menor en silla de coche.
Instalamos RiveMove y apreciamos varios detalles:
- Desplazamos las argollas isofix 7 cm en dirección a las puertas.
- Debemos jugar o presionar las tapicerías para ganar el máximo espacio disponible con RiveMove.
- Es conveniente, en tapicerías de piel o similares, hidratar un poco la tapicería para evitar su fatiga prematura por el uso de RiveMove.
Conseguimos, al instalar RiveMove, gestionar mejor el espacio disponible en el habitáculo del Kia Óptima y este es el resultado:
Ahora sí tenemos espacio para instalar 3 sillas en un Kia Optima con RiveMove para no renunciar a la seguridad isofix.
Si lo que realmente busca es espacio en la quinta plaza para que un adulto viaje de forma cómoda entre 2 sillas en un Kia Optima con RiveMove, la foto lo muestra muy bien con un adulto de 178 cm aproximadamente y unos 78 kg de peso.
3 sillas en un Kia Picanto con RiveMove
Si tienes un Kia Picanto y tienes familia numerosa tenemos una buena y una mala noticia que darte:
¿Podrán viajar 3 sillas en un Fiat Picanto con RiveMove? Podrán viajar con y sin RiveMove. ¿Qué?
El Kia Picanto es un coche muy, muy compacto y esto tiene sus consecuencias en lo que a habitabilidad se refiere.
Si montamos RiveMove el espacio disponible en la plaza central trasera aumenta, ¿aumentará lo suficiente como para instalar 3 sillas en un Kia Picanto con RiveMove?
En ocasiones, esta es una de ellas, ganar 14 cm no es suficiente para instalar 3 sillas en un coche con RiveMove, ¿Cuál es entonces la buena noticia? La buena noticia es que con RiveMove un adulto de talla media podrá viajar “apretado” donde antes era imposible hacerlo.
Para instalar 3 sillas en un Kia Picanto es imprescindible que una de ellas, las sillas, viaje en el asiento del copiloto, la buena noticia es que, con RiveMove, el coche podrá seguir transportando a dos adultos y tres niños de forma bastante factible siempre que el adulto que viaje entre las dos sillas no tenga mayor volumen que el compañero que aparece en la fotografía y las sillas de coche contiguas tengan dimensiones en hombros y caderas no superiores a los 490 mm y 440 mm respectivamente.
Si ahora estas buscando sillas estrechas y seguras puedes consultar un artículo que escribimos sobre distintos sistemas de retención infantil clasificados por dimensiones y por seguridad, descúbrelo pinchando aquí.
3 sillas en un Kia Rio con RiveMove
Después de ver y leer lo complicado que es instalar 3 sillas en un Kia Picanto con RiveMove podemos estar algo desanimados para ver cómo instalar 3 sillas en un Kia Rio con RiveMove, al contrario.
Aquellos que hayan descubierto nuestro blog por primera vez se sorprenderán de lo que a continuación vamos a escribir sobre el reposacabezas, para los que ya nos conocen desde hace tiempo no les extrañará ya que conocerán nuestra cruzada particular, la de RiveKids, para que los reposacabezas se usen adecuadamente en el coche, también en los asientos traseros y también con sillas de auto o sistemas de retención infantil.
El detalle de la foto en el que se ve que en los tres reposacabezas de la segunda fila de asientos del Kia Rio disponen de etiqueta con la indicación de su correcto uso para adultos es una muestra de calidad y de gusto por los detalles de seguridad que habitualmente sólo vemos en marcas Premium e incluso en modelos de alta gama dentro de esas marcas, por lo que ver esto en un Kia Rio es digno de elogio.
Como adultos, podemos ir en el mejor coche del mundo, bien sentados, con el cinturón de seguridad incluso tensado en las caderas, pero si en un impacto frontal no tenemos bien colocado el reposacabezas vamos a sufrir latigazo cervical, la severidad de dicho latigazo la va a marcar la deceleración del impacto y el grado de mal uso que tengamos en ese reposacabezas. Ojo, ¡hay coches que siguen sin llevar reposacabezas en el asiento central trasero!
Pinchando aquí descubrirás mucho más sobre el latigazo cervical en adultos, la controversia para determinar su grado de severidad y una pincelada de latigazo cervical infantil.
Compartimos ejemplos que a diario encontramos en las calles de lo que en RiveKids consideramos mal uso del reposacabezas tanto con una, dos o 3 sillas en un Kia Rio o en cualquier modelo de coche del mercado.
Si regresamos a ver cómo instalar 3 sillas en un Kia Rio con RiveMove vemos que sin usar este accesorio independiente al coche y a la silla de coche el espacio útil para una tercera silla en la segunda fila de asientos es insuficiente.
Cuando instalamos RiveMove, además de aportar un plus en seguridad sobre el que podrás ampliar información pinchando aquí, aportamos 14 cm extra de espacio a la segunda fila de asientos con sillas de coche con isofix.
Para los más impacientes en saber cómo mejora la seguridad RiveMove dejamos la infografía de las curvas de deceleración de la cabeza de los dummies Q en la misma silla de coche con y sin RiveMove.
Con el nuevo espacio conseguido en la segunda fila de asientos ya podemos instalar 3 sillas en un Kia Rio. En la foto se pueden ver dos sillas de grupo 2/3, en concreto una silla del grupo 2/3 de la homologación ECE R44/04 y otra de la fase 2 de la norma ECE R129 (i-Size). En el centro usamos una silla de coche de homologación ECE R44/04 del grupo 0+ (hasta 13 kg).
Aquellos que tengan dudas sobre lo que pasa con la inserción del cinturón de seguridad de las sillas de coche debemos decir que en el Kia Rio esta tarea es posible y no sencilla. Debemos ser consientes de las dimensiones acogedoras del Kia Rio y que esta habitabilidad acogedora tiene contraprestaciones en el tiempo que se tarda en sentar y abrochar correctamente a los niños, sólo tenemos que madrugar un poquito más y podremos mantener nuestro coche sin necesidad de comprar un monovolumen porque sí es posible instalar 3 sillas en un Kia Río con RiveMove.
Si lo que deseamos es que un adulto de talla media o pequeña viaje entre dos sillas en el Kia Río con RiveMove va a ser posible e incluso bastante cómodo.
Algunos pensareis que la silla, al instalar RiveMove, queda un poco adelantada y estáis en lo cierto, la silla quedará más o menos adelantada dependiendo de su propia capacidad de recoger sus pinzas isofix sobre sí misma. Para aclarar dudas al respecto pueden escribirnos a atencion.cliente@rivekids.es con su modelo de sillas y de coche.
Con y sin RiveMove debemos tener en cuenta que hay que dejar una distancia de seguridad desde el niño al asiento delantero, en concreto lo ideal es dejar la distancia de 55 cm como mínimo desde la vertical de la unión de la pinza isofix de la silla con RiveMove.
Anclaje isofix en Kia
El anclaje isofix, del que llevamos escribiendo ya miles de palabras tiene sus orígenes a principios de la década de los noventa y sale al mercado por primera vez en un Volkswagen Golf en 1997 con una silla Romer con escudo o cojín ventral. Para aquellos que estén interesados en leer una visión basada en datos y no en opiniones o afirmaciones arbitrarias te invitamos a leer más sobre las sillas con cojín ventral pinchando aquí.
Actualmente el anclaje isofix está muy extendido tanto a nivel de sillas de coche y de vehículos como de su conocimiento por parte de los usuarios, sin embargo, vemos cada día sillas de coche con isofix mal instaladas por falta de formación.
Las sillas de coche de grupo 1 con isofix necesitan de un tercer punto de anclaje que también pertenece al ISO que define el isofix. Este tercer punto de anclaje isofix puede ser el top tether (como en la foto) o la pata de apoyo.
Si el tercer punto del isofix es el top tether ha de estar indicado y estará en el maletero, respaldo del asiento o detrás del reposacabezas del coche. Mucho ojo porque si no hay argolla para el top tether perfectamente indicada no podremos instalar esta silla de coche y necesitaremos otro modelo que su tercer punto de anclaje isofix sea la pata de apoyo.
Si hablamos de isofix y no instalamos el tercer punto de anclaje isofix estaremos instalando mal el sistema de retención infantil por puro desconocimiento.
Para saber un poco más sobre el top tether y para conocer las consecuencias de no usarlo adecuadamente puede ampliar información aquí.
Ojo, no todos los coches con isofix tienen top tether, por ello hay que revisarlo y puede ser que tengamos que cambiar de silla de coche o de coche para instalar la silla correctamente.
3 sillas en un Kia Sorento con RiveMove
Instalar 3 sillas en un Kia Sorento con RiveMove es sencillo, incluso gracias a RiveMove en el Kia Sorento podremos instalar hasta 6 sillas de auto con total seguridad.
El Kia Sorento tiene 7 plazas para adultos y al igual que le sucede a otros muchos SUV de siete plazas, como por ejemplo al BMW X7, si ponemos una silla de coche con isofix en la segunda fila de asientos la capacidad real del coche se reduce a tan solo 6 ocupantes.
En el caso del Kia Sorento podremos instalar 6 sillas de auto con cinturón de seguridad además del conductor, que evidentemente no será un niño en silla de auto… Si usamos RiveMove, tal y como veremos más adelante, podremos instalar 2 sillas de coche con isofix y RiveMove y otras 4 sillas con cinturón de seguridad. Ojo, el Kia Sorento sólo tiene top tether en las dos plazas laterales de la segunda fila de asientos. Podremos instalar 6 sillas de coche adecuadas al tipo de instalación que permite el Kia Sorento.
Después de la teoría nos enfrentamos a la práctica para validar cómo meter 3 sillas en un Kia Sorento con RiveMove.
Antes de instalar RiveMove vemos que el Kia Sorento tiene el mismo problema que sus hermanos ya descritos en este post: el paso de rueda impide que el isofix quede más próximo a la puerta y por lo tanto la silla queda muy separada del panel puerta invadiendo parte de la plaza central trasera.
Si tenemos niños ya muy mayores y los queremos llevar protegidos debemos mantenerlos en silla de coche con protección en cabeza hasta que midan aproximadamente 150 cm. Para saber porqué debemos llevar a los niños en silla de coche con protección en cabeza hasta los 150 cm puedes pinchar aquí.
Uno de los errores más típicos de estas familias con niños de 9, 10, 11 años que siguen viajando en silla de coche hasta los 150 cm es retirar el reposacabezas del vehículo porque adelanta la silla de coche para fuera, o no queda bien asentada, o cualquier percepción de padre o madre que a ojos de la seguridad pasiva son ridículas y por eso queremos explicarlo. La silla de coche sólo va a sujetar el retroceso del niño si en su altura máxima (con una tolerancia de unos centímetros) la silla tiene soporte en el reposacabezas, si no lo encuentra, la silla de coche y en consecuencia el cuello y cabeza del niño seguirán su trayectoria hacia atrás a la par que el pecho del niño y la silla a la altura del niño se verá frenada por el respaldo hasta su altura nominal.
Ya con RiveMove instalado y los reposacabezas bien ajustados a la altura de cada silla y ésta ajustada en consecuencia a la talla y peso del niño, pasamos a descubrir que existe más espacio para la plaza central trasera del Kia Sorento, mucho más espacio que nos permitirá instalar una silla de coche más con total comodidad. El coche más amplio dentro de la marca coreana para instalar 3 sillas es un Kia Sorento.
Una vez hemos verificado que se pueden instalar con comodidad 3 sillas en un Kia Sorento con RiveMove sólo nos falta ver si un adulto podrá viajar con total comodidad en el SUV grande de la marca Kia.
Podemos ver cómo un adulto de talla media, el mismo adulto que ha montado entre dos sillas en toda la gama Kia con RiveMove, también puede viajar y con mucha más comodidad en el Kia Sorento entre las dos sillas con RiveMove.
3 sillas en toda la gama Kia Sportage con RiveMove
En los primeros ocho meses del 2019 la marca coreana Kia es la novena en matriculaciones de turismos en España y el Kia Sportage ha matriculado 10.117 unidades, siendo, por lo tanto, el modelo más vendido de Kia en España. En 2018 fueron 16.658 las unidades matriculadas en España del Kia Sportage como modelo más vendido por la marca coreana también en ese año.
Dado que es un modelo muy usado y elegido por las familias hemos pensado hacer un post específico para ver cómo meter 3 sillas en un Kia Sportage con RiveMove.
- 3 sillas de auto en un Kia Sportage.
- 3 sillas en un Opel Grandland, en un Kia Sportage y en Ford Kuga, ¿con cuál te quedas?
Para los más impacientes que no quieren salir de este post les dejamos en imágenes un adelanto de cómo meter 3 sillas en un Kia Sportage.
3 sillas en un Kia Stonic con RiveMove
Rematamos este post viendo cómo instalar 3 sillas en un Kia Stonic con RiveMove. El Kia Stonic es un SUV compacto de medidas contenidas válido para el día a día de cualquier familia, incluso para una familia numerosa.
La bancada trasera es bastante plana y por lo tanto va a ayudarnos bastante en la instalación de 3 sillas de coche, tanto si las instalamos con cinturón como si las instalamos con Rivemove.
Cuando instalamos las sillas de coche con isofix y sin hacer uso de RiveMove tenemos el mismo resultado en el Kia Stonic que en el resto de sus hermanos, incluso la silla queda separada de la puerta de igual forma que pasa en el Kia Sorento y todo es porque todos los coches de Kia tienen 4 ruedas, parece obvio, y además su batalla, a excepción del Kia Carens, hace que el paso de rueda interfiera en el habitáculo de la segunda fila de asientos.
Ante esta situación en la que renunciamos a una plaza de las 5 para las que está homologado el Kia Stonic podemos optar por instalar RiveMove.
Con RiveMove la habitabilidad del Kia Stonic cambia de forma radical ya que crece concretamente 14 cm, ¿cómo conseguimos que un coche crezca 14 cm en su interior? Realmente se consigue con mucha ingeniería mecánica, mucho I+D y con la firme intención de ayudar a las familias con niños en sus desplazamientos. Con los dos primeros ingredientes, ingeniería mecánica e I+D sólo necesitamos dinero para comprar, en este caso, un Kia Carens y así podremos instalar 3 sillas en un Kia. Como lo que necesitamos es instalar 3 sillas en un Kia Stonic instalamos RiveMove y el resultado es evidente.
Si lo que necesitamos es que sea un adulto el que viaje entre 2 sillas en un Kia Stonic con RiveMove lo vamos a conseguir y además dotaremos al ocupante de la plaza central trasera de un plus en seguridad al permitir que toda su espalda se pueda apoyar y en consecuencia reduciremos un posible latigazo cervical.
La seguridad de Kia en sillas de auto
Todos o al menos la inmensa mayoría de los coches que actualmente se comercializan en Europa tienen un altísimo nivel de protección general y en concreto de protección infantil. EuroNCAP desde sus comienzos ha generado una categoría de seguridad pasiva dedicada a la protección infantil en todas sus pruebas y esta protección infantil ha ido mejorando y aumentando su exigencia año tras año.
Si los coches son cada vez mejores y más seguros y las sillas de coche también son seguras ¿por qué sigue habiendo menores muertos y heridos graves dentro del coche incluso en su propia silla? Los motivos son muchos y muy variados, nosotros entendemos que uno de ellos, y bajo nuestro criterio con los datos de los de que disponemos, es el mal uso de las sillas de coche y en general de los elementos de seguridad pasiva que hay dentro de un vehículo. Errores como las distancias de seguridad al asiento delantero, las sillas muy antiguas o incluso las sillas de segunda mano, o no colocar bien el top tether son factores que alteran un mismo escenario de impacto si todo estuviera instalado acorde a como se ensaya en un laboratorio y debería de instalarse también en la calle.
Vamos a ir paso a paso y modelo a modelo comentando los datos que EuroNCAP nos ofrece con respecto a la seguridad de los modelos de Kia y en especial a su apartado de protección o seguridad infantil.
Seguridad y seguridad infantil en un Kia Carens
En 2013 EuroNCAP declaraba una seguridad infantil al Kia Carens del 76 %. Los requerimientos de seguridad infantil y el tipo de sillas de coche que se usan han evolucionado con los años por lo que ese nivel de protección sólo podemos compararlo con un modelo que se haya ensayado en el mismo año.
Seguridad y seguridad infantil en un Kia Ceed con RiveMove
El Kia Ceed ha sido evaluado en 2019 en EuroNCAP y la nota de seguridad infantil ha sido del 85 %.
Si profundizamos en la seguridad infantil vemos que se ha ensayado con una silla de grupo 2/3 con protección en cabeza y con un alzador sin respaldo. Los dummies utilizados son dummy Q6 y dummy Q10. En los comentarios vemos como en el impacto frontal el dummy Q10 tiene unas mediciones en cuello calificadas como protección marginal según los comentarios de la propia prueba, ¿sabemos a que se debe ese índice de protección marginal? Podríamos intuir que en el segundo 36 del vídeo del ensayo hay un momento “extraño” en el retroceso del dummy Q10.
En el minuto 1:28 del mismo vídeo podemos ver cómo los desplazamientos del dummy opuesto al impacto son muy grandes en el impacto lateral.
Seguridad y seguridad infantil en un Kia Niro con RiveMove
El Kia Niro ha sido evaluado en 2016 en EuroNCAP y la nota de seguridad infantil ha sido del 80 %. Los dummies y las sillas de coche empleadas para los ensayos son los mismos modelos que los empleados en 2019 en la medición de la seguridad infantil del Kia Ceed.
En la seguridad infantil declarada por EuroNCAP sobre el Kia Niro destacamos el comentario sobre el nivel de protección en pecho y cuello del dummy Q6 en impacto frontal que EuroNCAP declara como débil.
En el segundo 40 del vídeo de ensayo del Kia Niro por EuroNCAP vemos el ensayo de impacto frontal en el que el dummy Q6 saca una mala nota en seguridad infantil. Si son las mismas condiciones de ensayo, incluso el mismo laboratorio de ensayos y el mismo dummy y lo único que cambia es el modelo de vehículo: ¿Qué grado de responsabilidad sobre la seguridad infantil tiene el coche y que grado tiene la silla de coche suponiendo idénticas condiciones de crash test?
¿Hay alguien que tome en cuenta el nivel de seguridad infantil de un coche antes de su compra? Seguramente y sin temor a equivocarnos decimos que “poquisisisisimas” personas.
Seguridad y seguridad infantil en un Kia Optima con RiveMove
El Kia Optima ha sido evaluado en 2015 en EuroNCAP y la nota de seguridad infantil ha sido del 86 %. Los dummies y las sillas de coche empleadas para los ensayos son distintas a las empleadas en 2019 y por lo tanto sólo podremos comparar su nivel de seguridad infantil con otros modelos ensayados en ese mismo año para garantizar las mismas condiciones de ensayo.
Seguridad y seguridad infantil en un Kia Picanto con RiveMove
Con el Kia Picanto nos enfrentamos a un modelo que EuroNCAP declara con 3 estrellas de protección global y 64 % en seguridad infantil.
En el segundo 30 del vídeo adjunto vemos el detalle del impacto frontal en lo que a seguridad infantil se refiere.
Comentar que EuroNCAP lo forman distintos centros tecnológicos y uno de ellos, en los que se ha ensayado el Kia Picanto, es CSI Spa, centro tecnológico que conocemos bien en RiveKids pues en él hemos realizado la mayoría de ensayos de impacto para el desarrollo y certificación de RiveMove tanto en condiciones de la normativa ECE R129 como en condiciones de ensayo fuera de norma empleadas por EuroNCAP para sus puntuaciones en seguridad infantil.
Los modelos de silla de coche usados en esta prueba y los dummies Q son los mismos modelos usados en la prueba del Kia Ceed aunque con resultados muy distintos a tenor de los comentarios de EuroNCAP.
Seguridad y seguridad infantil en un Kia Rio con RiveMove
El Kia Rio ha sido ensayado y puntuado por EuroNCAP en 2017 con una protección global de 3 estrella y una seguridad infantil de 84 %.
Vemos que ha sido ensayado con los dummies Q6 y Q10 con los mismos modelos de silla que sus hermanos de gama ensayados en los años 2017, 2018 y 2019 por lo que podremos comparar resultados en seguridad infantil.
La protección del pecho del dummy Q6 la califican en EuroNCAP como marginal en el impacto frontal.
Seguridad y seguridad infantil en un Kia Sorento con RiveMove
El Kia Sorento fue ensayado por EuroNCAP en 2014, de los más antiguos que nos encontramos en esta comparativa y su puntuación del 83 % en seguridad infantil seguramente no representa la realidad actual de seguridad infantil del Kia Sorento.
Seguridad y seguridad infantil en un Kia Sportage con RiveMove
Con el Kia Sportage nos pasa algo parecido a lo que con el Kia Sorento y es que sus pruebas en EuroNCAP son de 2015 y con modelos de silla y dummies que actualmente no se usan en la variable de seguridad infantil.
Seguridad y seguridad infantil en un Kia Stonic con RiveMove
La seguridad infantil que declara EuroNCAP en 2017 sobre el Kia Stonic es del 84 %. En esta ocasión sí es comparable por exigencias del propio ensayo, por tipología de sillas de auto y por dummies utilizados con el resto de la gama de Kia ensayada en 2017, 2018 y 2019.
Al igual que nos ha pasado en otros modelos de Kia, la protección del dummy Q6 en impacto frontal en la posición de detrás del copiloto es marginal. ¿No estás pensando como nosotros en por qué no ensayan también el dummy Q6 en silla con isofix y protección en cabeza en el asiento de detrás del copiloto para comparar con el dummy de detrás del piloto?
Para dar por finalizado el post de cómo meter 3 sillas en un Kia con RiveMove queremos hacer referencia a un detalle sobre la seguridad de los sistemas de retención infantil y de RiveMove. Cuando instalamos una silla de coche con isofix en cualquier coche y cualquier silla en mayor o menor medida la silla se va a mover y si aplicamos bastante fuerza se mueve seguro. Paradójicamente las familias ven esto como un síntoma de debilidad, entienden que rigidez y seguridad son conceptos afines y nada más lejos de la realidad.
Cuando volamos en avión podemos ver, en pleno vuelo, lo que flexan los extremos de las alas del avión en el contacto con el aire y si pasamos por una zona de turbulencias las oscilaciones de esas mismas alas son muy grandes. ¿Será entonces que un poquito de flexibilidad o el equilibro de dureza y flexión son imprescindibles para el concepto seguridad?
La seguridad infantil, la seguridad pasiva, la seguridad es una cuestión de datos y no de percepciones, acudamos entonces a los datos que nos da la ciencia y dejemos las opiniones vacías o carentes de base científica.
“El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia”. RK.